Parques estatales en Buenos Aires

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Paseo de las Esculturas, Piletones Naturales y Parque Municipal Mercedes Pcia. de Buenos Aires entre otros, prepárate para experimentar los mejores parques estatales en Buenos Aires.

5 mejores parques estatales en Buenos Aires

1

Paseo de las Esculturas

4.0
(64)
4.0 de 5 estrellas
Parques estatales

El Paseo de las Esculturas en Bahía Blanca es un espacio verde público ubicado a lo largo del arroyo Napostá. En él se encuentran esculturas realizadas con rezagos del ferrocarril, representando el talento de artistas contemporáneos. Es un lugar popular para realizar actividades físicas como caminar, correr, andar en bicicleta, y también cuenta con áreas de juego para niños y áreas de descanso. Aunque puede haber mucha gente en los fines de semana, sigue siendo un lugar limpio y ordenado. Es una atracción que combina arte y naturaleza, perfecta para disfrutar al aire libre.

Si bien es uno de los pocos espacios verdes "utilizables" en la ciudad, muchas veces está saturado de gente, y lo peor es cuando esa gente no es respetuosa de los demás, y es imposible estar tranquilo entre el ruido de los escapes de motos y autos, y la música, sobre todo los fines de semana.
es el lugar tipico de bahia blanca para realizar actividad fisica: caminar, correr, bicicleta, llevar los chicos a jugar un rato. El lugar esta bastante bien arreglado. Desde ahi se accede al parque de mayo para continuar el recorrido...
Es un espacio verde público donfe se puede permanecer o transitarlo por el tiempo que uno desee. Es hermoso y grato ver familias niños jovenes adultos mateando escuchando musica disfrutando caminando. El cesped esta bien cuidado de noche buena iluminacion. Muy recomendable
Ha sido remodelado hace unos meses y el área para peatones quedó muy bien. Lamentablemente al encerrar y pretender proteger a las esculturas (o a los niños ?), la mayoría han quedado desnaturalizadas.
El lugar de varios kms de longitud , se desarrollo a la vera del arroyo , y en otra parte del entubado del mismo, dia a dia se ve al bahiense caminando, corriendo recorriendo su senda peatonal y de bicicletas sumandose a la vida sana, su pasto y sus juegos hace que los dias festivos y fines de semana se colmo de visitantes, un lugar que merecia Bahia Blanca
Buen espacio para hacer running, y también caminata aeróbica. Pero si lo tuyo es más sencillo también puedes simplemente pasear al ritmo que desea. Mejor empezar en el parque camino hacia el extremo donde termina en calle Sarmiento, pero buena idea no hacer más de 600 m y ya emprender el regreso, ya que lo que uno esperaría ver esculturas entretenidas no pasa de unos descuidados restos de hierro sin demasiado sentido artístico. Para peor no hay servicios de ningún tipo. Ni baños, ni los típicos gracias de comidas. Hay otros paseos más modernos y cuidados con el mismo sentido, como por ejemplo el paseo de la mujer.
Un Lugar bello para caminar solo o con amigos. Limpio prolijo ordenado.Un placer ver las obras de nuestros artistas contemporaneos .
Todo comenzo hace tiempo con el entubado del Arroyo Napostá, obra discutida como toda intervencion urbana. En 1993, como producto del 1º Simposio Nacional de Escultura Monumental se colocaron 10 obras realizadas con rezagos del ferrocarril. Actualmente remodelado por la MBB. Se ha convertido en un lugar de paseo, de caminatas y de encuentro.
8000, Gral. Urquiza 574, B8000 Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires
2

Piletones Naturales

4.0
(58)
4.0 de 5 estrellas
Parques estatales

Los Piletones Naturales de la Provincia de Buenos Aires son ideales para los amantes del senderismo y ofrecen una experiencia única en medio de la naturaleza. Aunque puede ser exigente llegar a ellos, una vez allí, se pueden disfrutar de vistas impresionantes de las sierras y el arroyo. Es recomendable visitarlos temprano por la mañana, especialmente durante el verano, para refrescarse en las piscinas naturales y disfrutar de un picnic. Es importante llevar calzado adecuado y tomar precauciones en los senderos rocosos. Este destino invita a sumergirse en la aventura y desconectarse de la vida cotidiana.

Es una linda caminata..se hace un poco pesada ya que tenes que subir y bajar varias veces por senderos y rocas..pero nada que con paciencia no se pueda realizar...recomiendo ir temprano ( verificar horarios en la web de parque provincial)...linda actividad para realizar con adolescentes...
las vistas increibles pero claramente que es peligroso para gente que no esta en estado , suben todos los visitantes sin ser evaluados ocurren accidentes innecesarios gente mayor con botas de gamuza , se resbalan y pegan con las piedras ,ante un accidente no hay forma de rescate . la realidad una verbuenza
Hermosas vistas. Llevar equipo matero y una vianda para comer viendo kas sierras y el arroyo. Si van en verano conviene ir temprano
Hermosa caminata. Comienzo con subida muy pronunciada. Requiere esfuerzo físico en gran parte del trayecto. Los piletones pequeños. Vale la pena ir observando el paisaje.
Muy lindo!! La experiencia de la caminata para llegar , es muy hermoso disfrutar de la aventura en mí caso acompañada de mis amigas, mirar desde otro lugar , los colores de las sierras cambian totalmente!! Muy bien cuidado , ya es reserva natural , hay q cuidarla
Muy lindo lugar, con un sendero bien marcado , El ascenso inicial es el mas complicado y luego una bajada que hay que hacerla con precaución. El resto es mas tranquilo y el paisaje es muy lindo,. Hay que consultar al guardaparque previamente si los pozones tienen agua.
Muy lindo recorrido en caminata de nivel medio a travéz de la sierra, aprox 45 min hasta llegar a una hoyitas naturales con agua de la sierra que en verano fueron un balsamo. Podes desde darte un chapuzón hasta hacer un picnic y quedarte todo el dia. Muy recomendable
Quizás fue que previamente habíamos realizado el ascenso al cerro Bahía Blanca, y que lo realizamos cerca del medio día, pero nos dejó agotados! Acorde ibamos avanzando hubo varios abandonos. La caminata consta de un primer ascenso algo empinado hasta un claro desde donde hay que descender (más empinado todavía) para finalmente llegar a los piletones. Lo que comento en un par de renglones toma más de una hora de esfuerzo físico. Los piletones no son muy grandes pero es muy grata la experiencia de por sí.
Un sendero bien marcado. Abre a las 10.30hs. Al principio es un poco duro (sobre todo si hay viento) porque hay que subir una parte con muchas rocas.Despues se baja y se atraviesa un arroyo. El recorrido es muy bonito se pueden tomar bellas postales. Al final del recorrido se puede descansar en los piletones (entiendo que en verano están mas cargados). Se puede llevar para tomar mate, etc. Es un lindo recorrido que se disfruta y el esfuerzo es medio. Demora aproximadamente 2hs entre ida y vuelta. A tener en cuenta que lo que se baja hay que volver a subirlo (creo que es la parte más dura). Ir con calzado apropiado. Llevar agua y abrigo porque hay partes donde el viento básicamente te vuela.
3

Parque Municipal Mercedes Pcia. de Buenos Aires

4.0
(37)
4.0 de 5 estrellas
Parques estatales

El Parque Municipal de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, es un hermoso lugar para disfrutar al aire libre junto al Río Luján. Aunque podría mejorarse su mantenimiento, su encanto natural y entorno tranquilo lo hacen ideal para descansar y conectar con la naturaleza. Además de sus áreas verdes, cuenta con instalaciones para hacer picnics y asados, así como para acampar. Aunque se han señalado problemas de seguridad y falta de infraestructura comercial, sigue siendo un espacio ideal para disfrutar en familia. Recomendado para aquellos que buscan un escape de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.

Lindo lugar a orillas del Río Luján para pasar una tarde al aire libre. Podría estar un poco mejor mantenido para aprovechar sus espacios verdes
Es un lindo parque, para picnics, pero lamentablemente esta muy descuida! El rio que pasa por muy sucio, lleno de basura.!
Fuimos en el marco de la fiesta Nacional del Salame Quintero, es enorme la naturaleza a su máxima expresión con el Río Lujan cruzandolo hay muchos árboles, sector de parrillas para comer un rico asado, acampar . Todo al natural para un día al aire libre. Recomendable en primavera -verano.
La ciudad muy prolija, bellísima la Catedral San Patricio Precioso el parque municipal, mil y un paisajes,el circuito perfecto, el río hermoso. El cordial trato de las personas en el parque. Descomunal arboleda de variadisimas y muy bonitas especies. El trinar de diversas aves.Para mi Mercedes es mi lugar en el mundo me encantaría vivir allí.
Nos resultó extraño la falta de personal de seguridad, (policía o personal del Municipio) en todo el predio,
Muy lindo lugar. Ideal para pasar el día. Solo falta un poco de infraestructura en cuanto a comercios y lugares para comprar.
Era la penúltima visita que hicimos en nuestra caminata conociendo Mercedes, entramos por la Calle Héroes de Malvinas, llegamos al puente peatonal sobre la pequeña represa, cruzamos a la otra margen del Río Luján y de allí caminamos hasta el otro extremo para terminar en la Pulpería de Cacho.
Hermoso espacio para disfrutar en familia, muchas hectáreas de bosques y río, muchísimos juegos para niños e instalación para disfru en familia
4

Parque Regional Forestal y Botanico "Rafael de Aguiar"

4.0
(26)
4.0 de 5 estrellas
Parques estatales

El Parque Regional Forestal y Botánico "Rafael de Aguiar" en la Provincia de Buenos Aires es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza en busca de paz y tranquilidad. Con senderos para caminar, andar en bicicleta y vehículos, ofrece una experiencia única para desconectar y meditar en plena armonía con la naturaleza. Además de su hermoso paisaje y abundante fauna, el parque cuenta con el río Yaguaron para pescar, caminar por sus orillas y disfrutar del entorno. Es importante cuidar el lugar y respetar las normas para mantenerlo como un destino maravilloso para visitar.

Hermoso lugar, ideal para los amantes de la naturaleza, paz y tranquilidad. Todo bien organizado, senderos para caminantes, ciclistas y vehículos. Ideal para desconectar y meditar. Volvería solo para quedarme ahi
Bonito lugar para disfrutar de su paisaje, la fauna que lo habita y hermosos senderos para realizar caminatas
Excelente opcion para relajarse y descansar al lado del rio en un ambiente muy tranquilo, de camino a visitar la virgen
El parque es un espacio protegido a orillas del río yaguaron , un afluente al Río Paraná , con árboles años, ideal para caminar, pescarDe orilla o simplemente disfrutar del paisaje
El lugar es ideal para descansar, tomar unos mates, celebrar a la naturaleza. Es muy pacifico y puedes pasar ahi una tarde o una mañana de relax y en contacto con la naturaleza
Debe estar mejor cuidado y evitar arrojen desperdicios,ya que el lugar es muy,muy bello.Cuidado con ofidios,que pueden ser oacionales
Típico paseo nicoleño. Lo podes hacer en auto, moto, bicicleta o a pie. Llevar agua, mate y comida ya que una vez que ingreses no hay lugares para la venta. Hacelo en horas del medio dia y plena tarde, ya que cuando comienza a bajar el sol pueden aparecer personas amigas de lo ageno.
es un lugar ideal para pasar el dia, relajarse, tomar mates, pescar tiene una costanera de ripio que se puede recorrer a pie, en auto , bicicleta etc. al inicio hay una laguna y se practicar snoboard tirado por una cuerda que se desliza a traqves de una linea. esta atras del campito de la virgen
PARQUE RAFAEL DE AGUIARCreado en 1959, lleva el nombre del fundador de la ciudad en 1748. Es un área protegida del delta medio con bosques ribereños, arbustos y pajonales en zonas frecuentemente inundadas por el crecimiento del Río Paraná. El suelo es producto de la sedimentación de arena, arcilla y limo que el río trae y lo deposita en el lugar. También se observan las típicas barrancas así como bañados. En la reserva nidifican muchas especies de aves y se han detectado más de 150 especies de ellas, muchos mamíferos, reptiles y peces. La flora es muy variada y se han encontrado más de 230 especies de plantas, principalmente sauces, alisos y ceibos. Puede ser visitado en forma libre y gratuita. Es ideal para paseos recreativos, esparcimiento y para prácticas deportivas. Es frecuentemente visitada por observadores de aves, plantas o insectos. Durante el verano un sector del parque funciona como Balneario Municipal con una excelente arboleda. En la laguna Yaguarón puede practicarse wake sky surf.El camino está muy descuidado y además es muy polvoriento
El lugar es excepcional, se camina entre las lagunas litorales y el arroyo Yaguarón, con una fuerte correntada. Pero deben convivir los caminadores y ciclistas con los autos, que levantan tierra y arruinan lo extraordinario del lugar. Debería haber una indicación de velocidad máxima al ingresar, y alguien que la haga respetar. Transitoriamente está un poco escaso de árboles por la última inundación
Juan Manuel de Rosas, San Nicolás de Los Arroyos, Provincia de Buenos Aires
5

Parque Municipal De San Pedro

4.0
(3)
4.0 de 5 estrellas
Parques estatales

El Parque Municipal De San Pedro, ubicado en la Provincia de Buenos Aires, es ideal para los amantes de la naturaleza que buscan tranquilidad. Ofrece distintos brazos del río Paraná, tonos verdes en árboles y vegetación, escaleras para bajar a las orillas y miradores estratégicos para vistas impresionantes. Es perfecto para disfrutar en familia, ya que se encuentra en constante mantenimiento y se realizan mejoras para garantizar la seguridad de los visitantes. Además, es accesible para todas las edades y niveles de habilidad, con senderos y áreas de descanso. Un paseo enriquecedor que no puede faltar en tu visita a la Provincia de Buenos Aires.

Para recorrer en auto y también a pie. Ver los distintos brazos del río Paraná y los variables tonos de verde en los árboles y vegetación de sus barrancas. Hay escaleras para bajar a las orillas y miradores por todas partes. Es muy relajante este paseo.
Muy lindo para disfrutar en familia. Está bastante cuidado y se están haciendo mejoras. Están renovando las escaleras de bajada y las varandas
Siempre muy bien cuidado y es un paseo ideal para hacer en familia y con chicos. Tiene unos hermosos miradores para ver el rio
Juan de Garay 2-500, San Pedro, Provincia de Buenos Aires
Scroll al inicio