Áreas de naturaleza y vida silvestre en Buenos Aires
Equipo de Tourbly
Actualizado el 5 de octubre de 2023
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Temaikèn Bioparque, Sierra del Tigre Natural Reserve y Parque Provincial Ernesto Tornquist entre otros, prepárate para experimentar los mejores áreas de naturaleza y vida silvestre en Buenos Aires.
28 mejores áreas de naturaleza y vida silvestre en Buenos Aires
1
Temaikèn Bioparque
★★★★☆
4.5
(3308)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre
Temaikèn Bioparque es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia única en medio de la naturaleza y la vida silvestre. Ubicado en la Provincia de Buenos Aires, este parque ofrece una amplia variedad de servicios y actividades para disfrutar en familia. Destaca por su compromiso con la conservación de la fauna y la flora local, brindando a los visitantes la oportunidad de ver de cerca especies autóctonas en su hábitat natural. Además, el parque se preocupa por el bienestar de sus visitantes al ofrecer puestos de hidratación y opciones para refrescarse. Sin duda, un lugar que supera las expectativas.
Superó mis expectativas, es un parque disfrutable tanto para los niños como para los adultos. Hermoso lugar, con servicios de comida, heladería, hasta una granja tiene. Recomiendo comprar las entradas con anticipación e ir temprano, ya que es grande y vale la pena recorrerlo todo!!
Espectacular todo. Muy cuidado el paseo y la gente muy atenta.Hacia muchisimo calor y habian puestos de hidratacion y para refrescarse.
Muy buena visita! Lugar recomendado para visitar con toda la familia y amigos. ¡¡Gracias temaiken!!!
Temaiken Bioparque es lo mejor qué hay en la zona norte para visitar.El lugar está muy bien mantenido y los animales se encuentran en espacios abiertos y grandes.Experiencia súper recomendable.
Que decir !!! Fuimos 3 veces ya, es un hermoso lugar, para disfrutar del aire libre, los lugares baje techo (el acuario por ejemplo es impresionante !!!!) todo siempre impecable, la atención de la gente que trabaja es destacable, siempre muy atentos a lo que uno necesite.Sin dudas volveremos !!!
Fuimos el día del Niño y a pesar de que había bastante gente se pudo ver cada sector, caminar por todo el parque. El personal que trabaja ahí es muy amable para asistir en todo momento.
Fui con mi pareja. Fuimos con las expectativas super altas,quizá por eso nos llevamos alguna que otra decepción, duele ver cómo la fauna va desapareciendo, siento que es lugar hermoso con el espacio suficiente para seguir apostando a otras especies, se entiende que las condiciones climáticas de nuestro hábitat no son las recomendables para ciertos animales, pero con tanta plata que ingresa, deberían esmerarse más para que el lugar siga creciendo en vez de ir disipándose. Hay que apostar y arriesgar para que Temaiken siga siendo un emblema nacional, hay que invertir mas en los espacios geográficos, ofrecer propuestas de espectáculos inherentes a nuestro ecosistema, gente proactiva que en vez de atropellarte con una cámara fotográfica te anime a quedarte y a seguir frecuentando el lugar.Hay que mejorar en cantidad y calidad, más animales y menos personas en vano, más realidad y menos virtualidad, igual vinimos felices y agradecidos de haber tenido la oportunidad de conocer.bendiciones!!
La Reserva Natural Sierra del Tigre en la Provincia de Buenos Aires es ideal para los amantes de la naturaleza. A pesar de que se encuentra en proceso de recuperación, el sendero que lleva a la cima del cerro ofrece un agradable paseo con una vista panorámica. Aunque no se ven muchos animales, es posible encontrar aves y otros animales autóctonos. Se recomienda recorrer a pie, ya que el camino puede ser difícil para los vehículos. Aunque haya algunas áreas cuestionables, la belleza de los paisajes y la experiencia de caminar entre la vida silvestre hacen que sea un lugar que vale la pena visitar.
Un lindo paseo, pero pareciera estar o en estado de abandono o en estado de recuperación. Si lo estuvieran recuperando, que ojalá sea eso, se nota que anteriormente estuvo en muy mal estado y por ese motivo aún hay cosas para mejorar, sobre todo el aspecto de los muy pocos animales, a los cuales no se les ve un buen aspecto de salud. Quiero creer en eso, en que es un lugar que lo están recuperando y hacen lo posible para mejorarlo. En cuanto al paseo en sí, o sea el sendero que sube hasta la cima del cerro, está bueno, presenta un leve grado de dificultad para personas que quizás no están acostumbradas a caminar en sierras y montañas, sobre todo en los ascensos, ya que notamos que varios turistas se cansaban en la caminata, pero hay sectores de descanso. Tengo entendido que antiguamente se podía recorrer en vehículo, pero al haberse transformado en una reserva actualmente solo se puede recorrer a pie, lo cual me parece lógico y muy acertado.Nosotros hicimos el recorrido entre 4 adultos y 4 niños de 8 a 12 años, y todos estamos en buen estado físico, no nos representó dificultad, pero tengan en cuenta el tema del ascenso si ingresan con personas mayores o adultos y niños que no estén acostumbrados a caminatas con cierto grado de exigencia.
Hermoso lugar , el zoo no vale la pena para nada, pero la sierras y la vista son hermosas.Una hora de caminata.
Fui a correr 15k, recorri la reserva de esa manera y no habia mejor forma, hermoso lugar, para pasar un buen rato con lindas vistas
Muy recomendable para recorrer caminando, tiene muy lindas vistas y el recorrido es de aprox 3,5 km, así que en una hora ya se puede terminar. No se ven animales pero vale la pena igual.
Se paga una entrada por persona, se puede ir en auto o a pie, recomiendo caminando porque al ver el camino que no esta muy liso, para el auto hubiera sido complicado con tanta piedra. El paisaje es hermoso, se da vuelta alrededor de la sierra subiendo y despues bajando. En la entrada hay una especie de mini zoologico con pavos reales, conejos, loros, pero mas bien parecia que estaban muertos de hambre, se acercan a la gente desesperados buscando comida, eso me angustio un poco. Hay pumas en otra parte de la entrada pero yo no los pude ver, no estaban cuando fui esta vez. Las 5 estrellas son por el paisaje que es maravilloso.
El Parque Provincial Ernesto Tornquist es una atracción natural impresionante en la provincia de Buenos Aires. Ofrece senderos para caminatas y subidas a cerros, aunque algunos usuarios consideran que la señalización podría ser mejor. Villa Ventana es un lugar pintoresco para hospedarse cerca del parque, con diversas opciones gastronómicas y de alojamiento. La subida al cerro Ventana es exigente pero gratificante, con vistas impresionantes. El parque cuenta con guardaparques, senderos autoguiados y recorridos con guías. Para los amantes de la vida silvestre, el parque ofrece actividades como senderismo y la posibilidad de observar zorros. En definitiva, el Parque Provincial Ernesto Tornquist es un tesoro natural que combina belleza, aventura y tranquilidad.
Hermoso lugar en las sierras bonaerenses. Me encantó volveré con seguridad a quedarme por más días.El Parque es muy lindo, con varias entradas al mismo desde donde se pueden realizar distintas actividades, la mayoría senderismo y subidas a los serros. El personal tiene muy buena predisposición y son bien gentiles, los senderos están señalizados pero no muy bien y eso sí, los días feriados hay que ir temprano porque en seguida se cierran los ingresos por la cantidad de gente. El poblado más pintoresco es Villa Ventana, hay una linda oferta gastronómica y de hospedaje. Realice junto a mis amigos una Tirolesa que no fue de las mejores que hicimos pero esta muy bien, esta actividad esta en un predio por fuera del Parque provincial.
Hermoso lugar. Cuidado. Mucha naturaleza. Algunos senderos son libres y otros guiados. Para ir al cerro ventana hay que estar muy temprano. Abren a las 9 pero en fines de semana largos. ay que estar a las 7 para no quedar afuera. No se ve nada y te podés pasar en la ruta.
Hermoso lugar, fuimos en familia al cerro Bahia Blanca y al cerro Ventana. Una experiencia inolvidable! Eso si, recomiendo si van a subir al Ventana llevar abundante agua, 2 lts por persona, en la base del Ventana no hay nadie que venda agua (lo único criticable) En lo posible no hacerlo si va a hacer mucho calor, son casi 6 horas de caminata tranqui pero si van en familia se puede complicar un poco.
Muy lindo parque, gratuita su entrada y tiene dos bases donde hay guardaparques que te pueden explicar. El sendero claro oscuro es gratis el resto cuesta poco pero aproximadamente 300 pesos por personas en Enero de 2023. La base del cerro Bahía blanca es menor para hacer picnics.
El lugar q alquilamos q son cabañas muy lindas, en si villa ventana es un lugar muy lindo pero para una persona como yo q le gusta el agua no es para haber alquilado x una semana en estos momentos imagino q a causa de las pocas lluvias algunos lugares están secos y dónde hay un poco de agua ej el dique tiene poca agua sucia y hay lugares q tiene feo olor, voy a ver q tal es sierra de la ventana si tienen algún lugar q este bueno para bañarse.igual estoy pensando de volverme antes por más q ya tenga la semana paga.
Pasamos un día muy lindo en ambos accesos de la ruta y en la zona del cerro Bahía Blanca se puede descansar y almorzar algo. Muy buena la atención de los guías.
Hay diferentes actividades para realizar, especialmente senderos y escaladas, pero también es un lindo lugar para un pic nic y disfrutar de los zorros que suelen acercarse.
Hermoso parque que tiene distintos recorridos autoguiados y uno bastante temprano a eso de las 9 hs, hay algunos que son mas exigentes que otros, tambien tiene la opción de mesas en un parque arbolado para hacer picnic. No encontré nada para comprar comestibles ahí dentro
Punta Rasa es un punto de encuentro entre el Río de la Plata y el Océano Atlántico en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los visitantes pueden explorar la belleza natural del lugar caminando por las cangrejeras y disfrutando de la vista panorámica de los dos cuerpos de agua. Durante el paseo, se puede interactuar con la fauna local como gaviotas, cangrejos y garzas. Aunque se debate sobre su conservación, muchos visitantes respetan el entorno y disfrutan de su belleza. Es un lugar tranquilo y hermoso para quienes buscan las maravillas naturales de la región.
Me senti en un punto geográfico significativo de la tierra. Donde termina el Río de la Plata y comienza el Océano Atlantico. Difícil de contar se debe sentir.
Un paseo a pura naturaleza por las cangrejeras y la unión del río de la plata con el mar argentino. Nos tocó un día ventoso por lo que la playa estaba tomada por el Kite Surf. Caminamos con los chicos accediendo por las Termas y fue un gran paseo. Extenso y sin rumbo, con muchas opciones de fotos en contacto con gaviotas, cangrejos y garzas. Hay que estar atentos porque hay zonas de barro. Una alternativa al paseo por San Clemente.
Ojalá no se pueda hacer más el camino en autos, que se hagan senderos y se coloquen cestos de residuos, al menos hasta que la gente se acostumbre a llevarse sus porquerías. El grado de cultura y respeto al medio ambiente tiene 3 niveles.1 La gente visita las reservas naturales sin dejar rastro2 La gente visita las reservas y deja basura en los cestos.3 La gente visita las reservas y deja basura por cualquier parteActualmente estamos en nivel 3 más que nada por falta de cestos, que si bien no debiera haber (alcanzado el nivel 1), sería el mal menor hasta que la gente tome algo de conciencia, aunque ya sea un poco tarde. Otro agravante es la práctica de ciertas actividades que generan contaminación visual y sonora, además de perturbar a las especies naturales.
Muy lindo lugar, está la división de aguas pero es el 2do año consecutivo que no puedo entrar por el mal estado del camino
El lugar es interesante, supongo que mejor para quienes hacen kitesurf. Es una playa barrosa, agua sucia, super amplia. El camino para llegar es no aptos vehiculos bajos, tramos sin mantenimiento y peligrosos(hay propagandas de Auxilio mecanico con malacate). Habria que ser precavidos con las mareas y los vientos.
Bueno voy a aclarar el puntaje, supongo que como toda belleza natural se va degradando en estas épocas en que todo se convierte en un negocio. El 2/4/22 fue la primera vez que voy con mi familia, fui en un auto común y sabiendo las dificultades del terreno, me aseguré de que pudiera recorrer el camino sin ningún tropiezo. No paré en el avistaje de aves. Me interesaba ver el atardecer. El camino un tanto complicado en algunos tramos, pero ya uno tiene la edad suficiente como para saber que en un futuro no muy lejano, eso pasará a ser otro gran negocio o bien inmobiliario o de tercerización en que deberemos abonar una entrada para contemplar bellos paisajes. Pero esto es otra cosa para debatir.. El atardecer, precioso, soy de Mar del Plata y uno está acostumbrado a que los amaneceres son en el mar. El lugar hermoso como para disfrutar. Entiendo que haya gente que le perturbe un poco esa cantidad de jóvenes practicando deportes propios de su edad. Yo tengo 62 años y no puedo compararlo con años atrás pues nunca había estado por el lugar, pero esto es así la modernización nos trae cosas positivas y negativas pero siempre mirándolo subjetivamente. En general pude observar que la gran mayoría respeta el ambiente, no deja basura, y disfruta, por lo menos en esta época. En general soy una persona que me gusta que toda la gente pueda contemplar y disfrutar. Imaginen que soy de Mar del Plata, conocedor de nuestra historia y no me quedo, por mas pintoresca que sea, con esa Mar del PLata de las élites. Quiero que la pueda disfrutar todo el mundo. Entiendo que un camino lo permitiría mas, pero aunque sea que las salidas guiadas, con vehículos preparados, salgan de las Termas Marinas teniendo en cuenta los atardeceres. De esta manera siempre la salida de las termas puede coincidir con el horario del atardecer, y ser entonces fluctuante el horario de atención de acuerdo al horario de las puestas del sol. Inclusive en el verano el horario nocturno puede acompañarse de una cena. Bueno ideas, pero por eso no manejo un comercio jejejeje. Redondeando todo lo dicho, el lugar me gustó mucho, el camino habría que mejorarlo o bien tener alguna salida en vehículos especiales desde las termas.
Desde pequeña voy a'ese lugar soñado. Tengo 72 años y es terrible como estan.arruinando la estacion de aves los katesurfers y como dejan mugre sobre la playa algunos visitantes. Ojalá vuelvan a protegerla, pero con las autoridades que hay, lo veo dificil
Los atardeceres son soñados en la Bahía de Samborombón.Es una área protegida con varias categorías de manejo internacionales, provincial y Municipal que deben proteger y preservar a la aves playeras y aves migratorias hemisféricas que se han dejado de observar por la invasión de las escuelas de kitesurf en una zona en la que no tienen permisos, agrediendo y explotando económicamente una zona sumamente frágil por ser un humedal costero que contiene una alta biodiversidad.
Fui con una agencia de viaje, a horas de la tarde, parece un dia nublado y que no ibamos a poder ver el atardecer sobre el mar, pero finalmente el sol aparecio, y vimos como esa bolo de fuego rojo se escondia en el mar. Nos maravillo.
Fui un par de veces, años atrás, el lugar es muy tranquilo, podrían señalizar bien la unión del rio con el mar, a simple vista no se nota... Este año fue imposible llegar el camino esta cerrado. Ojala pronto arreglen y se pueda volver a visitar
Cam. a Punta Rasa, B7105 San Clemente del Tuyu, Provincia de Buenos Aires
El Bosque del Vivero en la Provincia de Buenos Aires es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Con senderos extensos para explorar, fogones para asados y actividades para toda la familia, ofrece una experiencia mágica. Además, cuenta con baños públicos impecables y restaurantes. También se puede visitar el bosque energético para encontrar serenidad y tranquilidad. Durante el atardecer, el bosque ofrece una vista impresionante. Es un lugar seguro y tiene una rica historia sin incidentes graves. En resumen, el Bosque del Vivero es un destino turístico imperdible para conectar con la naturaleza en la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de un Bosque Espectacular, a metros del Mar. Ideal para hacer un asado en sus fogones. Hay muchas actividades para niños y grandes. Cabalgatas por todos lados. Una gran plaza, en medio de un hermoso Bosque. Senderos para hacer caminatas. Baños publicos, limpios y cuidados.Muy recomendable
Un lugar espectacular, para caminarlo todo, hacer pic nic, se pueden hacer cabalgatas, bici, hay restaurantes dentro del bosque vivero, y aconsejo también recorrer el bosque energético, pero éste último no tiene ninguna instalación adentro, mero es muy lindo
precioso espacio verde para recorrer e ir a la playa, especialmente en el atardecer y si no queres estar con mucha gente
Muy lindo bosque. Super recomendable para visitar, ya sea en auto, a pie, o en bici. No se permite andar en cuatriciclo, no obstante se ve a gente haciéndolo.
Voy hace 25 años. Jamas escuche de ningun robo y menos a mano armada. Debe haber sido una casualidad. Ademas hay mucha gente en los alrrededores, es dificil que alguien saque un arma y no lo vean. Menos en plena temporada. En fin...
Para caminar al aire libre, tomar unos mates y disfrutar el día, es una excelente opción.Se respira naturaleza!
Cada vez que vamos a Mar del Plata o a Miramar reservamos un día para pasarlo en el Bosque del Vivero.El lugar es hermoso, ideal para pasar todo el día y apto para todo tipo de viaje; con la familia, en pareja o en un grupo de amigos.Las caminatas por los senderos que te llevan a distintos puntos del bosque son muy entretenidas.Se alquilan bicicletas y se ofrecen cabalgatas a caballos.Te alquilan por día las parrillas ($500) con su correspondientes mesas y bancos.Aqui viene la crítica: Creo que falta notablemente el mantenimiento de las mesas, los bancos y las parrillas. Deberían urgentemente aprovechar la temporada baja para realizar una reparación general de estas instalaciones.Lo mismo para el baño, que pide urgente mantenimiento.El resto, está muy bien.El estacionamiento es gratuito.El acceso al bosque también es gratuito.Si quieren que lo cobren pero que mantengan mejor las instalaciones.Otro de los puntos altos en nuestro día en el bosque, es la visita a la gruta de la virgen, un lugar de recogimiento y reflexión, que nunca están de más, además de ser un espacio de suma tranquilidad y paz.Para los que no se quieren ocupar de la comida, hay proveeduría, parrilla y café en el pequeño centrito comercial que tiene el Bosque,Lo recomiendo para todos los que quieran pasar un día rodeado de naturaleza.
Excelente bosque con muchas atrcciones, salida al mar, una gruta de la Virgen de Lourdes, restaurantes, mesas con parrillas, mucha arboleda, bien cuidado.Es un hermoso lugar para pasar el día.
Paseo ideal para disfrutar en familia o con grupos de amigos. Por un lado la tranquilidad y belleza del bosque y al final, el pasaje a los acantilados y la inmensidad del mar
El Parque Natural Laguna de Gómez, ubicado en la Provincia de Buenos Aires, es un hermoso destino para los amantes de la naturaleza. A pesar de la sequía actual, ofrece servicios como un camping equipado, museos de paleontología, proveeduría, baños y bares. Aunque el nivel del agua esté bajo, se pueden disfrutar de hermosos paisajes. Con una variedad de atracciones como bares, restaurantes, piscinas, cabañas y camping, es el lugar perfecto para pasar un día al aire libre con amigos y familia. Con su tranquilidad, belleza natural y servicios adecuados, es un destino imperdible en la provincia.
Lindo lugar para acampar con todos los servicios, camping ⛺ y pasar el día lástima que la laguna sin agua por ahora informesdeturismo muy buena atención,y pa ra ir sin auto desde la terminal sale transporte La Pepa buen servicio,y lindo museo de paleontología
Fuimos fuera de temporada como una escapada de fin de semana y la verdad que la pasamos de 10. El lugar es muy tranquilo, la gente muy amable y como había poca gente pudimos disfrutar plenamente de la naturaleza. Tip: Para poder ir si no tenes auto podes ir a la terminal y del lado de afuera hay una parada que dice "Transporte Pepa" que por $300 te lleva a la laguna. Lo recomiendo mucho.
Laguna de Gómez actualmente atraviesa un periodo de sequía, pero permite pasar un día al aire libre distendidos, cuenta con pocos asadores, tiene lindos espacios de sombra, proveeduría, baños, bares
Lo mejor de la Laguna de Gomez es el paisaje y la tranquilidad. Tiene proveeduría y almacenes con precios comunes, también paradores donde comer, confiteria y hasta camping público. Los baños están limpios, hay varios y bien distribuidos. Al ingresar y salir ofrecen alcohol para las manos.Estos no tienen duchas. También cuentan con una pista de kartings cerca a la estatua del Gitano (Sandro). Se puede pescar, y en el Club Nautico ofrecen practicar deportes acuáticos.El muelle, tan conocido, está clausurado hace algo de dos años por peligro de derrumbe.Igualmente se puede bañar en la laguna y saben haber guardavidas todo el tiempo. Nos alojamos en el camping que está junto a la entrada, al lado del puesto sanitario.En la puerta se lee "Weñei Chapay" y también simplemente "Chapay", no lo encontré aquí en TripAdvisor para escribir una opinión sobre el mismo. El camping es muy cómodo, está limpio y también ofrece cabañas en alquiler.Bien iluminado y con tomacorrientes distribuidos generosamente.Llegamos con lluvia y no era un charcal.Hay cámaras de seguridad; ingresamos a la medianoche del sábado y no hubo problemas.Las mesas son varias y los asadores sin parrilla, presumo que las alquilan.Los juegos infantiles están junto al bufet, el cual brinda precios accesibles y atiende de 9 a 21hs.Los baños se ubican en el centro y en el fondo, las duchas funcionan por separado y no siempre tienen agua caliente en ambas a la vez. Recomiendo no acampar junto al alambrado que separa al camping público del privado, ya que los fines de semana cuesta dormir por el bullicio de quienes van de joda. Hay una línea de colectivos que lleva al centro, se la conoce como Pepa. El remis cuesta $550/$700 y la Pepa $70. Fuimos un fin de semana y si bien estuvo muy ventoso siempre pudo verse gente corriendo y andando en bici. Volvimos en el tren hoy mismo, lunes 21 Dic., y fuimos hacia allá del mismo modo, el viernes 18.Súper confortable y un precio ridículo, $155.El tren fue genial, impecable, muy limpio.Tiene dos frecuencias semanales, averigüen en Sofse Ventas.Tramiten los certificados de circulación.
Hermoso lugar para pasar todo el día, ver sus atardeceres y disfrutar de la naturaleza. Llevar repelente SI o SI.
Pasamos por la Laguna de Gómez y está igual que cuando eramos chicos. La oferta gastronómica era muy buena. Nos parece que le falta promoción turística.
naci y me crie en Junin,radicado en otro lugar, en cuanto a la laguna hermoso espacio, lamentablemente mal promocionado
Un hermoso lugar, gran espacio para recorrer caminando! Excelente para pasar un día en familia! Hay artesanos, proveduria, zona de camping, además un lugar muy seguro. Dejamos varias veces nuestras cosas y nadie todo nada... Una linda experiencia conocer Junín y sus lugares!
Hay bares, paradores, restaurants, piscinas, cabañas, campings. Excelente para ir a tomar mates, ver el atardecer/amanecer. Permite actividades acuáticas.
Lugar de esparcimiento popular. Precio de ingreso barato por vehiculo. Césped bien cortado. Ambiente familiar
La Reserva de Lobos Marinos en la provincia de Buenos Aires es una atracción turística muy popular. Aunque algunos visitantes mencionan que la escollera necesita mantenimiento, la vista panorámica desde el mirador ofrece una experiencia única para observar de cerca a estos majestuosos animales en su hábitat natural. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre, especialmente para aquellos interesados en la fotografía. Además, la entrada a la reserva es gratuita, por lo que es una visita obligada si estás en la zona.
La escollera esta un poco descuidada, el lugar donde estan los lobos esta desmemejorado y sucio u las veredas son muy angostas lo que obliga a caminar sobre la calle con los chicos entre el transito
Si bien hay que caminar bastante para llegar ahi vale la pena cada paso. Los lobitos son hermosos y uno puede tomarse fotos desde el mirador.
Ingresando por la escollera sur se accede al paseo en donde se encuentra la reserva de lobos marinos. Hay un mirador dessde donde se ven a estos gigantes en su habitat natural desde muy cerquita. Y es totalmente gratis
muy adorables los lobitos!!! un rato de relax viendo la fauna natural de nuestra bella ciudad, mientras escuchas el acordeón tan típico
Me encantó !! Hacia mucho que no paseaba por la escollera Sur, y me soprendio ver los cambios que le hicieron a la escollera para armar una especie de paseo, con balcones al mar para apreciar la vida de estos simpaticos lobos marinos (y tambien focas) que habitan de a cientos en esta zona de la cordillera a escasos metros del visitante.En los balcones hay informacion sumamente util e informativa para que todos podamos conocer mas acerca de estos animalitos y animalotes.No se sorprendan por el olor, que obviamente al haber tantos animales juntos, es imposible que no exista.Una excelente experiencia para ir con chicos y no tanto.
Hermoso paseo!!!!!!!!!!!!!!. Cientos de lobos marinos, causa gracia verlos unos sobre otros, algunos duermen, otros protestan para hacerse un lugar. Pasé un buen rato observándolos. También son muy interesantes e ilustrativos los carteles que hay sobre la vida de ellos
Nadie que valla a MDQ puede dejar de visitar el puerto y la reserva de lobos marinos. Son muy tranquilos y parece que les gusta dormir al sol, pero entre ellos se enojan, gruñen, muestran los colmillos y se empujan, aunque pareen no lastimarse. Es una de las fotos que hay que llevarse de Mar del Plata.
Atrapante ver estos animales en primer plano, son majestuosos. No se puede dejar de visitar si vas al cristo. Esta en el camino.
Es una reserva de lobos marinos machos que la hace única en su especie, muy numerosa de 600 animales mas o menos y muy cercana a la gente. Es gratuito y se entra por el espigón del puerto.
Visita fácil y gratuita. A los chicos les encanta y se súper emocionan, pueden ver a una colonia enorme de lobos marinos machos en su hábitat y en su espacio.
El Parque Municipal Vivero Cosme Argerich es un hermoso pulmón verde ubicado en la Provincia de Buenos Aires. Aunque algunos visitantes han señalado problemas de mantenimiento y falta de señalización, el parque sigue siendo encantador. Ofrece amplios espacios verdes, senderos para caminar, diversidad de flora y fauna, áreas para hacer picnic y parrillas. Además, su ubicación frente a la playa permite combinar la visita con un chapuzón en el mar. A pesar de las opiniones negativas, el parque sigue siendo una opción imperdible para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza.
Una opción distinta al día de playa o para días nublados. Amplio parque para recorrer con opción en áreas de picnic y parrilleros al aire libre. Mucho verde y sombra para esquivar el sol y pasar un día distinto. De todas maneras falta señalización, mantenimiento y disponibilidad de baños públicos que se encuentran cerrados y deteriorados. Hay que estar dispuesto a pasarla bien y llevarse todo porque no hay servicios. Un gran espacio increíblemente venido a menos y sin mantenimiento. Para una tarde de mates está bien...pero bien predispuesto.
Es un lugar imperdible ..sensación de paz y oxígeno .sin duda no se lo pueden perder tenés para hacer asado .mesas y luego estás enfrente a la playa
Es un hermoso bosque, con muchos senderitos para pasear y escuchar los pájaros. Ideal para una actividad distinta en San Clemente. Tiene salida directa a la playa también. El sector de parrillas y mesas para picnic no está muy bien mantenido.
Un parque lindisimo con mucha vegetación , hay un sector de parrillas y bancos de madera para un día de picnic. Excelente pulmón verde en San Clemente. Y después del asado una siesta bajo los árboles.
A los chicos les encanto el contacto directo con la naturaleza, no solo mar y playa, el Vivero es como un pequeño bosque, para caminar y recorrer, y que tus hijos descubran el camino de las hormigas, persigan mariposas, lastima que no sabiamos,sino hubiesemos hecho un asadito.
Este lugar era bellísimo. Lamentablemente está totalmente descuidado. Hay una zona de parrillas con mesas y bancos de madera inusables, porque en su mayoría están rotos. El rincón matero, con mesa y asientos de troncos deteriorados. Y otra hermosa y enorme mesa de madera con asientos, tambien inutilizable ya que les faltan tablas.El sector de los países con sus escudos totalmente abandonado.Había un vivero, donde cultivaban hermosas plantas y árboles, ahora hay solo yuyos..Es un lugar hermoso para el turista pero principalmente para la gente del lugar. Es lamentable que sea municipal y que tenga tal grado de abandono. Una pena enorme
Un lindo y tranquilo lugar muy agreste, para pasear o pasar el dia en familia en un entorno natural, lindo sin grandes cosas
No me pareció gran cosa, está bueno conocerlo pero no hay mucho que hacer. Igual no está demás conocerlo. Se puede hacer asado y andar en bici. Entrada libre y gratuita.
hace años que paso casi todos los veranos la naturaleza esta intacta lo que se deteriora son las instalaciones los baños son un desastre esta todo casi abandonado una lastima .La entrada es libre s gratis hay en la puerta de entrada un kioskito con algunas cosas bastante pocas hay parrillas y piletas para lavar lo bueno es que esta pegado al mar y podes acceder a la playa desde el mismo y tenes gran espacio para estacionar lo recomiendo para estacionar tranquilo a la sombra hacer playa si lo recorres llevar repelente x hay mosquitos en cantidad
Nunca habíamos entrado, si bien lo conocíamos por haber pasado cerca. En esta oportunidad decidimos visitarlo. Lugar grande, con mucha sombra, ideal para ir en familia. Tiene baños en perfecta condiciones de limpieza. Lo mejor es que se puede hacer un asado ya que cuenta con varias parrillas y mesas, además es gratis.
Av. XVI 3835, San Clemente del Tuyu, Provincia de Buenos Aires
La Reserva Natural Municipal Santa Catalina en Lomas de Zamora es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Con extensos senderos, hermosas vistas y una gran variedad de actividades al aire libre, los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad y conectarse con la naturaleza. Aunque aún en construcción, la reserva ofrece baños, señalización y visitas guiadas para facilitar la exploración. Este oasis natural en medio de la ciudad es perfecto para hacer ejercicio, disfrutar de un picnic en familia o simplemente escapar del bullicio urbano y renovar energías en medio de la belleza natural.
hermosa disfrute este paseo .lastima jardin de mariposas serrado me encanto estacion de tren santa catalina.volvere
El lugar me encantó, excelente para ir a andar en bici con los más pequeños, pasar una excelente tarde al aire libre, lo q me parece q esta haciendo falta, es mas control de las autoridades de la reserva, hoy había unos inadaptados andando en moto dentro del predio, y son un peligro para llevarse x delante a los más pequeños! 😕
Maravilloso lugar, bien señalizado, con baños nuevos, y bien mantenido. A determinadas horas los guardaparques realizan guiadas y explican su labor, plantas nativas, animales, etc
En medio de la ciudad se abre una zona salvaje y relajante para quienes gustan de la naturaleza. Con tan solo 10 minutos en sus caminos internos. Salis renovado
Esta reserva esta ubicada en Santa Catalina, es un lugar muy grande , mucho verde mucha naturaleza, alli esta el rectorado de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Es uno de esos lugares naturales que se hace obligatorio conservar como está, no sólo la parte de bosque sino también los pastizales. Hay mucho que trabajar y las autoridades no consideran que deban destinar más recursos. Inclusive desde ellas hubo muchos embates para usar destrozando ese espacio, mediante negociados inmobiliarios, para transformar el espacio en un gran basural, en centro de recolección de basura, en cementerio privado y otras tontas intenciones. Visitarlo permite difundir su existencia que poca gente conoce. Es una forma de ayudar a su preservación. Hay guías. No se paga entrada ni nada. Hay que llevar agua o gaseosas, y galletitas o sándwiches para comer. No dar NADA a los pájaros. No dejar residuos tirados. A la salida hay dónde tirar. Hay aves vistosas y cantoras. A veces aparecen vistosos lagartos, se los ve huir de los visitantes. También hay cuises y culebras, no se acercan sino que huyen: pero no son venenosas. Recomiendo la visita con calzado y ropa cómodos. La imponente entrada desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, es descomunal, pero a veces está interdicta, por lo que hay que entrar desde la puerta central.Hay arboledas con sombras y espacio céntrico para merendar, con bancos y mesas, pero para comer y beber hay que llevarse todo. Es muy grato el paseo, y buenas, pacientes las explicaciones del guía.
Un hermoso lugar para pasar en familia, cuenta con varios senderos muchos de ellos señalizados, fui en varias oportunidades y cada paseo es distinto ; o me encuentro con una reserva que desde su entrada te da la bienvenida un interprete ambientalista y te cuenta las actividades del dia (ya sea un avistaje o un recorrido por los senderos) con mucha informacion , ò, llego a la reserva y hay basura por todos lados , no enecontras a nadie para hacer alguna consulta y la parte del "claro" donde esta parquizado y hay unos banquitos para sentarte a tomar unos mates el pasto esta super largo. Vuelvo a repetir, el lugar es hermoso pero creo que el municipio todavia no encuentra el equilibrio para lograr el optimismo de la reserva.
Una muy linda salida dentro de la ciudad. Se nota que es una reserva en "construcción", pero tiene mucho potencial. Seguramente en días mas cálidos, se vera la reserva colmada de personas (espero que cuiden la reserva).
Excelente espacio para caminatas, tomar aire fresco y observar aves para la persona aficionada a la fotografia.
Delta Terra es una reserva natural ubicada en el delta del río Paraná, en Buenos Aires. Ofrece senderos bien cuidados para explorar la diversa flora y fauna, especialmente aves. Los visitantes pueden aprender sobre el delta a través de carteles informativos y guías. Además, hay instalaciones modernas y un restaurante que sirve comida casera a precios razonables. El paseo guiado proporciona una experiencia amena y educativa. Al visitar Delta Terra, se disfruta de hermosos paisajes naturales cerca de la ciudad y se contribuye a la conservación del medio ambiente y la fauna del lugar. Es ideal para escapar del bullicio urbano y conectar con la naturaleza.
Es un lugar precioso!!! Muy selvático pero con baños públicos y senderos muy bien cuidados! RECOMIENDO NO OLVIDAR REPELENTE (SPRAY Y CREMA)
Buenas Instalaciones, Centro de Visitantes que permite conocer las características fundamentales del delta en lo relativo a sus orígenes y evolución, flora y fauna.Interesantes senderos recorridos con o sin guías, con carteles explicativos, donde se aprecia muy diversa flora y fauna (mayormente aves).Además recomiendo transitar por el sendero paralelo al arroyo Rama Negra (fuera de la Reserva) cruzando diversos puentes de madera, pudiendo llegar hasta el Río Capitán en 1 h aproximadamente.
Pasamos un dia en famila.hermosa la reserva.Tiene un muy buen lugar para comer.Las instalaciones muy modernas y el paseo guiado es un lujo ,una caminata de una hora aproximadamente aprendiendo sobre la flora y fauna del delta.Regresaremos!!!
Muy linda reserva, para estar en contacto con la naturaleza, ideal para hacer una escapada de la ciudad. Hay visitas guiadas muy recomendables y la comida que ofrecen también es muy buena. Volveremos!!
Ideal para conocer los ambientes del delta y pasar un día inmerso en la naturaleza! Paseo hermoso, además tienen un restaurant con comida muy rica y casera, las instalaciones están muy bien cuidadas. Es importante saber que con la entrada ayudamos a conservar el ambiente y nuestra fauna!
Es un espacio único muy cerca de la ciudad, donde podes conocer un paisaje hermoso, aprender sobre el medio que nos rodea y comer una riquísima comida a un precio súper accesible.
Hermoso lugar! Mucha naturaleza y tranquilidad, el restaurante es riquísimo y buenos precios, el personal muy amable! La pasamos genial!!
Es una reserva natural muy linda con mucha flora y faunaMuy buena la visita guiadaMuy recomendable!!
Genial la visita guiada, me enamoré del carpincho! La comida buenísima también, muy económica y con opción vegetariana.
Me toco un dia de calor sofocante pero por suerte hay muchas sombritas y la pase genial. La guiada es muy util para entender lo que uno esta viendo, la cantidad de pajaros es enooorme. La comida es riquisima, se nota que todo lo hacen fresco ahi. Volvimos mas que conformes.
Arroyo Rama Negra Chico a 500 metros del arroyo Espera
Bonanza Deltaventura es una atracción turística ubicada en Tigre, Argentina. Ofrece diversas actividades emocionantes como paseos en lancha, cabalgatas y paseos en canoa. También cuentan con un hotel boutique en una casona estilo italiano de 1898. Aunque algunos visitantes mencionan la necesidad de mejorar la limpieza de los baños, la atención y los servicios recibidos son impecables. El lugar brinda vistas sorprendentes y la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de la isla. Además, ofrece comida deliciosa a precios razonables. Bonanza Deltaventura es una joya escondida que no debes perderte.
Sitio acogedor, ideal para los intrépidos que busquen adentrarse en el corazón del tigre. La ubicación permite ahorrar tiempo al estar ubicado en una de las islas del lugar, se puede disfrutar del río, el sol, el aire fresco y realizar algunas actividades en la zona. Posee parrilla para comer fuera y disfrutar de un buen ratoVolveremos !
Lindísimo para pasar el día o quedarse (tiene un hotel boutique con 4 habitaciones en una casona estilo italiano de 1898). La atención impecable, y el lugar es genial para recorrer y conocer la isla en su estado natural...Esta vez no hicimos las actividades de cabalgata o paseo en canoa, queda para la próxima
Muy lindo lugar! Pasamos un domingo bárbaro ! Muy buena atención ! Todos los sevicios acorde al precio que pagamos! Mejoraría la limpieza de los baños !
Si vas al tigre y no sabes qué hacer y dónde comer es una linda opción ya que tienes un paseo en lancha hasta llegar al casco de isla y allá te esperan con el asado (rico) bebidas aparte a precios razonables y luego tienes,paseo en caballos ,canoas, caminatas , pesca de costa , y una pequeña playa
Encontré este hotel entre los recomendados de la web de Aerolíneas Argentinas. Estuve un par de días con mi prima. Tomamos el barco en la estación fluvial de Tigre y navegamos una hora por el río Carapachay. Esta experiencia ya es tan relajante! La recepción en el hotel fue amabilísima. Es un ambiente muy acogedor y familiar. Se trata de una antigua casa con una amplia sala central. Las comidas son abundantes y exquisitas. Preparan un asado (carne a la parrilla) delicioso. Conviene contratar pensión completa. El entorno del hotel es paradisíaco: hicimos senderismo por la isla y canotaje por el río Carapachay, guiadas por su propietaria siempre muy atenta y muy disponible. También ofrecen cabalgatas y tirolesas. El ambiente que se respira es de tanta paz que solo estar sentado en la ribera del río produce un placer inmenso!
Río Carapachay Km. 13, B1648 Tigre, Provincia de Buenos Aires
El Parque Provincial Pereyra Iraola, ubicado en Florencio Varela, es ideal para disfrutar de la naturaleza y pasar el día en familia. Aunque algunos usuarios mencionan que está descuidado, cuenta con senderos para ciclismo de montaña y visitas a la capilla y la estancia Santa Rosa. Ha mejorado en seguridad con operativos policiales y la prohibición de cuatriciclos los fines de semana. Es importante tener precaución y visitarlo en grupo, ya que puede ser peligroso. No tiene bares ni baños, pero se puede hacer picnic y visitar la casona y la capilla de Santa Elena.
hermoso Parque que esta un poco descuidado. Esta bueno para pasar el dia, pero deberia estar mejor, especialmente la parte de los sanitario. Dentro del parque se puede encontrar una capilla y el casco de la estancia Santa Rosa.
Exelente lugar para disfrutar en familia de la flora y la fauna .ah mejorado un monton los finde hay operativos policiales .por la prohibicion de circular cuatriciclos. Y se ve vastante la presencia policial .punto positivo .Este finde voy a regresar
El parque es jurisdicción en su totalidad del municipio de Berazategui. No esta bien catalogado aquí. Confunde que limite con Fcio Varela, Ingeniero Budge, Abasto y Villa Elisa que pertenece a La Plata. Es lindero a todos ellos. Es ideal para caminar, andar en mountain bien o caminar. Es un poco peligroso por lo cual es ideal venir en grupo. Esta descuidado aunque hay presencia de guardabosques. Ideal para picnic y para venir con niños y que jueguen. No hay bares ni baños cerca. La casona, la capilla Sta Elena son espacios muy cercanos y bonitos del ver, el parque fue diseñado por el paisajista de Palermos Guillermo Tais, es muy común que al llegar a una pequeña rotonda luego de pasarla se descubra la casona, como los senderos de palmeras o los arboles que hacen un tunel.
hermoso parque natural, dentro tiene senderos con diferentes dificultades para MTB. muy lindo para pasar el día y bicicletear.
Si vivís en pleno centro y querés “naturaleza” el lugar está bien, pero está bastante bastante descuidado. Lo tendrían que hacer más turístico porque como Parque Provincial le doy 2 estrellas. Se puede hacer pícnic y podés alquilar caballos por hora y media hora; eso de los caballos excelente. Si no sabés andar te enseñan y te dan caballos bastante tranquilos
Alguien sabe si hay parrillas? O algún lado para prender fuego, y hacer un asado? Quiero ir con una amiga pero me dijeron que no se puede hacer fuego, para cosinar!
Hermoso lugar para estar en contacto con la naturaleza, lugares magnificos.Hacia mucho que no entraba en el parque, la arboleda y los caminitos crean un lugar maravilloso.
Ideal para disfrutar en familia del aire puro. Naturaleza, un pulmón cerca. Tiene un arroyo, se pueden alquilar caballos, comer un rico asado. Disfrutar del verde césped.
El Bosque Encantado es una atracción turística en General Belgrano que ofrece una experiencia tranquila y apacible en contacto con la naturaleza. Los senderos bien mantenidos permiten explorar el bosque, donde se pueden observar diversas especies de árboles y escuchar el canto de los pájaros. Aunque no pudimos visitar el museo, el paseo por el bosque fue encantador y nos llevó alrededor de 2 horas. Es posible llevar mascotas y se recomienda llevar una picnic o mate para disfrutar en diferentes rincones. Es importante verificar los horarios de apertura y llevar precauciones, ya que no hay baños disponibles en el lugar. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza natural.
Un hermoso paseo para hacerlo junto a la familia y además se permite el ingreso con tu mascota. Lamentablemente, no pudimos conocer el museo (estaba cerrado) pero el paseo por el bosque fue maravilloso. Nosotros tardamos cerca de 2 horas en recorrer casi todos los senderos.
El bosque es genial para el contacto con la naturaleza inigualable. Sólo oís pájaros y hojas y ramas en el viento. Ideal para llevarte para hacer una picadura o tomar unos mates. Lamentablemente el.museo estaba cerrado y no m tenía indicaciones de horarios o días. No había baños por lo que no nos pudimos quedar más tiempo.
Hermoso y bien cuidado bosque. Los niños muy impresionados. Hay que llevar el mate y zapatillas comodas para caminar , el casco de la estancia que es el museo muy bien cuidado. Si llevas lonita podes descansar y tomar mate en el parque.
Muy bonito y muy curioso, en un entorno rodeado de vegetación, y siempre al borde del río. Un paseo muy agradable, es normal que lo llamen encantado, porque lo es.
Hermoso lugar, super tranquilo y muy cuidado, divino para relajarse y caminar por los senderos (te lleva 1 hora, hora y media si vas parando y sacando fotos). Podes llevarte el mate , hay muchos rincones donde hacer una parada y disfrutar. El Museo de las Estancias nos decían que en ésta época está abierto los sábados, como para que tengan en cuenta (y es gratis).
Muy lindo lugar, tranquilidad, mucha paz, lugar para ir caminando x medio del bosque, entrada gratuita, tenés un casco de estancia para visitar y ver todo lo relativo al campo de épocas muy antiguas
Un lugar maravilloso que pensamos volver... es un lugar encantado al que recomiendo visitar en nuestro otoño o en primavera... antes de la llegada del verano...
Lugar para recorrer tranquilo,disfrutar la variedad de árboles desde un gynco biloba hasta un eucalipto gigante, hermosos senderos, y escuchar el canto de los pájaros.
Excelente lugar para desconectarse de TODO.... en el bosque se pueden encontrar distintos "microclimas" a medida que se va visitando. Si tenés espíritu aventurero y te gusta escuchar el silencio y los sonidos de la naturalezz, este es EL lugar.
La verdad excelente , se respira una paz y el contacto con la naturaleza es bellísimo, súper cuidado . Si van a General Belgrano no puede dejar de ir , realmente muy hermoso !!
El Complejo Ecológico Naturaleza Viva, ubicado en Florencio Varela, ofrece una experiencia familiar única. A pesar del proceso de mantenimiento, conserva su encanto campestre. El personal mantiene las instalaciones limpias. Destaca la abundante comida y la huerta ecológica. Los animales rescatados conviven en espacios verdes. Los niños disfrutan de juegos, tirolesas y piscinas. Hay una piscina con peces y un pequeño acuario. Ofrece tarifas adaptables y cabañas acogedoras. Es recomendable para aprender sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.
Fuimos en familia. La pasamos muy bien. La comida es muy abundante, comer en el galpón no está bueno porque hace mucho calor. Es cierto que el predio está en mantenimiento y que hay cosas desprolijas, pero el lugar es campestre y conserva lo lindo de ello. El personal limpiaba todo el tiempo.
El lugar es muy lindo, muchos espacios verdes. Tienen una huerta ecologica, animales de ganja, algunos gansos sueltos por el predio,igual que los chaja, gallinas y patos. Son todos animales rescatados, hacen un trabajo solidario excelente. Respecto del dia de campo cuento que el desayuno es lo que publicitan pan de campo, tostadas manteca y dulces caseros lo acompañas con cafe, leche, mate cocido, te o chocolatada caliente..no esperes otro cosa, el asado es muy abundate y te sirven todo tipo de achuras, pollo, cerdo y carnes rojas, antes te ofrecen un bocadillo de verdura y una empanada, incluye ensalada de tomate,lechuga y cebolla. Te ofrecen agua y jugo, siqueres otra bebida la compras en la despensa y la llevas a la mesa o te llevas tu heladerita. No incluye papas fritas, les aconsejo que compren una porcion son muy ricas. En general es un espacio pensado para la diversion de los mas chicos, tienen pequeñas tirolesas cruzando un puente, muchos juegos. La pileta es grande y tiene agua calentada con un sistema a leña, tienen otra pileta donde se puede nada con peces. El acuario es pequeño. Sin duda los chicos la pasan muy bien estando en contacto con la naturaleza y los animalitos. Muy recomendable para familias. Tiene varias tarifas y la posibilidad de quedarte en las cabañas. Cumplen con lo que promenten, es acorde con el precio que pagas
Av. la Plata 402, B1888 Villa San Luis, Provincia de Buenos Aires
La Reserva Forestal Ingeniero Paolucci, ubicada en la provincia de Buenos Aires, es un lugar tranquilo y lleno de naturaleza. Ideal para caminatas, paseos en bicicleta o correr, ofrece sombra y una gran variedad de especies forestales. Es un espacio verde en Claromeco muy apreciado por sus bellos paisajes y su tranquilidad, perfecto para disfrutar de un día diferente. Cuenta con un circuito de 3 km para caminar, áreas de ejercicio, juegos para niños y entrada gratuita. Aunque ha sufrido incendios en el pasado, este oasis se ha recuperado y sigue siendo un tesoro natural para descubrir.
Un lugar muy tranquilo poco concurrido para alternar con días de playa. apto para caminar, andar en bicicleta o hacer running. Mucha sombra y aire puro en una gran extensión. Sugerencia llevar facturas, reposeras, mate y termo para pasar un buen rato.
Hermoso Claromeco, lugar tranquilo no sólo la playa, preciosa la reserva forestal , las dunas. Lindo!
Paseo obligado si estas por Claromeco, esta muy bueno es un lindo espacio verde que en nuestro caso solo recorrimos en automóvil, pero esta bueno para organizar un pic nic, entiendo que en temporada o fin de semanas hay oferta de cabalgatas también, es un lindo paseo.
Lugar para relajarse, descansar...tambien hay un circuito de unos 3 km para caminar ..postas para hacer ejercicios y seguir ...hermosa vegetación , árboles añosos ...ideal para tomarse unos mates
Había visitado el lugar en 2016. Lo encontré lindo y bien cuidado. Parece que se está recuperando bien de algunos incendios devastadores. Una interesante alternativa para caminar, andar en bicicleta o relajarse por las tardes tomando unos buenos mates. La entrada es gratuita.
el parque es muy grande es ideal para caminar hacer ejercicios , pasear con tus mascotas, lo podes hacer caminando , en auto, o bici, hay juegos para niños, hamacas , tobogan , mucha tranquilidad, podes hacer un asado en los lugares permitidos que hay., solo en esos lugares, luego esta completamente prohibido hacer fuego, la entrada es gratuita.
Visitamos el lugar en ocasión de una prueba deportiva, por lo que no lo recorrimos en su totalidad. Pero lo que pudimos apreciar, nos invitó a regresar. Es ideal para los aficionados al trote o al ciclismo en MTB.
Esta bueno para aprovechar cuando no es dia de playa. Para mejorar un poco los juegos de la plaza.DG.
Hermoso lugar. Algunas parte están chamuscadas por incenciosSuceden incendios por imprudencia. No es para hacer asados. Lleven repelente
Tranquilidad al extremo rodeado de un ambiente lugar con la suficiente sombra para proporcionar aquellas siestas inmemorables. Varios incendios dejaron huella, una lástima el avance de los intereses económicos que tratan de socavar un ambiente de acceso público y tranquilidad familiar.
La Reserva Natural Pehuen Co en Monte Hermoso es un lugar fascinante que te transportará al pasado. Aquí podrás caminar por un suelo arcilloso que conserva huellas de antiguos habitantes, tanto animales como humanos. Estas huellas son un testimonio de la historia de los aborígenes recolectores. Es una experiencia única que te sumergirá en nuestra historia y te hará reflexionar sobre su importancia. La belleza de la reserva es notable y muchos visitantes la describen como hermosa y curiosa. Se recomienda visitarla con un guía para una mejor apreciación de las huellas y recibir explicaciones detalladas. Se sugiere invertir más en su conservación para una experiencia aún más enriquecedora.
Dónde están las pisadas de los antiguos habitantes del lugar parece que el tiempo no ha transcurrido, se ven muy nitidas, hay pisadas de diferentes tamaños, tanto de animales como de seres humanos. Este lugar es una laguna del mar, los pobladores eran aborígenes recolectores, allí encontraban parte de su sustento diario. El suelo es arcilloso y a pesar de las mareas, se conservan muy bien. Es un hermoso paseo x parte de nuestra historia. Se debería cuidar más .
Bellísima. Una experiencia hermosa de conocer. Vale la pena, es muy curioso poder observar cada una de las huellas. Excelente!
Lindo lugar para visitar. Está a pocos metros del complejo americano (parque de agua). La reserva son 1900 metros aprox sobre la playa donde hay rocas y hay huellas. Si no vas con un guía es difícil verlas pero de todos modos es linda experiencia y la playa es linda. Recomiendo ir con guía para poder ver las huellas.
Dejamos el auto en el estacionamiento y caminamos unos 300 metros hasta la casilla del guía (según google estaba abierto) y no había nadie. Sólo algunos carteles indicando que habíamos llegado a la reserva y nada mas. Poca señalización.
Accedimos a la reserva desde Pehuén Co por una guía autorizada para realizar el recorrido llamada Silvana, que nos dio todos los detalles para nuestro cuidado durante la extensa caminata. Se respeta protocolo covid. La guía respondió con interés y amabilidad todas las preguntas sobre el ambiente natural y los sitios arqueológicos. Es importante remarcar que este lugar debe permanecer cuidado, limitando su ingreso para la protección de la fauna y flora local, por lo cual la provincia debería invertir más en personal para su conservación. El recorrido fue muy instructivo e interesante y lo volvería hacer sin duda.
Fuimos caminando por la playa, lo primero que aparece es el cartel indicador que se ha llegado al área 3 . En el puesto de guardaparque no había nadie y no existe un sendero autoguiado.Ya que te tenes que imaginar las huellas porque se confunden con la erosión marina.Por que esta prohibido entrar a la zona de la reserva sin guía.Solo sirvió la caminata. No me dejo nada interesante.
Muy buena elección para festejar la vida..Grato ambiente, muy lindo decorado acorde a la historia del restaurante...Comida excelente.Servucio muy muy bueno.
Hermoso lugar para ir de paseo en la tarde o caminata en la mañana. Para un picnic tranquilo llevando la comida y "volviendo con nuestros desperdicios". No se puede hacer fuego, pir supuesto.Hay un vivero grande y rústico en el camino, tiene excelentes precios y variedad en árboles, flores, algunas plantas de exterior, arbustos y un sector de cactus y crasas.Al final del camino hay un camping hermoso.
pasamos a conocer las playas y el pueblo, muy lino y pintoresco, no pudimos disfrutar de la plya porque nos toco un dia frio, el bosque encantado es lindo para conocer
Caminamos desde Monte Hermoso hasta Pehuenco, por la playa. Puedes llegar perfectamente, lleva una media hora. Pero hay que tener cuidado si queres disfrutar totalmente de la reserva, y estar atento al horario de bajamar, ya que solo podes visualizar las huellas cuando hay bajamar.
La Reserva Natural Boca de las Sierras, situada a 45 km de la ciudad de Azul, es un lugar impresionante para disfrutar en familia. Además de poder admirar las increíbles esculturas de hierro del reconocido artista Carlos Regazzoni, se pueden recorrer senderos de baja dificultad rodeados de naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. Aunque no cuenta con servicios como un parador o baños, esta reserva natural ofrece una experiencia única en la provincia de Buenos Aires, que vale la pena visitar si estás en la zona o planeas visitar el Monasterio Trapense.
Nos detuvimos camino al Monasterio Trapenses, caminamos un rato con los chicos por los senderos, un paisaje hermoso, el conjunto de esculturas es genial! Ideal para treking.
Muy lindo lugar para recorrer e ir a pasar una tarde, hay unos senderos pequeños para hacer trekking de muy baja dificultad, el predio cuenta con lugar para comer que es ideal reservar con anticipación sobre todo los fines de semana ya que se llena de gente, el predio también cuenta con lugar amplio para estacionar y lugar para hacer picnic con sombrillas y sillas.
Es un lugar hermoso para ir a pasar el día, caminar, sacar unas fotos. Sin embargo, la ruta para llegar está en mal estado (se puede transitar si uno va lento) y no hay ningún servicio. Hay una estructura de un restaurant que hasta febrero 2021 no había abierto. Una lástima. El lugar tiene muchísimo potencial.
Toda la ruta hasta el monasterio es muy bonita. Paramos a ver las esculturas en hierro y a disfrutar el paisaje
un lugar muy lindo, con las esculturas del malon atacando q resaltan x sobre el paisaje. volvimos de noche cuando subia la neblina y no habia luz , otra experiencia diferente.
Muy bonito y pintoresco lugar con algunas obras del artista Ragasoni, que realiza con chatarras esculturas en este caso "El malon"
Muy lindo lugar para compartir con la flia en una tarde soleada de invierno o primavera. Recorridos divertidos y accesibles
Llegamos a la Reserva Natural de casualidad cuando pasáamos de regreso a la ciudad de Azul, luego de visitar el Monasterio Trapense.Vimos muchas familias disfrutado de lugar asi que decidimos entrar para ver de que se trataba.Luego de pasar un gran arco de piedra nos encontramos con unas escultutas de chatarra, súper grandes realizadas por el artista Carlos Regazzonni llamada "El Malón" que representa una batalla entre indios y cristianos, contando un poco la historia de Azul en épocas del Fortín. La obra de Regazzoni está inspirada en la gran invasión de 1875, durante la cual la ciudad de Azul fue sitiada por los indios de Catriel y Namuncurá.En esta reserva, además de estás obras artísticas, comienza el cordón del Azul, perteneciente al sistema de Tandilia.El Parador Municipal cuenta con un área recreativa, juegos para niños y baños públicos. Desde allí puede realizarse un senderismo de media-baja dificultad que llega al arroyo la Corina. Es un recorrido de suaves ascensos y descensos que ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores, campos sembrados, montes y cerros redondeados. Cuenta con cartelería que ayuda a la interpretación y valoración de la geografía, flora y fauna de la zona. Hay mucha paz y una vista inmejorable de la geografía del lugar.Está ubicado a 45 km de la ciudad de Azul sobre Ruta Provincial 80, donde se extiende el Sistema de Tandilia o las sierras Peripampeanas que tuvieron su origen hace más de 400 millones de años (formación premesozoica.)Súper recomendable para ir en familia.
Parando en Azul, decidirse a tomar un camino serrano, entrada destacada, construcciones sin indicaciones, plaza de juegos, una obra artística del chatarrista Carlos Regazzonni relatando el encuentro de indios y cristianos elevan el lugar y un sendero que lleva al punto mas elevado posible de alcanzar, resume las actividades para pasar una tarde diferente.
El lugar es muy lindo, hay sierras de diferentes alturas para escalar, todas de baja dificultad, ideales para ir con niños. Paz y muy linda vista. El único parador está siempre cerrado, por ende, no hay ni siquiera un baño, ni un lugar para comprar comida o bebida. Queda de paso si vas al Monasterio Trapense.
La Sierra de Las Animas en Tandil es una atracción natural que ofrece paisajes impresionantes y tranquilidad. Aunque no está completamente desarrollada como atracción turística, es un lugar único para disfrutar de senderos, vistas panorámicas y contacto directo con la naturaleza. Aunque el camino puede ser desafiante en algunos tramos, la recompensa de llegar a la cumbre y contemplar la espectacular vista de la ciudad lo vale. Este lugar secreto y poco conocido es una joya escondida que ofrece una experiencia auténtica alejada del ruido de la ciudad.
Más allá de ser un destino turístico conocido por la veta religiosa, Tandil es una ciudad hermosa y tranquila ideal para descansar y descolgarse de la rutina.
Hermosos paisajes. La parte mas linda es propiedad privada, es simplemente un sendero. Sería bueno si lo hicieran mas una atracción turistica
Hermoso lugar, altamente recomendable para hacer un paseo tranquilo en contacto con la naturaleza. Busque el sendero de las ánimas y hagan el recorrido por ahí, vale la pena.
No se si es el respectivo cerro de las Ánimas pero en Maps figura como "Las Animas". Partimos del Parque del Bicentenario (cerca del Dique y del homenaje al fundidor). Allí esta señalado por donde comenzar el ascenso. Es un trekking tranquilo, por momentos algo dificultoso pero en una hora más o menos se llega al punto más alto. Hermosos paisajes a lo largo del recorrido y en el punto más alto hermosa panorámica de la ciudad.El punto "negativo" es que por momentos el sendero marcado se borra un poco y uno tiene que improvisar hasta que vuelve a aparecer. En otros momentos hay más de un camino para elegir. Da la sensación de que los senderos perduran porque están demarcados por la misma gente y no por un esfuerzo de mantenimiento (que claramente falta).Para quienes gusten de caminos algo agrestes y aventuras. Un cerro silencioso y bastante desconocido. Uno de los caminos lleva a atravesar un bosque muy lindo. Hermoso lugar para ver un atardecer. Recomiendo llevar agua y gorra en lo posible.
Este es un hermoso recorrido con hermosas vistas.Amedida que vas avnzando te encontras con una muy interesante vegetacion.Da para caminar y caminar.
Es hermoso lugar para respirar aire puro. Ver un lindo paisaje y sacar lindas fotos.Puede verse un sendero donde alguna vez circuló un ramal de trenes . Muy interesante
El verdadero Tandil. Cerros, naturaleza, hermosas vistas y mucho aire. De las mejores cosas para hacer y de las menos nombradas. Un lugar donde no se puede llegar en auto y no hay gente amontonada.
Trekking o Caminata extensa. con excelente vista, Senderos bifurcados, donde poes ir eligiendo cuál seguir, no hay 1 solo definido.Varias canteras donde poder pasar a tomar un mate. Posee varios accesos pero casi todos son de propiedad privada, aunque todos puedan entrar.Vale la pena tanto para turistas como para los que vivimos aquí.
un paseo agradable, buenas vistas de los valles, el aascenso es a pie...no es dificultoso, hay que ir comodo y con buen calzado...
La Reserva Natural Punta Lara, ubicada en la costa del Río de la Plata, es un lugar ideal para disfrutar en familia y explorar la naturaleza. Con senderos elevados y pasarelas de metal entre árboles, podrás maravillarte con la diversidad de flora y fauna que habita en el lugar. Las visitas guiadas te permitirán aprender más sobre la fauna y flora locales. Es importante recordar llevar protector contra mosquitos y jejenes, especialmente en verano. También se recomienda llevar una cámara de fotos para capturar los momentos más memorables. No te pierdas la oportunidad de conocer este tesoro natural en Ensenada.
La verdad me encanta ir a punta Lara bellísimo lugar para pasar en familia meterse en el agua y pasar un día maravilloso,la gente q va muy respetuosa la seguridad muy buena y muy limpio el lugar al igual que los sanitarios
Es un muy lindo lugar para ir a conocer. Lamentablemente, tienen muy acotados los días y horarios para ir a visitar la reserva (1° viernes de cada mes). Por otro lado, estaría bueno que amplíen y/o reparen las pasarelas para poder caminar un poco mas dentro de la reserva. A pesar de esto, la reserva esta muy buena y el guarda-parque es una persona muy amable y con mucho conocimiento del lugar, además, se nota su pasión por la naturaleza (especialmente la flora). Para ir a pasar una tarde a la costanera de Punta Lara y visitar la reserva.
Un excelente lugar para ir con los niños.Espacio verde protegido situado en la costa del Río de la Plata al noroeste de la localidad de Punta Lara, en el nordeste de la provincia de Buenos Aires. Para el recorrido se usan pasarelas de metal que están elevadas sobre el suelo entre árboles y vegetación muy espesa. Podemos apreciar diferentes especies de flora y fauna. Recomendacion para el verano: Llevar protector de mosquitos y jejenes
Se puede recorrer a través de pasarelas de metal que están elevadas sobre el suelo entre árboles y vegetación muy frondosa. Divisándose diferentes especies de flora y fauna del lugar. Existiendo un árbol de la época colonial, aunque ya sin vida.
Una reserva natural que ofrece un gran conocimiento sobre fauna y flora del lugar. Visitas guiadas que valen la pena. La posibilidad de ver la selva más austral de América.
Descanso paseo amigos asado diversión un lugar para pasar el día .es mejor en primavera y verano. Llevar pele te para insectos. Cámara de fotos y ganas de caminar y estar en contacto con la naturaleza.
Es linda la reserva no se si en estos momentos esta en funcionamiento!! Dado q hace un tiempo se prendió fuego !!
Hermoso lugar para recorrer en familia o con alumnos en escuela. Visitas guiadas en contacto directo con la naturaleza.
Si vas para La Plata, Ensenada, Boca Cerrada, Punta Lara.... puede ser que llegues un día de enorme playa.... con el río lejos, lejos, y mucha arena para caminar. O puede que llegues en un día como éste, con el río muy crecido. De todos modos, bañarse en sus aguas no es conveniente, ya que está muy contaminado. Lo que sí puedes hacer es: caminar por la costanera, sentarte en sus bancos a comer algo, quizá ver un espectáculo gratis, o almorzar en uno de los sitios de venta de comida a orillas del río.- Tomar fotos, y si estás con auto, recomiendo tomar el camino que lleva a la Escuela Naval y astilleros Río Santiago. Atravesarás un puente muy lindo, y llegarás a un sitio escondido y muy bello, muy tranquilo, donde hay pescadores y el río se ve hermoso al atardecer. El verde que acompaña este paisaje es bellísimo, se ven aves y se respira serenidad. Imperdible.-
Reserva Municipal Refugio Natural Educativo Ribera Norte
★★★★☆
4.0
(23)
4.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre
La Reserva Municipal Refugio Natural Educativo Ribera Norte en Acassuso es un tesoro natural preservado con dedicación. Ofrece hermosos paisajes y una rica biodiversidad, con una gran cantidad de animales. El personal muestra un admirable compromiso con la conservación y está dispuesto a brindar información y asistencia. Es un lugar apartado y silencioso, ideal para escapar de la ciudad. Aunque el agua puede estancarse en ciertas épocas, la reserva es un destino popular. Es la primera reserva ecológica municipal de Argentina, protegida en la costa del Río de la Plata. La entrada es gratuita y se ofrecen visitas guiadas los fines de semana.
Viejicleteros presentes en la reserva es espectacular para paseo, es muy recomendable entrando frente al rio de la plata
Es un lugar hermoso y la gente que ayuda allí a los animales es maravillosa. Me encantó y se lo recomiendo a todos! Es un gran esfuerzo.
Este Parque es una belleza. Un retazo de lo que fuera la costa zonal rioplantense; hoy día solo aquí se la encuentra sin urbanización.Aves, reptiles, vegetación, aromas, sonidos, etc, etc. Cuidadores esmerados y amables. Los paseos y charlas ofrecidas gratuitamente por sus promotores pioneros, biólogos, etc.; las actividades de fin de semana y las visitas guiadas son admirables y muy gratas!De fácil acceso y abierta casi siempre (chequear x teléfono o Internet, por posible subida del río). En cada estación es una experiencia particular.Una práctica para alegrar el alma, es recorrer el Parque sigilosamente para interactuar armoniosamente con todo.Gracias a quienes lo hacen posible, disfruto de mucha paz y Naturaleza cada vez que voy; puedo contar con eso!
Lindo rincon, silencioso, apartado. Un poco descuidado y a veces con aguas un poco estancadas. Con poco se pondria muy lindo y podria ser mucho mas visitado
Es un paseo muy corto, pero se aprecia la naturaleza al 100 % . Los guardaparques son muy atentos y serviciales. Toda la informacion y ayuda que te dan se les nota la vocacion.
La reserva de Acassuso está muy bien cuidada y muestra la fauna y la flora típicas del delta. Los senderos están muy bien marcados, los guardaparques son muy amables y hay muy buenos paisajes para sacar fotos. La entrada es gratuita y en algunos horarios hay visitas guiadas. No se lo pierdan!
Hermosa y amplia reserva ecologica muy bien mantenida por los voluntarios que lo hacen a pulmon, ofrece una vista hermosa de la laguna con mirador, siempre se encuentran diversas especies animales, vale la pena llevar camara y hace la visita guiada.
Se encuentra ubicada en el barrio de Acassuso, en el partido de San Isidro y muy cerca de la estación Las Barrancas del tren de la Costa. Es un espacio verde protegido en la costa del Río de la Plata, siendo la primera reserva ecológica municipal de la República Argentina. Se protegen especies vegetales, aves, peces, reptiles y mamíferos. Está abierta todos los días y los fines de semana hay visitas guiadas. Su entrada es gratuita. Cuenta con senderos de unos 1200 metros para poder recorrerla. Es un lindo paseo para la familia.
Buen recorrido. Bien mantenido. No ir con crecida del río, porque es un barrial. Vale la pena para un programa corto.
Cam. de la Ribera Nte. 480, B1641 Acassuso, Provincia de Buenos Aires
Eco de América es un eco parque en la Provincia de Buenos Aires, dedicado al rescate y cuidado de animales. Ofrece un entorno natural para que los animales vivan en condiciones similares a su hábitat natural. Además, el parque cuenta con instalaciones para acampar y brinda la posibilidad de pasar un día completo en familia, rodeado de naturaleza.
Hermosa experiencia para los niños!! MUY RECOMENDABLE!! Es un eco parque donde albergan animales rescatados de viejos zoo, o circos, o de gente que los adquirió por vicio, o lastimados, etc, q por diversas circunstancias no pueden ser devueltos a su habitat. El lugar es muy hermoso, un bosque natural enorme, un recorrido agreste entre medio de enormes arboles, donde lógicamente los animales estan "encerrados", pero están en un entorno natural, muy pacifico, donde se evidencia mucha limpieza y un buen cuidado de los animales. Dentro del recorrido donde estan los animales no hay "urbanización" lo que me pareció fantástico, porque podes entrar en ese hermoso bosque lleno de aventura para los mas chicos! (Pero sí obviamente afuera del recorrido, en otro sector, hay parrilleros y buffet para coronar la visita con un buen almuerzo rodeado de naturaleza)Buenas instalaciones de baños y duchas.Ideal para pasar el día en familia, y hasta incluso acampar en su camping
El centro de rescate es lindísimo y una maravilla de conservacionismo. Ubicado en medio de un bosque municipal implantado hace casi 100 años, uno camina por senderos como en un túnel verde y los recintos aparecen de pronto en medio del follaje. Todos animales rescatados de mascotismo o tráfico ilegal, es una maravilla ver cómo se cuidan y la dedicación del Eco a reproducir el ambiente natural de cada especie del mejor modo posible. Es un paseo largo. Casi todo el camino tiene sombra con sectores soleados. Hay un sector con un "arroyo serrano" muy agradable y donde se puede remojarse en verano. El serpentario es una maravilla. Todo el Eco, además de funciones de santuario, ejerce como escuela de ecología y rescate de fauna. Capítulo aparte el sector de rescate y reproducción de especies "en rojo" peligro de extinción como el Jaguar Americano (yaguareté), el tapir, los jotes y los cóndores andinos, entre otras. Hay parrillas y sector para carpas, baños acondicionados con duchas y sanitarios, restaurant y estacionamiento. Imperdible, vale la pena hacer kilómetros para conocerlo y colaborar con su misión.
Hermoso lugar con mucho verde para pasar un día en pareja o en familia con camping con parrillas,lago artificial,mucha variedad de animales,buena atención y kiosco con gran variedad de comidas y para acompañar el mate. Recomendado
Lindo parque con un zoológico modesto. Me sorprendió encontrar esto en una ciudad rural del interior de la provincia
Hermoso paseo entre los arboles con mucha sombra, con gran variedad de animales imperdibles (tigres, osos, hipopotamos, leones, yaguaretes, etc.) rescatados de decomisos a traficantes. El paseo es una caminata larga mal señalizada, no te perdes pero la información del mapa que te dan está desactualizada. Dan una charla sobre reptiles y arácnidos muy buena entre las 15 y 16hs a diario. Existen espacios para camping, cantina, parrillas, estacionamiento, baños, juegos para chicos. Está pegado al vivero municipal que tiene otras actividades interesantes como tirolesa y trekking. En septiembre del 2019 la entrada a mayores es de 250$ y 150$ niños de 3 a 11 años. Vale la pena ir y disfrutar de esto.
Pese a que está en bastante buen estado, algunos de los animales están decaídos, ese no es su hábitat natural, deberían encontrar otra forma de acercarnos a ellos
es un lindo lugar de paseo y que esta cercano a nuestro lugar de residencia. fuimos en otra oportunidad y estaba muy lindo. pero esta vez lo vimos muy abandonado y faltaban muchos animales.
Muy lindo zoologico y con amplia variedad de animales que se encuentras en instalaciones acordes. Es como un bosque con senderos donde se van descubriendo los animales en el trayecto. Muchos de ellos de fauna autóctona.
Vivero Forestal Francisco P. Moreno, B6237 América, Provincia de Buenos Aires
La Reserva El Destino es un destino encantador para aquellos que deseen conectarse con la naturaleza. Aunque algunos servicios no están habilitados, el lugar ofrece áreas de camping y actividades al aire libre. Los visitantes pueden explorar senderos, observar animales nativos y fotografiar hermosos paisajes. Se recomienda llevar alimentos y bebidas, y se puede disfrutar de un picnic y asado en áreas designadas. A pesar de algunos informes sobre problemas de limpieza, la reserva ofrece una experiencia tranquila y hermosa para aquellos que buscan un retiro natural. Se deben cumplir las regulaciones y respetar el entorno para una visita inolvidable.
Lugar muy lindo para estar en contacto con la naturaleza de selva marginal y río de La Plata.Con lugar para acampar, mesas con bancos y equipo de sanitarios.Lastima q no están habilitados los dormis, ni el Museo del casco de la EstNcia.
El lugar se encuentra a una hora y media desde la plata. El camino de ingreso es de ripio mejorado. La reserva tiene un camping para quedarse. El ingreso de visita cuesta 300 pesos por persona. Hay proveeduría. A la entrada hay sanitarios. Se puede ingresar con el auto hasta cerca del río. Hay una zona de fogones para hacer asado. Tiene muchos lugares para hacer un picnic y pasar el día. Tiene varios senderos para caminar o andar en bici. Te puedes cruzar con carpinchos en el camino. En el lugar vive una mariposa que se llama bandera Argentina es celeste y la ves sobre todo en primavera verano. Ser alimenta de un arbusto de la zona, y es caso 4 su único lugar en el mundo donde ser las puede ver.
Paramos a comer algo de paso al Partido de la Costa. Estaría bueno la próxima vez quedarse y acampar. El lugar está realmente muy lindo, un poco sucio.
Mi lugar en el mundo.un paraíso, paz total,las 4 estaciones.mariposa bandera Argentina.noviembre orugas. enero a marzo ellasss
El lugar es muy lindo pero parece que tienen una confusión con el tema de las fotos, por más que uno no sea un fotógrafo profesional, si llevas mas de un equipo que no sea una cámara, te quieren cobrar,muy fea la actitud. Los baños del camping no son adecuados.
En el día de ayer fuimos en grupo a realizar un Safari fotográfico. A pesar de haber realizado la consulta con antelación y haber especificado cual era la intención de la visita, en ningún momento se nos aclaró que debíamos abonar $ 3.000.-( tres mil), por poder sacar fotos. Además del valor de la entrada por persona. Pienso que era algo fundamental de aclarar ya que es un monto muy alto. Y cuando el resto de la gente que ingresa también toma fotografías...No fue una sesión de fotos. Fue un recorrido por la Reserva.La Reserva es hermosa, lástima los sanitarios, en un lugar donde concurre bastante gente. No me quedaría a pernoctar si debiera hacer uso de ellos.
el contacto con la naturaleza es genial. tiene varios senderos para caminar y tiene una salida al rio con una excelente vista. pajaros y zorritos para ver y verde mucho verde. eso si: llevar para comer y tomar para pasar un dia hermoso
Una hermosa reserva, donde podes pasar un día, acampar por varios días sumidos en la tranquilidad de la naturaleza
Lo bueno es la poca intervencion del hombre, lindo para pasar un rato con la familia. No tiene mucho mas para ofrecer
Es una vieja estancia, ahora reserva natural. Ideal para pasar un rato y disfrutar de la naturaleza.
La Reserva Natural del Pilar, ubicada en la provincia de Buenos Aires, es un lugar maravilloso que ha sido transformado gracias al compromiso de su equipo de trabajo en la conservación del medio ambiente. En la reserva se pueden recorrer senderos y estar cerca de la vida silvestre, tomando conciencia de la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. El personal es amable y apasionado, especialmente la directora Graciela. Se ofrecen visitas guiadas gratuitas y hay rincones sombreados para disfrutar de una mateada. Es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza y recargar energías, muy recomendado para todos los amantes de la naturaleza.
Visite la reserva por primera vez y ha sido una gran experiencia. Ver como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la dedicación pudieron transformar un basural en este maravilloso lugar emociona y hace tomar conciencia. Recorrimos los senderos habilitados junto al guardaparque y Graciela, cuyo empeño junto a los voluntarios cuidan esta reserva. Una maravilla ver el humedal tan cerca!!!
Lugar muy lindo, imperdible!!! la gente que atiende es divina. Graciela la directora un amor y los Guardaparques unos genios. Muy recomendable.
Es un lugar para conectarse con la naturaleza, se puede recorrer a gusto por los senderos o anotarse y hacer la visita guiada a partir de las 17 hs. que ofrecen los guardaparques en forma gratuita . Recomendable ir con calzados cerrados y pantalones largos por que hay lugares con pastizales algo crecido. Hay rincones a la sombra ideal para una mateada y el sonido de lo natural. Un párrafo aparte la muy buena atención de los guardaparques y de los voluntarios de la reserva.
Un lugar de pura naturaleza, un tanto a tras mano para llegar, pero muy bonito, fui a una sesion de fotos nocturna organizada. muy linda la puesta de sol.
buen recorrido para distraerse, distenderse y respirar aire purofui hoy , pero entiendo que debe haber dias y horarios con alguna visita guiada, si no lo hay sugiero hacerlo
Un lugar poco conocido y fascinante para quienes disfrutan de la naturaleza. Hay varios recorridos para hacer, caminando o en bicicleta. Tanto la directora como los voluntarios que mantienen esta reserva son lo más!
Hace 39 años que vivo en Pilar y no conocía la Reserva. Salvo el acceso que es complicado el resto es perfecto. Eso era un basural y hoy es el lugar ideal para hacer caminatas de día o a la luz de la luna, paseos, avistaje de aves, ver flora autóctona y todos los últimos sábados del mes hacer Tai Chi con Iván. Graciela te recibe, te convida con repelente y te enseña con la paciencia que sólo una maestra puede tener.
Supongo que se disfrutará mucho en días de clima templado. Es para estar en contacto puro con la naturaleza. Nos recibió un guardaparque muy cordial. Se realizan actividades para la concientización sobre la conservación y el cuidado de la naturaleza. Un lugar para visibilizar el problema de los humedales en la provincia de Buenos Aires. Extensas superficies de humedales se han perdido y se seguirán perdiendo por desarrollos inmobiliarios que constituyen un mega negocio, y avanzan a pesar de generar un impacto ambiental muy negativo.En el lugar hay baños.Si se quiere pasar un rato más largo, llevar sillas, bebidas y alimentos. Y no olvidar el repelente para mosquitos y el protector solar. Calzado cerrado y ropa cómoda.No creo que sea un lugar para recorrer con niños muy pequeños.Hay sectores que pueden estar cerrados porque son terrenos inundables.
El lugar muy Lindl, cuidado, limpio.Los guardaparques explican todo con una gran predisposición.La pasamos muy bien.Llevar alimento. Allí no hay comercios.
No muy conocida. Es una hermosa reserva natural con centenares de pájaros, animales autóctonos y vegetacion variada. Hay guardaparques y senderos señalizados para recorrer. A solo 20 minutos de la ciudad de Pilar.
Dr. Manuel Argerich 10, B1629 Pilar, Provincia de Buenos Aires
La Reserva Natural de la Provincia de Buenos Aires es un oasis de paz y naturaleza. Con amplios senderos seguros, juegos infantiles y aparatos para hacer ejercicio al aire libre, es un lugar versátil y apto para todos los visitantes. Esta reserva de 6 hectáreas de bosque es un verdadero pulmón verde en la zona de Mar de las Pampas y Las Gaviotas. Su belleza, tranquilidad y acceso gratuito la convierten en un destino ideal para conectarse con la naturaleza y relajarse. Además, su paisaje es impresionante durante todo el año.
Fuimos con mi familia es un lugar realmente que te transmite paz, nos encantó y vamos a volver, lo recomiendo para desconectarse de la rutina.
Me encanta que se mantengan estos pulmones verdes en Mar de las Pampas y se protejan, son uno de los motivos por los que seguimos eligiendo este destino para nuestros días de descanso!
mucha paz de caminar entre la naturaleza. Se puede respirar aire puro y es muy lindo para ir con los chicos porque tiene juegos de plaza
Amo visitar y caminar por la reserva... da mucha paz...Es un lugar único, amo el lugar... es hermosos en toda época del año
La reserva es el lugar ideal para conectarse con la naturaleza, hacer ejercicio, meditar y llevar a los niños a explorar. Sus sonidos, aromas y paz, son indescriptibles.
Muy buen recorrido con un sendero especialmente cuidado y con juegos para niños y aparatos para realizar gimnasia muy bien cuidados. Mis felicitaciones a las autoridades de la zona por haber realizado este paseo que es gratis
Un lugar idea para recorrer sus senderos, apto para niños y con juegos. Naturaleza en expresion pura, idea para relajarse y disfrutar.
Amo la naturaleza, es un lugar que te llena de paz, amé ese paisaje, es un hermoso lugar para alejarse un poco de la rutina y la locura en la que vivimos a diario. Hermoso lugar!!
Mar de las pampas y Las Gaviotas es mi lugar favorito en el mundo, y ésta reserva es preciosa... el bosque, los caminos de arena, la vegetación, la paz, la tranquilidad, el ruido de los pájaros, es increíble.
Unas 6 hectareas de bosque, con sendero seguro para caminatas, juegos infantiles y máquinas para hacer ejercicios.Un ambiente de paz y tranquilidad recomendado para ir todos los días.
Av. El Lucero 518, Mar de las Pampas, Provincia de Buenos Aires
El Parque del Este es una reserva natural urbana en Baradero, ideal para los amantes de la naturaleza. Pasear por sus senderos arbolados y observar la flora y fauna autóctonas es una experiencia inolvidable. Además, cuenta con un fósil de gliptodonte y un vivero de plantas nativas. Este hermoso lugar te ofrecerá tranquilidad y contribuirá a la conservación de los espacios verdes de la zona. Definitivamente, el Parque del Este es una joya que no debes perderte si visitas Baradero.
Hay hasta un fosil de gliptodonte. Muchas especies arboreas de la zona desconocidas, animales . Cuidado y prolijo
Muy lindo lugar para visitar en familia y conocer un poco de nuestra vegetacion y fauna autoctona, una visita muy relajada
Baradero ofrece de todos ty para no perder... verde... animalitos, agua todo y mas sin perder nada hay que ir
Lugar de relax, Naturaleza pura, aire puro, relax en medio de árboles, plantas nativas y especies nativas. Un lugar para pasar un tiempo con la familia y/o los amigos!!
Hemos realizado una visita sin querer, porque no era nuestro destino pero por lo poco que hemos observado es merecedor de un comentario para la gente que aprecia lo natural.
Excelente lugar para pasar un momento con amigos o en familia, Se encuentra sobre la costa del río y es una buena opción para disfrutar del aire libre, río y naturaleza.
área verde encantadora, muy tranquila te llena de paz, con flora y fauna autóctona de la zona un lugar que recomiendo para pasar una tarde al aire libre.
Un area protegida urbana, en Baradero. Tiene un vivero donde se producen plantas que se utilizan para reforestar con nativas. Es un lindo paseo, corto, pero muy valioso porque suma a los pocos espacios verdes que van quedando.
El Eco Área Municipal en Avellaneda es un parque ubicado en la zona costera que ofrece un oasis natural para los visitantes. Con instalaciones en excelente estado y personal atento, podrás disfrutar de hermosas vistas del río. Aunque se recomienda ampliar el mirador y agregar más asientos, la experiencia en este parque es única y gratificante. Además, se pueden observar luna llena durante las visitas nocturnas y hay combis disponibles para llegar al acceso principal. Recuerda llevar repelente de mosquitos. ¡Una atracción perfecta para disfrutar al aire libre en el corazón de la ciudad!
Es una excelente iniciativa por parte de la municipalidad de Avellaneda la de rescatar la zona costera y hacerla accesible a los visitantes. Las instalaciones están en muy buen estado y es muy buena la atención del personal del parque. Una tiene muy lindas vistas del río. Quizas el mirador podría ampliarse.
es muy comun los chicos se pueden asustar con muchas arañas al final de todo faltan asientos para todos son muy escasos
Disfrutamos mucho la visita para observar la luna llena sobre el rio ( hay q inscribirse previamente para hacer la visita nocturna)La llegada al ecoarea es accesible. Ademas hay combis que te llevan al acceso. No he ido durante el dia. Es fundamental llevar repelente!!
hermoso paseo, de fácil acceso, no muy grande pero suficiente para preservar un área natural en nuestra ciudad, donde podemos contemplar flora y fauna autóctona, además de tener llegada al Río de la Plata. Hay descansos, miradores y mesas para poder pasar un buen rato disfrutando de la naturaleza
Es un lugar muy bien preparado para pasar una mañana/tarde al aire libre en plena ciudad de Avellaneda. Cerca del río, donde se pueden observar una gran cantidad de aves, insectos y animales. Un paseo muy atractivo para todo la familia. eso si, lleven repelente para los mosquitos.
Nicaragua, Zona de Reserva, Provincia de Buenos Aires
El Portal Cambyreta en el Parque Provincial del Iberá, en la Provincia de Corrientes, es una atracción turística altamente recomendada para los amantes de la naturaleza. Con la ayuda de un guía experimentado, los visitantes pueden explorar la flora y fauna de la zona en camionetas 4x4, disfrutar de servicios como baños y agua, y recorrer senderos peatonales y vehiculares. Los guardaparques reciben elogios por su atención y conservación de la fauna, especialmente por el programa de inserción de guacamayos en peligro de extinción. El acceso se realiza a través de un camino lleno de vida silvestre, y los visitantes pueden observar de cerca animales como carpinchos, yacarés, ciervos y monos. Una experiencia inolvidable para toda la familia.
Fuimos 1 día después de que volvieran las lluvias, luego de 3 años de sequía. Fue fundamental la guía de Alejandro, que nos llevó desde Ituzaingó por todo el camino en una cmainoeta 4x4. de otra forma es inaccesible.Digo que fue fundamental porque si no vas con alguien que te vaya mostrando y enseñando sobre la flora y la fauna, no alcanzás a descubrir el lugar. Recomiendo la experiencia. No puedo dejar su contacto, pero se llama Alejandro Mendoza
El lugar es hermoso, tiene baños y agua, también tiene unos quinchos con parrilla que están preciosos. Nosotros fuimos de picnic y almorzamos rodeados de iguanas, carpinchos y aves coloridas. Después hicimos el sendero peatonal, que es súper sencillo y de fácil acceso para mayores y niños pequeños. Y después hicimos el sendero vehicular que es precioso y ahí vimos militas, carpinchos (incluso en el medio del camino vehicular había familias!), yacares (uno enorme!!!) y ciervos! Hermoso para pasar el día!
A los visitantes vayan a disfrutar del aire puro de convivir con los animales hermosos bien cuidados y la excelente atención y respeto de los guardaparques mi felicitaciones a ello y al programa de insertar los Guacamayos a ese lugar hermoso:prometo volver en cualquier momento también la,limpieza del lugar excelente. FELICITACIONES
Tuvimos la suerte de conocer el portal con Daniel, que fue en lugar de Javi; ambos dirigido por Mariela (titular de Koe Itu o Iberá (agencia de turismo en Ituzaingó)). Allí nos contaron la obra maravillosa de inserción de los guacamayos. Pudimos ver una cantidad importante de aves, yacarés, carpinchos y, en pleno desayuno la visita de un zorrito con su propio desayuno (una ratita). También, la naturaleza se mostró a pleno, cuando vimos cómo una mamá carpincho con cinco crías era acosada por los jotes. Eso fue terrible pero no somos iógicos, sabemos que es NATURAL. Altamente recomendable. Excelentes personas. Gracias por habernos atendido de la manera que lo hicieron. Gracias Ituzaingó por tu gente y tus paisajes.
Un zafari por Parque Iberá, de Corrientes. Por PORTAL NORTE "CAMBYRETÁ" desde La ciudad Ituzaingó, Corrientes, realizamos una travesía por este acceso via terrestre. Un camino verde !!! Eso sí con el guía local en 4 x 4 atravesamos un camino verde, lleno de vida silvestre en su hábitat. Paisaje maravilloso, pájaros que nunca ví en mi vida en diversidad en su hábitat, los animales como carpinchos, yacarés, pájaros, y los ciervos y monos !!! Destaco que la vida silvestre se observa en su habitat natural, la verdad una gran experiencia que disfrutamos en familia un contacto real con la naturaleza.
Según la leyenda, el Koe Itu es una criatura fantástica de los humedales ibéricos. Evite a toda costa terminar en la agencia de viajes Koe Itu, ya sea un agente privado o de viajes. ¡Son estafadores! ! !
Solar Puente De Hierro es una atracción turística en la Provincia de Buenos Aires. Este lugar rústico y encantador ofrece la oportunidad de disfrutar de un almuerzo al aire libre en un entorno natural espectacular. Aunque no cuenta con servicio de restaurante, se puede llevar una comida personalizada para disfrutarla en las mesas rústicas rodeadas de vegetación. Es una excelente opción para escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la tranquilidad de la naturaleza. No pierdas la oportunidad de visitar este lugar único y vivir una experiencia mágica en la provincia.
Es un lugar especial para ir a almorzar, llevándose todo lo necesario porque solo hay un bello sitio muy rústico.