Catedral de San Miguel de Tucumán (San Miguel de Tucumán)

4.0 4.0 de 5 estrellas
580 comentarios
  • Iglesias y catedrales
Tours disponibles en:
Catedral de San Miguel de Tucumán
Ver todas las fotos
(31)

Lo que debes que saber

  • 💒 La Catedral de San Miguel de Tucumán fue construida entre los años 1845 y 1856 por el arquitecto francés Pedro Delgare Etcheverry en estilo neoclásico.
  • 🏛️ En su interior se conserva la cruz de madera que presidía la ciudad en su primera fundación.
  • 🗺️ Está ubicada frente a la Plaza Independencia en la esquina de 24 de Septiembre y Congreso.
  • 🌆 Es una de las tres iglesias más antiguas de Argentina.

Tourbly dice

La Catedral de San Miguel de Tucumán es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Ubicada en pleno centro, frente a la plaza principal, ofrece una experiencia única tanto para aquellos que buscan disfrutar de su arquitectura imponente como para los amantes del arte sacro.

De día, la catedral deslumbra con su hermosa arquitectura y su fachada bien conservada. Además, se encuentra rodeada por una plaza llena de vida, donde se pueden encontrar artesanos locales y disfrutar de la deliciosa comida regional. Es un lugar perfecto para detenerse y dejarse llevar por la atmósfera encantadora de San Miguel de Tucumán.

Por la noche, la catedral cobra vida con una impresionante iluminación que resalta toda su fisonomía. El entorno de la plaza se llena de magia y es un lugar ideal para un paseo nocturno. A pesar de que algunos usuarios mencionan que podría necesitar un poco más de mantenimiento, la belleza de la catedral hace que valga la pena entrar y descubrir su interior.

Si te encuentras en la ciudad, visitar la Catedral de San Miguel de Tucumán es algo casi obligatorio. Además de estar cerca de la Casa Histórica y de otros puntos de interés, la catedral en sí misma es una joya arquitectónica con una historia que se remonta a la creación de la República Argentina. Si eres religioso, te recomendamos asistir a una misa y vivir una experiencia espiritual inolvidable.

La Catedral de San Miguel de Tucumán es un lugar imprescindible para visitar en la ciudad. Su ubicación privilegiada, su imponente arquitectura y sus características especiales la convierten en una atracción singular. Tanto si eres creyente como si solo aprecias el arte y la historia, te recomendamos descubrir este hermoso templo que encierra parte del patrimonio cultural de la región.

Compartir en:

Catedral de San Miguel de Tucumán en las redes

¿Qué hay cerca de Catedral de San Miguel de Tucumán?

Atracciones cerca

Restaurantes cerca

  • Los Naranjos
    4.0 4.0 de 5 estrellas
    247 comentarios
    0 min · 0.1 km
  • El PORTAL
    4.0 4.0 de 5 estrellas
    568 comentarios
    1 min · 0.1 km
  • La Pizzada
    3.0 3.0 de 5 estrellas
    611 comentarios
    1 min · 0.1 km
  • Tello
    4.0 4.0 de 5 estrellas
    32 comentarios
    2 min · 0.2 km
  • LA CRIOLLA
    4.0 4.0 de 5 estrellas
    160 comentarios
    2 min · 0.2 km

Alojamientos cercanos

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Opiniones de viajeros sobre Catedral de San Miguel de Tucumán

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
P
Pablo Kareem Median Ahmed

Para ser el templo católico principal de San Miguel de Tucumán, deja mucho que desear. Está mal cuidado, desde el exterior al interior. No tiene buena iluminación, ni buen sistema de sonido. No hay visitas guiadas. Si tiene tesoros…

Leer más
A
Angélica soria

Hola, buenas tardes. Hay mucha gente tratando de confesarse todos los días. Sería bueno que se tomarán un poquito más en serio el tema y que haya un sacerdote por lo menos media hora antes de la Misa. La confesión es algo serio como para que ustedes lo tomen tan a la ligera.

Leer más
P
Pablo Medina Ahmed

Un templo católico que perdió su esplendor. No tiene guía turística, ni señalizaciones correspondientes a la valoración de los tesoros históricos que guarda. Existe una gran cantidad de devociones santorales; no posee un perfil definido, lo…

Leer más
M
Matias Paz

Es una hermosa catedral, me sorprendió su interior. Recomiendo visitarla, esta en la plaza principal y es uno de los sitios que más se destacan.

Leer más
S
Sandra Gargiulo

Hermosa la iglesia catedral. De noche está iluminada de manera que destaca su arquitectura.

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Catedral de San Miguel de Tucumán

¿Quién construyó la Catedral de San Miguel de Tucumán?
La Catedral de San Miguel de Tucumán fue construida por el ingeniero y arquitecto francés Pedro Delgare Etcheverry entre los años 1845 y 1856.
¿Qué estilo arquitectónico tiene la catedral?
La catedral es de estilo neoclásico.
¿Qué se conserva en el interior de la catedral?
En el interior de la catedral se conserva la cruz de madera que presidía la ciudad en su primera fundación.
¿La catedral es un Monumento Histórico Nacional?
Sí, la catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.
¿Se ofrecen visitas guiadas en la catedral?
Actualmente no se ofrecen visitas guiadas en la catedral.
¿Cuál es la opinión general de los visitantes sobre la catedral?
Las opiniones de los visitantes son variadas. Algunos destacan la belleza arquitectónica y la tranquilidad del interior de la catedral, mientras que otros mencionan que está mal cuidada y que le falta iluminación y sistema de sonido adecuados. También se menciona la falta de guías turísticos y señalizaciones para valorar los tesoros históricos que alberga.
¿Dónde se encuentra ubicada la catedral?
La catedral se encuentra frente a la Plaza Independencia, en la esquina de 24 de Septiembre y Congreso.
¿Qué hoteles cerca hay de Catedral de San Miguel de Tucumán?
Hoteles cerca de Catedral de San Miguel de Tucumán: Ver todos los hoteles cerca de Catedral de San Miguel de Tucumán
¿Hay restaurantes cercanos a Catedral de San Miguel de Tucumán?
Restaurantes cerca de Catedral de San Miguel de Tucumán:
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Catedral de San Miguel de Tucumán?
Atracciones cerca de Catedral de San Miguel de Tucumán:
Dónde alojarse en San Miguel de Tucumán
Scroll al inicio