Museo Municipal José Hernández (Mar del Plata)

3.0 3.0 de 5 estrellas
5 comentarios
  • Museos especializados
Museo Municipal José Hernández
Ver todas las fotos
(55)

Lo que debes que saber

  • 🏰 El Museo Municipal José Hernández se encuentra ubicado a 14,5 km de Mar del Plata, en el casco antiguo de la Estancia "Laguna de los Padres".
  • 📝 La entrada al museo tiene un bajo costo y se paga en la entrada.
  • 🏞️ El casco de la antigua estancia está bien conservado y se encuentra en medio de la reserva Laguna de los Padres.
  • 📚 En el museo se puede encontrar una muestra ecléctica con información sobre los pueblos que habitaban la región antes de la masacre civilizatoria.
  • ☕ Es un lugar tranquilo donde se puede disfrutar de un momento de paz, tomar mates y disfrutar de la vista a la laguna.

Tourbly dice

El Museo Municipal José Hernández, ubicado en Mar del Plata, se encuentra en el antiguo casco de la Estancia Laguna de Los Padres. Este edificio histórico, en excelente estado de conservación, fue el hogar durante muchos años del afamado escritor argentino José Hernández, autor del icónico poema narrativo Martín Fierro. Se dice que fue dentro de estas paredes donde Hernández encontró la inspiración para su famosa obra literaria. Aunque no cuenta con un guía definido, el personal del museo es amable y está dispuesto a brindar toda la información y asistencia necesaria a los visitantes. Además, el recorrido por las salas del museo es intuitivo y ofrece una experiencia gratificante. Es importante destacar que el museo cuenta con instalaciones sanitarias impecables y completamente accesibles para personas en silla de ruedas, ya que se trata de un edificio de una sola planta.

Fundado en 1960, el Museo Municipal José Hernández exhibe una interesante colección de objetos elaborados por los indígenas de la región, así como también materiales relacionados con el trabajo rural de tiempos pasados. Además, se pueden encontrar documentos históricos de la época, y ejemplares del emblemático poema Martín Fierro de José Hernández en varios idiomas. Si te encuentras en la zona, este museo es una opción recomendada para conocer un poco más sobre la vida rural en Argentina y sumergirse en la historia y la literatura del país.

El museo está abierto al público de lunes a viernes de 9:30 a 16 horas, los sábados de 10 a 16 horas, y los domingos y feriados de 11 a 16 horas. Para ingresar, se requiere el pago de una entrada que ronda los 1 dólar aproximadamente. Si deseas llegar al museo en transporte público, puedes tomar el autobús 717. No te pierdas la oportunidad de visitar este encantador museo, donde encontrarás una combinación perfecta entre historia, literatura y cultura en un entorno pintoresco.

Compartir en:

¿Qué hay cerca de Museo Municipal José Hernández?

Atracciones cerca

Restaurantes cerca

  • Nuevo Ranch
    4.0 4.0 de 5 estrellas
    11 comentarios
    50 min · 4.2 km
  • Je Taime
    4.0 4.0 de 5 estrellas
    84 comentarios
    55 min · 4.6 km
  • El Jamon De La Sierra
    3.0 3.0 de 5 estrellas
    54 comentarios
    56 min · 4.7 km
  • Tres Hermanos
    3.0 3.0 de 5 estrellas
    46 comentarios
    57 min · 4.8 km
  • Soka Cáfe
    4.0 4.0 de 5 estrellas
    141 comentarios
    57 min · 4.8 km

Alojamientos cercanos

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Sitio web:
https://www.mardelplata.gob.ar/Contenido/museo-municipal-jos%C3%A9-hern%C3%A1ndez-h
Dirección:
Ruta 226 Km. 14.5, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires
Teléfono:
0223 464-4590
Correo electrónico:
hernandez@mardelplata.gov.ar

Opiniones de viajeros sobre Museo Municipal José Hernández

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
S
Sergio Pelozo

Museo creado en el casco de una antigua estancia en la Laguna de los padres, en la que José Hernández vivió un tiempo. El lugar está bien cuidado y la atención es muy buena. Solo se paga en la entrada un bono de muy bajo valor.

Leer más
V
Valeria Szabluk

Bonito casco de estancia bastante bien conservado en medio de la reserva Laguna de los Padres. Tiene armado un museo un tanto ecléctico con información acerca de los pueblos que habitaban la región antes de la masacre civilizatoria y en…

Leer más
S
Silvestre Tour

No dejen de pasar por el museo, lo exhibido y calidad de su gente, les asegura una experiencia inolvidable,si te interesa conocer la rica historia de los comienzos de esta región.

Leer más
H
Hernán Rodrigo Castro

Bellísima lugar. Vale la pena visitarlo

Leer más
S
Silvina Fernandez

Hermoso lugar, maravilloso el guía! Muy recomendable para ir con niños!

Leer más
E
Elizabeth

Un lugar de gran valor histórico regional que merece urgente y sólido apoyo municipal, que no lo tiene como lo necesita, una pena. La dirección nos atendió de maravillas y el paisaje es precioso.

Leer más
l
leonardo coppari

Es lindo para ir a recorrer y después tomarte unos mates mirando la laguna, si te gusta la pesca algo de pique hay.

Leer más
P
Patricia Hortel

Un lugar histórico inusual y bien mantenido

Leer más
L
Laura Bausewein

Hermoso lugar,para conocer un pasado histórico argentino.La casa hermosa,bien cuidada,nos remonta a épocas que vale la pena conocer.Me encantó ver cómo funciona el molino.

Leer más
c
claudio alberto pepolino

Me gustó. Muestra la historia. Muy limpio. El precio de la entrada es a voluntad

Leer más
v
victoria cilley jujnovic

Cerrado un sabado antes del mediodía, incluso cuando el cartel de apertura dice "abierto los sabados hasta las 13hs" y luego a la tarde"

Leer más
E
Enrique Esposito

Lindo lugár para visitar la entrada es a voluntad. Se recorren casi todas las habitaciones de la casa y hay objetos de las época junto con un vídeo que nos cuenta la historia de los indio que había en aquella época y porque de la historia de José Hernández.

Leer más
E
Emiliano Fernandez

Lugar muy tranquilo y con mucha historia

Leer más
R
Roxana Andrea Soto

Muy,muy lindo. Super recomendable para visitar. La entrada es de costo más que accesible.

Leer más
F
Franco Derito

A mi me gustan mucho los paseos culturales, sobre todo museos. Este es un museo estancia, en el cual podemos encontrar la historia de los primeros pobladores de la zona, los indios, los colonos, los jesuitas, la revolucion del campo, el…

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Museo Municipal José Hernández

¿Dónde se encuentra el Museo Municipal José Hernández?
El Museo Municipal José Hernández se encuentra a 14,5 km de Mar del Plata, en el casco antiguo de la Estancia 'Laguna de los Padres'.
¿Qué se puede encontrar en el Museo Municipal José Hernández?
En el museo se puede encontrar el casco antiguo de la Estancia 'Laguna de los Padres', construida en 1882. Además, el museo cuenta con una muestra ecléctica de información acerca de los pueblos que habitaban la región antes de la masacre civilizatoria, y relata la rica historia de los comienzos de la región.
¿Cuál es el costo de entrada al Museo Municipal José Hernández?
La entrada al museo tiene un bono de muy bajo valor, y se paga en la entrada.
¿Cómo está conservado el casco de la Estancia 'Laguna de los Padres'?
El casco de la Estancia 'Laguna de los Padres' está muy bien conservado y el lugar está bien cuidado. Además, el personal de atención es muy amable.
¿El Museo Municipal José Hernández es recomendable para visitar con niños?
El museo es muy recomendable para visitar con niños, ya que cuenta con un entorno tranquilo, mucha historia para aprender y la posibilidad de disfrutar de hermosos paisajes alrededor de la laguna.
¿Cuál es el valor histórico del Museo Municipal José Hernández?
El museo tiene un gran valor histórico regional y nos permite conocer un pasado histórico argentino. Además, el lugar nos remonta a épocas que vale la pena conocer y cuenta con una casa hermosa y bien cuidada.
¿El Museo Municipal José Hernández tiene entrada gratuita?
La entrada al museo es a voluntad, por lo que cada visitante puede colaborar con el monto que desee.
¿Qué otras actividades se pueden realizar cerca del Museo Municipal José Hernández?
Cerca del museo se puede disfrutar de la pesca en la laguna de los padres y tomar unos mate mientras se contempla el paisaje. Además, la zona donde se encuentra el museo es muy bella y vale la pena recorrerla.
¿Qué hoteles cerca hay de Museo Municipal José Hernández?
Hoteles cerca de Museo Municipal José Hernández:
¿Hay restaurantes cercanos a Museo Municipal José Hernández?
Restaurantes cerca de Museo Municipal José Hernández:
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Museo Municipal José Hernández?
Atracciones cerca de Museo Municipal José Hernández:
Scroll al inicio