Camino de Cornisa (Salta)

4.5 4.5 de 5 estrellas
53 comentarios
  • Rutas turísticas
Camino de Cornisa
Ver todas las fotos
(19)

Lo que debes que saber

  • 🚗 Angosto y peligroso: El Camino de Cornisa es conocido por ser angosto y con curvas pronunciadas, lo que lo hace peligroso para conducir. Se recomienda precaución y paciencia al transitar por esta ruta.
  • 🌿 Paisaje hermoso: El paisaje a lo largo del camino es hermoso, rodeado de vegetación y montañas de yungas. Es una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
  • 💡 Consejos prácticos: Se sugiere realizar el trayecto durante el día, con buena visibilidad. No se recomienda hacerlo de noche ni con vehículos largos o trailers. Además, se debe tener precaución con los animales sueltos en la ruta.
  • 🛣️ Estado de la ruta: A pesar de ser angosta, la ruta se encuentra en buen estado y asfaltada. Sin embargo, algunos tramos pueden carecer de señalización, por lo que es importante estar atento a las indicaciones y seguir las medidas de seguridad vial.
  • 💰 Gratis: No se mencionan costos o tarifas asociadas al Camino de Cornisa, lo que sugiere que es de acceso gratuito para los turistas.

Tourbly dice

El Camino de Cornisa, una ruta turística de la Provincia de Salta, es una experiencia única que te llevará a través de paisajes verdes y pintorescos de Salta y Jujuy. Aunque el camino es angosto, generalmente no está tan transitado, lo que te permitirá disfrutar de un recorrido tranquilo y relajado. Sin embargo, es importante tener precaución, ya que en algunas partes la canzada se angosta considerablemente, dejando espacio solo para un automóvil. En varios puentes, encontrarás carteles indicando 1 auto por vez, por lo que ocasionalmente deberás frenar cuando haya tráfico en dirección contraria. Aunque no hay muchos lugares para estacionar, definitivamente vale la pena el esfuerzo.

Este pintoresco camino te deleitará con vistas increíbles. Te recomiendo realizar el recorrido a baja velocidad para disfrutar plenamente y evitar riesgos. Las vistas cambiantes y coloridas te cautivarán mientras te adentras en el hermoso paisaje. Aunque el camino está en muy buen estado, ten en cuenta que puede llevar más tiempo de lo esperado debido a su sinuosidad y a los diversos obstáculos que puedas encontrarte. No obstante, la experiencia valdrá cada minuto de tu tiempo.

El Camino de Cornisa es una opción excepcional para aquellos que buscan explorar la belleza natural de la región. Sin embargo, es importante mencionar que no es recomendable recorrerlo de noche debido a su estrechez y a la falta de visibilidad. Además, la vegetación densa a lo largo del camino puede ocultar el precipicio cercano, por lo que es preferible disfrutarlo durante el día. Recuerda que es necesario conducir con precaución y estar atento a las indicaciones de tráfico para poder disfrutar plenamente de este espectacular paisaje.

El Camino de Cornisa es una opción muy recomendable, especialmente si tienes tiempo para disfrutar del viaje. Te aconsejo que te tomes el tiempo necesario para apreciar las maravillas que ofrece este trayecto. En ciertos sectores, el camino es estrecho y puede ser necesario bajar las ruedas para maniobrar con seguridad. Yo mismo lo recorrí por primera vez en diciembre y puedo confirmar que es una de las rutas más hermosas para explorar, junto con el camino de los 7 lagos. El viaje puede llevarte unas 2 horas, pero te aseguro que valdrá la pena cada minuto invertido.

Antes de emprender el viaje por el Camino de Cornisa, es importante mencionar que la conducción nocturna puede resultar intimidante debido a su estrechez y falta de iluminación. Algunos conductores locales evitan este trayecto por la noche debido a supersticiones locales. Aunque no presencié ni escuché nada inusual durante mi recorrido, es natural sentir cierta incomodidad al manejar en una ruta tan estrecha y solitaria. Asegúrate de tomar en cuenta esta información y planificar tu viaje en consecuencia.

Compartir en:

Más detalles

Opiniones de viajeros sobre Camino de Cornisa

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
C
Celeste Esprella

Hermosa experiencia y paisaje. Muchas curvas, hay que ir con mucho cuidado y paciencia...solo apreciar la belleza del paisaje. Y lo mejor. Antes de llegar a la ciudad, ultima curva, esta el Hospedaje canino Morita, Excelente atención, cuidado y amor por nuestros perritos.

Leer más
R
Roberto P

La ruta es excelente y se encuentra en buen estado, los paisajes son de cerro de yungas con vegetación muy verdosa. En cuanto al camino es lo que se espera de una ruta de montaña, la mayor parte es angosta por lo que se debe transitar con precaución. Recomendable 100%

Leer más
A
Adrián Fernando Barrionuevo

En el mes de julio recorrí el camino de la cornisa. Es una experiencia muy linda, para realizar de día con sol y buena visión. Si no es así no la recomiendo. Saludos

Leer más
y
yanina cuellar salvatierra

Es muy peligrosa la ruta pero muy hermosa

Leer más
R
Ricardo Marcelo Biancotti

El tramo de la ruta 9 vieja de Salta a Jujuy espectacular recomendable. Hacerlo de día y paciencia. Asfaltado pero angosto.

Leer más
i
ivana caffa

Nos indico el GPS este camino , es Hermoso pero muy peligroso nos quedamos sin señal , la ruta es muy angosta y sinuosa todo el recorrido, sumarle que se cruzan animales, y debido a las curvas te impide ver de frente ,nos agarro en el atardecer casi oscureciendo😥, a la vuelta volvimos por ruta 34…

Leer más
E
Erica Gastaldi

El tramo de la ruta 9 que va desde Jujuy a Salta por el Carmen es una ruta muy sinuosa que se vuelve de una sola mano, no pasan dos vehículos y hay muchos animales sueltos en todo el recorrido. No es recomendable circular y mucho menos de…

Leer más
D
Donatella Gerosa

no les recomiendo esta ruta aunque seguramente les digan algunas personas que la recorran a la mañana y es que la verdad mil veces prefiero la autopista, será divino el paisaje de la ruta 9 pero hay 1 CARRIL (pasa un auto) Súper sinuoso de…

Leer más
A
ALEJANDRO LUQUES

Espectacular camino de las yungas o de corniza . Pasan 2 autos comunes . Ruta extremadamente angosta sin banquina con precipicios y con curvas y contra curvas durante casi 1 hora constantemente. Hay q ir con muchísimo cuidado . Para pasar…

Leer más
A
Aleja Giorgio

Ruta muy bien señalizada! Para amantes de las curvas y contracurvas!

Leer más
B
Bernardo Abel Isa

Hola recorrí la cornisa de mañana en febrero segunda quincena me sorprendió no sabía el GPS me hizo ir x ahí ,muy lindo el verde que hay ,y peligroso ala vez ,hay que tener mucho cuidado y no hacer una fila india de varios vehículos…

Leer más
J
Jose Dario Frota Filho

Esta publicación trae algo desagradable, pero que puede ayudar a estar atentos a las personas que conducen de forma irresponsable. El 2 de diciembre de 2022 estaba conduciendo en la Ruta 9 de Argentina (la…

Leer más
F
Florencia Ramirez

Se robaron tanta guita que a la Ruta le hicieron un carril y medio

Leer más
R
Rubén Darío Romani

Camino muy estrecho y sinuoso, pero de enorme belleza, ideal para hacer de mañana

Leer más
L
Luis Alberto Castellano

Una experiencia única, un paisaje inesperado en la zona.

Leer más
P
Patito

Hermosas las vistas

Leer más
O
Oscar Rubén Fernandez

Excelente

Leer más
R
Ramon Ruiz

Paisajes maravillosos

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Camino de Cornisa

¿Qué es el Camino de Cornisa?
El Camino de Cornisa es una ruta en Argentina conocida por su belleza natural y paisajes impresionantes. Se trata de un camino de montaña estrecho y sinuoso que atraviesa la región de Yungas, ofreciendo vistas panorámicas únicas.
¿Es recomendable transitar por el Camino de Cornisa?
Transitar por el Camino de Cornisa puede ser una experiencia emocionante para aquellos que disfrutan de paisajes impresionantes y conducción en carreteras sinuosas. Sin embargo, es importante tener experiencia en la conducción en caminos de montaña y tener precaución, ya que el camino puede ser peligroso debido a su estrechez y curvas pronunciadas.
¿Cuál es el estado del Camino de Cornisa?
El estado del Camino de Cornisa varía, pero generalmente se encuentra en buen estado y bien mantenido. Sin embargo, debido a su naturaleza montañosa y sinuosa, siempre es recomendable conducir con precaución y respetar las señales de tránsito.
¿Cuáles son las recomendaciones para transitar por el Camino de Cornisa?
Al transitar por el Camino de Cornisa, se recomienda llevar a cabo las siguientes precauciones: - Tener experiencia en la conducción en caminos de montaña. - Conducir a una velocidad segura y adecuada para las condiciones del camino. - Mantenerse atento a las señales de tránsito. - Evitar transitar por el camino de noche o en condiciones climáticas adversas. - Respetar la flora y fauna del área. - Considerar detenerse en los puntos de interés para disfrutar de las vistas panorámicas.
¿Hay lugares para hospedarse cerca del Camino de Cornisa?
Sí, cerca del Camino de Cornisa existen diferentes opciones de hospedaje que se adaptan a distintos gustos y presupuestos. Se recomienda investigar y reservar con anticipación para asegurar disponibilidad.
¿Cuál es el mejor momento para recorrer el Camino de Cornisa?
El mejor momento para recorrer el Camino de Cornisa es durante el día, con condiciones climáticas favorables y buena visibilidad. De esta manera, se podrá apreciar completamente la belleza de los paisajes y evitar posibles riesgos.
¿El Camino de Cornisa es seguro?
El Camino de Cornisa puede ser seguro si se siguen las precauciones adecuadas. Es necesario tener experiencia en la conducción en caminos de montaña y respetar las reglas de tránsito. Además, se recomienda conducir a una velocidad segura y estar siempre atento a las condiciones del camino.
¿Qué se puede encontrar en el Camino de Cornisa?
En el Camino de Cornisa, los visitantes podrán disfrutar de impresionantes paisajes de montaña, rodeados de vegetación exuberante. Además, se pueden encontrar puntos de interés para detenerse y admirar las vistas panorámicas. Es importante recordar respetar el entorno natural y evitar dejar basura u otros desechos.
¿Es recomendable viajar en vehículo propio o contratar un servicio de transporte para recorrer el Camino de Cornisa?
La elección de viajar en vehículo propio o contratar un servicio de transporte para recorrer el Camino de Cornisa depende de las preferencias y habilidades de cada persona. Si se cuenta con experiencia en la conducción en caminos de montaña, puede ser una opción interesante viajar en vehículo propio. Sin embargo, si se prefiere dejar la conducción en manos de profesionales o si se desea disfrutar del paisaje sin preocupaciones, contratar un servicio de transporte puede ser una alternativa conveniente.
Scroll al inicio