Atracciones y sitios de interés en Mar del Plata

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Puerto de Mar del Plata, Torreón del Monje y Torre Tanque entre otros, prepárate para experimentar los mejores atracciones y sitios de interés en Mar del Plata.

43 mejores atracciones y sitios de interés en Mar del Plata

1

Puerto de Mar del Plata

4.0
(2911)
4.0 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales
Barrios

El Puerto de Mar del Plata es un destino turístico imperdible en la ciudad. Además de la oportunidad de comprar pescado fresco y souvenirs, ofrece un paseo entre barcos pesqueros y la posibilidad de observar a los lobos marinos en el puerto. También cuenta con una variedad de restaurantes cercanos donde se pueden disfrutar deliciosos platos y una vista espectacular. Aunque ha perdido parte de su encanto, sigue siendo un lugar encantador para disfrutar durante el atardecer. Además, se pueden encontrar opciones de comida a precios razonables. En general, es un paseo tradicional y familiar con opciones para todos los gustos.

Visita seminobligada si el tiempo no permite disfrutar alguna de las hermosas playas Marplatenses. Es un complemento interesante si uno decide almorzar en alguno de las opciones de restaurantes qué hay a unas pocas cuadras. Creo debería aggiornarse con alguna atraccion de relieve, además salvaguardar a los lobitos marinos. Un lugar para una foto, para comprar algún pescado o recuerdo y para seguir paseando por la hermosa Mar del Plata.
Es imposible ir a Mardel y no pasar por el puerto, es visita obligada, aunque ya no tan pintoresco y cuidado como antes, es lindo ver el aterdecer con los barquitos y Lobos
Un lindo pero muy frío atardecer, con los barcos pesqueros amarrados y los lobos marinos durmiendo en la parte de baja del puerto, muy linda postal.La zona comercial muy cara, conviene comprar en el supermercado...
Muy bonito y todo muy tranquilo, sin embargo la mayoría de las playas son privadas, y en época de invierno casi todo está cerrado y hace un frío insoportable
Lo han remodelado mucho de la última vez que estuve, está muy lindo, la parte de negocios es muy cara pero para comer es accesible
Paseo tradicional para el visitante. Podría ser más atractivo.! Lobos marinos interesantes. Barcos pesqueros. Precios caros en pescaderías.
Lindo paseo, para hacer en familia con negocios de venta de souvenires, pescados y mariscos, también cerca están los famosos restaurantes. Estuve en Chichilo, El Timón y Santa Rita, todos con servicio similar, buena calidad, fresca y excelente atención, El Timón muy caro en comparación con los otros.
Es muy lindo lo barcos y las logo marinos.. recorimos casi todo el puerto es un lugar lindo para caminar y disfrutar
2

Torreón del Monje

4.0
(2141)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

El Torreón del Monje es una atracción turística emblemática en Mar del Plata. Ofrece una vista privilegiada del mar, ha sido remodelado pero conserva su encanto original. Cuenta con una hermosa librería y una terraza para admirar la vista. El personal es amable y servicial, y la gastronomía es excelente, con platos gourmet de alta calidad. Es un destino obligatorio para sumergirse en su historia, apreciar su arquitectura impecable y disfrutar de su encanto. Ya sea para una merienda, una cita literaria o simplemente pasear, el Torreón del Monje es imperdible en Mar del Plata.

El lugar es precioso, parece salido de un cuento. La merienda fue exquisita, la atención cordial.Lo que no me gustó para nada, y que es nuevo; es un salón de eventos construido sobre todo lo que era por completo la rambla, lo que hace que se pierda la vista al mar. O sea, el salón de eventos tiene una vista privilegiada y se la quitó al restó. Eso no me gustó en absoluto. Entiendo la modernización, y lo que debe redituarles económicamente, pero un lugar así, merece mucho más cuidado y protección como patrimonio histórico.
la remodelación quedó muy bien, buena atención, buen café ,un clásico que hay que visitar en la ciudad…………………………………..
Gratamente sorprendida por el lugar, la atención, la gastronomía. Volveré en mi próxima visita a Mardel. Pedí la pesca del día con ensalada de rucula, era merluza grillada.. pero la más rica que probé. El lugar cuenta su historia en todos los detalles… y la vista al mar es imperdible
Muy lindo lugar para pasear, el Torreón siempre ofrece una hermosa vista y es un atractivo turístico imperdible
tiene una libreria en su interior donde cuentan cuentos y poemas para grandes y chicos, ademas de permitirte subir a la terraza para ver su hermosa vista, el bar es muy lindo y las terrazasa tienen una vista unica
Excelente lugar y servicio, un icono en mar del plata para no dejar de visitar , las porciones son generosas y la atención es excelente.
Un lugar maravilloso. Vistas increíbles... las mejores vistas de Mar del Plata. La comida es excelente... de alto nivel.gourmet. SUPER RECOMENDABLE ... los turistas no se lo deben perder. Es un ICONO DE MAR DEL PLATA. y además la atención del personal es de excelencia.
Muy lindo para tomar un café viendo el mar o para almorzar algo rico . El lugar es tranquilo, tiene historia , buena atención
Fuimos a almorzar, comimos un sándwiches deliciosos, el pan muy bueno. Los precios acorde a la calidad. El lugar agradable y muy bien atendido. Vale la pena la experiencia. Nosotros estuvimos adentro pero también se puede disfrutar la vista del mar y las mesas afuera, aunque ahora están haciendo refacciones.
Excelente todo, especialmente la vista al mar y la sala llena de libros ! Todo muy buena , la arquitectura impecable!
P.º Jesús de Galindez s/n, B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
3

Torre Tanque

4.5
(1516)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Torre Tanque es un monumento emblemático de Mar del Plata. Ofrece vistas panorámicas increíbles de la ciudad y sus alrededores. La entrada es gratuita y el personal es amable y atento. Además de las impresionantes vistas, los visitantes pueden aprender sobre la historia y la importancia de la torre en el suministro de agua a la ciudad. Es una parada obligatoria para los amantes de la historia y aquellos que deseen disfrutar de una perspectiva única de Mar del Plata.

Muy lindas vistas del lugar, tiene curiosidades de cosas que se pueden ver desde allí arriba, vale la pena visistar
Tiene unas vistas de la cuidad unicas, la entrada es gratuita y la atención de los empleados es muy coordial
Excelente , gratuito un poco de historia , lamentablemente los nuevos edificios no tienen un límite legal y se están robando las vistas de todos los puntos. Da melancolía y es una llamada de atención Para los gobernantes , están arruinando mar del plata con torres !
Muy buena atención, descriptiva, paciente, nos sacó fotos, nos contó sobre la historia de Mar del Plata
Una vista 360 imperdible! Toda la ciudad a tus pies... ofrecen una una charla con la historia del lugar, súper amables. Podés sacar fotos espectaculares. La visita es sin costo.
El paseo al tanque es muy lindo ,la vista de la ciudad ,el ascensor q viaja por el centro del tanque. Las guías muy amables. Es para media hora , no mucho más.
Inmejorable vistas de Mar del plata. En días soleados se puede ver hasta las sierras. Subimos varias veces. Incluso una noche de luna llena cuando justito estaban por cerrar. Es una linda experiencia en la ciudad. Recomendable.
Tiene unas vistas impresionantes, su estilo Tudor empatiza con la arquitectura característica de Mar del Plata
Buen lugar para conocer un poco la historia de la ciudad y sus comienzos ... Se ve un atardecer mágico las personas que te reciben muy atentos.
Participe luego en algunos conciertos en su patio. Toda una avemtura llegar a su cima para poder disfrutar de la hermosa vista de la ciudad en los cuatro puntos cardinales
C/ Mendoza y Falucho
4

Centro Cultural Villa Victoria Ocampo

4.5
(1445)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Centro Cultural Villa Victoria Ocampo en Mar del Plata es una atracción que vale la pena visitar, especialmente en días lluviosos. La hermosa casa inglesa te sumerge en la historia de Victoria Ocampo, una figura destacada de la cultura argentina. El personal es amable y ofrecen actividades como la teatralización de la historia de la villa. El jardín es encantador y te invita a relajarte. Dentro de la casa museo, podrás conocer más sobre la vida de Victoria Ocampo. En general, este lugar te cautivará con su historia y belleza.

Excelente atención. Ya conocía pero en una visita con los invitados extranjeros al Congreso d ella Sociedad Argentina de Patologia de la Columna Vertebral vi la teatrilizacion sobre la historia De la Villa. EXCELENTE!!
Fui con poca expectativa y me encontré con un lugar hermoso. El jardín que tiene la casa de Victoria Ocampo es hermoso (aconsejo llevarse un mate y pasar un rato bajo los arboles. La "casa Museo" es una pintoresca visita, si no te interesa la historia o la epoca quizas no te llame la atención, pero te va a entretener un rato por lo menos. La casa es hermosa y si no te llevás el mate tiene un cafe, que si bien no tiene gran cantidad de mesas, está bien puesto y es accesible.
Es una lugar que vale la pena visitar, la casona es preciosa -la misma puede ser recorrida- y está rodeada de plantas con flores (ideal para hacer fotos). Además el predio cuenta con un café, que tiene muy buena relación calidad-precio.
El predio es muy bonito y muy cuidado al igual que la casona, ver el vídeo de la historia de Silvina Ocampo.
Una hermosa casa inglesa en pleno barrio Los Troncos, llena de historia.Increible vida la de Victoria Ocampo.
Para tener una idea de cómo era a este país en el siglo pasado.Lujo y una herencia despilfarrada.Oír visita guiada muy buena
Aunque te pares en la esquina a mirarlo, y no entres, es fuerte la carga de historia y de vida que tiene este lugar. Volvería una y otra vez.
En un entorno precioso, esta casa imponente resguarda una parte de la historia de quien fuera una gran figura de la cultura.Si bien puede resultar decepcionante encontrar poco mobiliario ya que fue rematado, no hay que perder de vista que la casa también fue rematada y afortunadamente fue adquirida para el disfrute de todos.La visita permite descubrir diferentes aspectos de la vida de Victoria Ocampo y resulta muy interesante.Al salir de la casa, disfrutar de los jardines resulta una buena opción.
Es introducirse en el túnel del tiempo. Muy bien mantenida. Impactante la habitación de Victoria Ocampo. El jardín es un sueño.
Viajé muchas veces a MDP y no había tenido oportunidad de conocer el CC Villa Ocampo.Leí varias cosas de la escritora por lo que me hacía ilusión conocer su casa de veraneo, saber historias del lugar, ver sus muebles y adornos...¡Qué desilusión! No hay carteles indicadores ni señalización (o sea, el dormitorio uno lo descubre por los muebles que ni siquiera todos son originales porque fueron rematados), no hay explicaciones, pocas y repetitivas fotos. De sus escritos, sólo un par que hablan de los empleados de su familia, cuando habría tantos fragmentos interesantes para agregar a esos.No hay guía, no hay ambientación, la cocina se mira desde afuera, por una ventana...Un fiasco.
Matheu 1851, B7602GAL Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
5

Mar del Plata Cathedral

4.5
(1246)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Catedral de Mar del Plata es una joya arquitectónica con riqueza histórica y encanto estructural. Aunque puede estar descuidada y en remodelación, su majestuosidad se aprecia en el interior. Durante la temporada navideña, se transforma en un espectáculo con hermosa decoración. A pesar de los diferentes puntos de vista, no se puede ignorar su belleza y papel en la historia de la ciudad. Si eres aficionado a la arquitectura o aprecias lugares con encanto histórico, no puedes dejar de visitar esta imponente catedral en Mar del Plata.

fui 2 veces para poder verla por dentro, resulta que en invierno No abre todos los dias, solo los fines de semana, NO en la semana.... horario corto, estaban en remodelacion por lo cual, estaba con telas y andamios, bastante descuidada
Linda, llena de historia pero muy descuidada y con horarios de apertura poco accesibles.Los horarios de apertura a la mañana son buenos, pero cierran durante toda la tarde.La limpieza es buena, pero en el exterior no tanto como también tienen unas red en el techo que tapan las arañas y vitralesEl gobierno de la provincia tiene muy descuidado este edificio que es patrimonio cultural nacional!!!!
La vi un poco descuidada .Tiene en todo el interior una malla para proteger de las palomas que baja visualmente la altura y no se puede apreciar toda la dimension de su altura interior. Tuve una experiencia un poco rara ,al entrar al sagrario habia un hombre vestido como Jesus arrodillado con una tunica blanca , lo escuchaba en otro idioma , tenia su mismo aspecto ,la barba , delgado , el cabello largo. Habia otro hombre atras mio también rezando. Quisiera saber si es habitual que esta persona vaya a rezar a este lugar. Fui el 25/03/2023.
Excelente, la visitamos unos dias antes de navidad y la encontramos muy bien arreglada con un hermoso pesebre. Lamentablemente no pudimos coordinar horario de misa. Seria de mucha utilidad un cartel colocado en las rejas, bien visible con horarios de los cultos.
Muy linda visita cerca de Navidad, muy bien decorada, la misa del domingo a la tarde estuvo muy linda.
Este fue el verano en el que tomé la desición de mudarme a esta ciudad que es mi lugar en el mundo.Y aquí estoy en esta ciudad maravillosa.
arquitectura que nos recuerda a la antigua y querida Mar del Plata, en refacción, podemos tener un buen viaje al pasaado y para los practicantes de la religión católica, misas amenas.
mar del plata es una ciudad hermosa, lastima que todas las veredas esten sucias con caca de perro, no se puede caminar apreciando la ciudad, porque uno tiene que mirar donde pisa en todo momento. una pena que una ciudad asi, se vea afeada por tanta caca de perro.
Muy interesante en su faz arquitectónica. Me pareció un lugar bello para visitar. Siempre las catedrales me parecen lugares interesantes, más allá de la fe.
Hermosa arquitectura, mucha historia. Es un lugar digno de conocer, no se puede dejar de visitar. Es realmente muy linda
6

Laguna de los Padres

4.0
(1211)
4.0 de 5 estrellas
Rutas turísticas

La Laguna de los Padres es una atracción turística en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Rodeada de naturaleza exuberante, la laguna alberga diversa flora y fauna, incluyendo aves, carpinchos y peces. Los visitantes pueden disfrutar del entorno natural, así como visitar el museo José Hernández y la Reducción Jesuítica para aprender sobre la historia local. También se puede pescar y disfrutar de actividades al aire libre en las orillas de la laguna. En las cercanías, se puede visitar la Gruta de los Pañuelos y disfrutar de vistas panorámicas, comprar artesanías y probar productos locales. La Laguna de los Padres ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el aire libre.

Hermoso lugar, rodeado de naturaleza, existe una biodiversidad increíble, muchas variedades de aves, carpinchos, peces, etc.El área incluye dos lugares recomendables para visitar, estos son el museo José Hernández y la Reducción Jesuítica donde además de visitar el lugar, uno puede adquirir cosas ricas elaboradas en el lugar.
Si te toco un dia nublado y no puedes ir a la playa . Es ideal para ir a sierra de os padres, recorrer la laguna , puedes pescar si te gusta ,llevar unas sillas y mesita y pasar un dia a la orilla de la laguna, si deseas continuar e ir a almorzar a la sierra puedes pasar el dia competo y visitar la gruta de los pañuelos y comprar algunas artesanias y paseos con unas vistas increibles, comprar frutasy verduras directas de las huertas., tienen un sabor riquisimo.
Veníamos de la visita a la gruta de los pañuelos y el paseo de compras, también de almorzar en el restaurante miraqvista. Desde este último punto, dimos la vuelta y salimos nuevamente al arco, hay otra forma de ir y es por calle de ripio, yo fui por la ruta, camino más rápido y en buen estado, el tiempo anunciaba lluvia, el cielo plomizo.... llegamos a la laguna, es de libre acceso, aprovechamos a sacar algunas fotos , mi hija se puso a jugar en los juegos de plaza con mi mujer, mientras yo sacaba fotos , hasta que se empezó a levantar viento, hacia el fondo de la laguna se veían columnas de lluvia y ya los pájaros empezaban a levantar vuelo, momento de huir dije y nos fuimos, ganándole a la tormenta que nunca fué..
Hermoso lugar para tomar contacto con la naturaleza y estar al aire libre. A la laguna se accede por una reserva forestal muy bien cuidada y, junto a la laguna se pueden realizar picnic o tomar unos mates. Junto a ella se encuentra una capilla y un museo de lo que fue una reserva jesuitica muy interesante
La Laguna de los Padres es un excelente lugar para estar un rato en contacto con la naturaleza. Se pueden ver una gran variedad de aves y hasta algunos carpinchos. La gente va a hacer picnics o asados, y algunos van a pescar o practicar deportes náuticos. Dos lindos lugares para completar la visita son el museo de José Hernandez y la reducción jesuítica.
Es un hermoso lugar para ir a pasear, contemplar la naturaleza, hacer caminatas, sacar fotos. También darse una vuelta por Sierra de los Padres y comer una picada. Recomendable.
Hermosa y enorme laguna, donde puedo pasar largo rato mirando el agua, escuchando los pájaros y sintiendo la brisa en mi piel. Fuimos como parte del paseo a sierra de los padres, pero creo que sería lindo ir a pasar una tarde allí.
Hermoso domingo entre los bosques y el agua. Muchas familias disfrutando. Ideal parea hacer un asado, pescar un rato y respirar aire puro
Lindo lugar donde la gente va a pasar el día, hacen deporte acuáticos, disfrutan del paisaje. Fuimos en excursión, estuvimos un rato, y después al pueblo que es muy chiquito, todos negocios para gastar.
Una sorpresa muy agradable. Fuimos después del mediodía , recorrimos la reserva natural y disfrutamos del hermoso atardecer. Andaban paseando unos carpinchos cerquita, asi que fue completo el paseo
7

Gruta de Lourdes

4.5
(842)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Gruta de Lourdes en Mar del Plata es una réplica encantadora de la gruta de Francia. Este lugar ofrece un ambiente propicio para la reflexión y la conexión espiritual. La gruta cuenta con una hermosa imagen de la Virgen rodeada de piedras y hay canillas para recoger agua bendita. Además, se pueden visitar una capilla y una recreación de la Ciudad de Belén. Aunque podría requerir un mayor mantenimiento, la atmósfera de serenidad y la experiencia cerca de la virgen hacen que valga la pena visitar la Gruta de Lourdes.

me encanta visitarlo cuando voy a Mardel, siempr esta muy bien cuidado, en invierno tiene horario muy reducido supongo que por la luz, pero siempre es lindo visitar la virgen un ratito
En Mar del Plata se puede visitar la Réplica de la Gruta de Lourdes de Francia. En mi último viaje, llevé a amigos que, aunque grandes conocedores de Mar del Plata, no conocían aún dicha Gruta. Todos quedaron encantados de la visita. Llenaron botellitas con agua bendita, visitaron la Capilla y la recreación de la Ciudad de Belén. Además, compraron souvenirs para toda la familia.
La gruta es hermosa, la imagen de la virgen muy impactante. Canillas a disposición para agua bendita. El pesebre es muy detallado todas las figuras se mueven indicando cada momento de la Palabra. Arbolado y sillas frente a la gruta.
Lindo para conocer por un tema de fe. Le falta mantenimiento, no esta operativa al 100% la maqueta de la ciudad de Belen.
Ls gruta está ubicada a pocas cuadras del centro. En la entrada hay varios vendedores pero no son invasivos. Me gustó mucho más el recorrido por las escaleras que el lugar para orar en sí. En el interior hay una santería, una capilla, y un lugar que se llama Ciudad de Belen. Realmente la ciudad de Belen es bastante bizarra, con mucho laburo encima por supuesto.
cada unos de los 10 viajes que hemos hecho a mar del plata es una condición sine qua non visitar la gruta y traer agua que brota de las ´piedras, estaba abierta a pesar de las restricciones, y mucha gente visitándola, sensación única, de silencio y regocijo
Muy bien cuidado. Me parece que es mejor que la que hay en Santos Lugares, porque tiene muchas plantas y es muy vistosa.Tiene también una iglesia pequeña muy bonita.
Muy linda experiencia estar cerca de la virgen. Tener la oportunidad de recoger agua de la virgen fue muy bueno. Fue algo muy grato
La gruta, réplica de la que se encuentra en Lourdes (Francia) ocupa la manzana comprendida por las calles 12 de Octubre, Magallanes, Elisa Alvear de Bosh y Don Orione, que fue donada por el Dr. Norberto Peralta Ramos a las Hermanas de la Divina Providencia, en el año 1.937. Cuenta con una Capilla al aire libre, varios bancos de iglesia y un altar donde se ve la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Lourdes, que se asoma por la gruta, rodeada de piedras. También hay un Oratorio, una Iglesia, que es muy bonita, una Santería donde se pueden adquirir objetos religiosos y una réplica a escala de las ciudades de Belén y Jerusalén.También hay en el lugar un Vía Crucis de la entrada a la izquierda, y los misterios del Santo Rosario a la derecha.El lugar se encuentra abierto de 8 a 17 hs. y la entrada es gratuita.
Villa Lourdes, Magallanes 4051, B7603GVU Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
8

Fuente de Aguas Danzantes

4.0
(746)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Fuente de Aguas Danzantes en Mar del Plata es una atracción turística cautivadora. Ofrece un espectáculo de luces y chorros de agua sincronizados con música, creando una experiencia única. Aunque pueden surgir desafíos debido al clima o al mantenimiento ocasional, se recomienda planificar la visita para disfrutar al máximo. Ubicada en una zona céntrica, es de fácil acceso para turistas y lugareños. Aunque puede no estar siempre en funcionamiento, es un rincón encantador para descansar, disfrutar con la familia y admirar los paisajes circundantes cerca del Casino.

Visitamos la fuente bajo la lluvia y se perdía un poco el esplendor de los efectos con los chorros de agua, sumado a que es una zona muy transitada.Ojalá en la próxima visita la podamos disfrutar mejor.
emocionante ...chiquitita pero calida, es pasar por todos sus angulos y ver una forma distinta de imagenes en sus aguas...
Es un lindo lugar, frente al Casino, zona céntrica, cerca de la peatonal y Plaza Colon, pasamos varias veces, pero no la vimos funcionar...
Es muy interesante asistir a una de las presentaciones. Juego de luces y chorros a ritmo de maravillosa música
Es como otras tantas cosas en la ciudad y en el país en general una atracción venida a menos , yo que tuve la suerte de conocerla desde la época que junto con las aguas danzantes ,las luces y la música de Lito Vitale veo que hoy le falta mucho mantenimiento , obvio que hay otras urgencias
Un lindo lugar para descansar tomar unos mates en familia , al frente del Casino. El lugar está cuidado
Plaza del Milenio Boulevard Marítimo
9

Plaza Colón

4.0
(607)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Plaza Colón en Mar del Plata es una hermosa plaza ubicada en el centro de la ciudad, cerca del mar. Con amplios espacios verdes y un diseño elegante, es el lugar perfecto para relajarse al aire libre. Su carrusel atrae a visitantes de todas las edades y desde aquí salen los trencitos turísticos para disfrutar de la ciudad. Por las noches, la fuente de aguas danzantes ofrece un espectáculo visual fascinante. Durante el día, puedes pasear a la sombra de los árboles o simplemente sentarte en uno de sus bancos. Sin duda, una visita obligada en Mar del Plata.

deseo opinar sobre otros viajes que hicimos a Arraial de Ajuda y Trancoso en Brasil y no encuentro como hacerlo,
Un lugar obligado para visitar tiene desde siempre el carrusel en una de sus esquinas ademas de allí salen los trencitos turisticos que hacen citytur
Me gusta mucho recorrer está plaza es muy conocida por los turistas y está frente al mar. Es un paseo obligado para caminar gusta mucho al turismo
Muy arbolada, buen lugar para caminar a la mañana temprano antes que haya mucho transito. Allé está emplazado un monumento a Cristóbal Colón. Por la noche la fuente de aguas danzantes es un atractivo.
con sus aguas danzantes a la tardecita es un atrativo para no dejar de ver, hacia unos años no ibamos y nos cautivó como el primer dia, plaza de por lo menos 4 manzanas
es un lugar ideal para sentarse a tomar sol , muy limpia y cuidada , con abundantes bancos ., en pleno centro y una calesita que nos recuerda cuando llevamos a nuestro hijos......
linda plaza para recorrer de noche y de dia, con muchos atractivos como el carrusel, la fuente hermosa frente al casino, la salida de los trencitos de la alegria, etc
Plaza céntrica con monumentos, obras de arte, la fuente de aguas danzantes, mucho verde y la calesita retro que nos trae recuerdos de la infancia.Vale la pena la visita y de paso probar las famosas medialunas de la Boston que está enfrente.
Un muy buen lugar para la tarde al regreso de la Bristol para dejar jugar a los niños. Muy limpio, cuidado y seguro el lugar.
cruzar todos los dias por ella, desde diferentes angulos disfrutar de sus arboles de su sombra y ademas de sus caminitos llenos de gente... que como yo venia a conocer y quedarse en ella porque esta plaza es la que primero te recibe cuando llegas cansado del viaje... y te dice bajito...vamos instalate y veni a conocer Mardel.... aca estamos...veni
Buenos Aires EEH Mar del Plata Buenos Aires AR, Diagonal Centro 2100, B7600
10

Iglesia Stella Maris

4.5
(549)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Iglesia Stella Maris en Mar del Plata es una impresionante y mística atracción turística. Con una arquitectura neogótica hermosa, su interior cuenta con un maravilloso oleo en el altar. Ubicada en la loma de Stella Maris, cerca de la Avenida Colón, la iglesia destaca por su torre alta y está estrechamente relacionada con los pescadores. Además, en sus alrededores se pueden apreciar casas históricas. Asegúrate de verificar los horarios de apertura y disfruta de este maravilloso lugar, incluso cuando llueva.

Impecable lugar, lleno de energìa positiva. Muy emotivo,,, Tiene una mìstica muy relacionada a Nuestra Virgen Stella Maris, patrona de los Pescadores... no dejen de visitarla!!!!
Excelente, esta cnsrvadaa a traves de los años, solo le falta acceso para discapacitados.- posiblemente lo esten construyendo
Hermosa iglesia, con una gran historia vinculada con el Puerto y los pescadores. El oleo del altar es maravilloso.
Hermosa iglesia en la que se percibe una atmósfera sobrecogedora desde que se ingresa. Un altar muy diferente a cualquier otro que haya conocido. Detalles para apreciar en todas partes, los pisos, los vitrales, el altar, el mobiliario...Se encuentra muy bien mantenida tanto en su interior como en su exterior.Conviene averiguar con anticipación los horarios en que se encuentra abierta.
Bellos vitros, hermosa arquitectura, con restricciones por la pandemia, las personas que exceden el limite de ingreso permitido se les ofrece silla para estar en el exterior, Muy bien mantenida y limpia
Hermosa, ademas de su arquitectura el sito donde esta emplazada es muy lindo, esta muy buen cuidada, recomiendo ir a visitarla y pasear por la zona tambien porque es un barrio muy lindo.
Esta bellísima iglesia que fue construida en 1908 en estilo neogótico se halla ubicada en la llamada loma de Stella Maris a una cuadra de la Av.Colon y a unos 300 m. de la calle GüemesSe accede por la calle Brown a través de un pórtico con un arco de medio punto, techado a dos aguas. Sobre el frente posee una torre de considerable altura y entre el edificio de la iglesia y el colegio hay otra torre de menor altura.La iglesia posee tres naves, destacándose en su interior el altar con una imagen de la Virgen María sobre un fondo marino.Son muy interesantes los vitrales que filtran la luz creando un maravilloso ambiente y también es llamativo el diseño de los pisos.La iglesia se encuentra en perfecto estado de conservación y muy limpia.Fuera del horario de misas, el templo, en general se encuentra abierta por la mañana.
Hermosa iglesia, muy bien cuidada y mantenida por dentro y por fuera. Una belleza arquitectónica en un barrio tranquilo. Muy recomendable visitarla
Pasear por el barrio residencial donde se encuentra la iglesia es un buen programa. Muchas casas son patrimonio histórico y vale la pena.
Se encuentra muy bien conservada. Ya la había conocido en otros viajes y siempre está igual, IMPECABLE.
11

Monumento al Lobo Marino

3.5
(449)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento al Lobo Marino en Mar del Plata es una atracción turística emblemática que ha resistido el paso del tiempo. Aunque algunos sectores del centro de la ciudad se ven descuidados, el monumento se encuentra en buen estado de conservación. Aunque puede haber mucha gente en temporada alta, el paseo por la Rambla y la vista al atardecer hacen que valga la pena visitarlo. La terraza del casino ofrece una excelente vista de las esculturas y crea una postal perfecta para llevarse como recuerdo de las vacaciones. Es un lugar de visita obligada en Mar del Plata.

Por la cantidad de años que tiene y lo descuidado que esta el centro, el monumento de los lobos marinos se encuentra en buen estado y siempre es un atractivo tipico de MDQ
Otro de los lugares típicos de Mar del Plata que podría ser mucho mejor. Hay que pasar, desde ya, y sacarse la foto.
No se esperen la gran cosa ni las mejores fotos ya que vive rodeado de gente el pobre Lobo. Pero val mucho la pena el paseo por la Rambla. Es muy lindo al atardecer.
El tipico paseo de la ciudad, la rambla, el casino y la estatua de los lobos marinos una postal obvia que ningun turista puede ignorar.
Un clasico, foto tipica. Como fuimos fuera de temporada pasamos, en temporada es un caos esa zona, Estan muy bien, limpios sin pinturas como lo vimos las ultimas veces.Buena vista de los dos lobs desde la nueva terraza del casino.
Quien haya viajado a Mar del Plata seguro tiene una foto con esos monumentos.Son dos ubicados en la rambla detrás del Hotel Provincial y del casino.
Como entrada a la Playa Bristol, desde la Rambla donde están los edificios del Casino, a los costados de la escalinata, custodiando el ingreso, los Lobos a ambos lados. No debe existir argentino que no tenga una foto, de pequeño con ellos. Muchísimas por supuesto en blanco y negro, seguro tienen más valor.
La foto de las vacaciones, la foto tipica, es decir Yo estuve en MDQ, por duerte aun sigue en pie y se siguen escribiendo historias Es la foto infaltableLa escultura realizada por Fioravanti en la década de 1940
No tengo dudas que estos lobos marinos, construidos en piedra son el monumento más representativo de Mar del Plata. Se encuentran emplazados en la Rambla desde la década de 1940 y en el año 2019 fueron declarados Monumento Histórico Nacional.Tanto las esculturas en sí como el emplazamiento son muy bonitos, pero lamentablemente en la actualidad la zona está muy desmejorada, sucia y abandonada.
Bv. Maritimo P.P. Ramos
12

Museo Casa sobre el Arroyo - Casa del Puente

4.0
(273)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Edificios gubernamentales

La Casa del Puente, también conocida como Museo Casa sobre el Arroyo, es una impresionante obra arquitectónica en Mar del Plata. Diseñada por Amancio Williams, destaca por su integración con el entorno y su estructura en forma de puente sobre el Arroyo de las Chacras. Construida en los años 40, fue residencia del compositor Alberto Williams y declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1977. Aunque actualmente cerrada por restauración, su ubicación y vista siguen siendo espectaculares. La Casa del Puente es un testimonio vivo de la arquitectura moderna y una parada imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura.

Lamentablemente no la pude visitar ,solo verla desde la reja exterior, esta en refacción , falta de información y empatía para con el turista de parte del Municipio. Una lastima.
Hermosa construcción la Casa del Puente pero está cerrada al público por reformas,perteneció a Alberto Williams y fue construida por su hijo .En un tiempo funcionó una radio de Mar del Plata
La Casa del Puente que fue diseñada por el Arquitecto Amancio Williams y posee una espectacular implantación en medio de una frondosa arboleda, cubriendo a la manera de un puente el Arroyo de las Chacras, La obra fue dirigida por el mencionado arquitecto entre los años 1943 y 1945, y fue residencia de su padre Alberto Williams, célebre compositor argentino. En el año 1977, fue declarada en el concepto integral de su arquitectura y ambiente, como Monumento Histórico Artístico Nacional.Hace muchos años, cuando en la casa funcionaba un estudio de radio tuve oportunidad de visitarla y así apreciar sus bondades arquitectónicas.Lamentablemente la casa fue vandalizada y actualmente (noviembre de 2021) se encuentra cerrada y en proceso de restauración, por lo que sólo puede apreciarse su implantación en el terreno y su aspecto exterior.
Icono arquitectónico de Mar del Plata. Le faltaría una buena partida presupuestaria para restaurarla a su estado original y preservarla.
Es un ito arquitectónico que sin falta hay que visitar en mar del plata, en el vemos un poco de la historia de la arquitectura moderna representada por la obra del arquitecto Amancio Williams proyectado y construido unos de los momentos históricos de la ciudad importantes de la ciudad de Mar del Plata
Es una reliquia arquitectónica que las autoridades tendrían que mantener. Tuve la suerte de conocerla en mi juventud y realmente fue una obra elogiada por personalidades de la arquitectura y el arte y declarada Monumento histórico y artístico de la nación. Se incendió, estuvo mucho tiempo abandonada y la están reciclando pero falta mucho aún. Igualmente vale la pena visitarla.
Maravillosa la casa y la integracion al paisaje del lugar Parece estar en la copa de los arboles Genial que se pueda visitar La unica gran pena es que le falta mantenimiento Por dentro esta muy descuidada Da mucha pena porque es digno de visitarse y disfrutarse Por supuesto igual recomiendo muchisimo la visita
Aunque arriba diga que está abierto (información de Trip Advisor) aviso que tal como lo informa la página oficial de MDP, está cerrada por refacción durante enero, al menos. Incluyo foto del cartel
13

Peatonal San Martín

2.5
(245)
2.5 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales

La Peatonal San Martín es una atracción turística emblemática en Mar del Plata. Aunque ha perdido parte de su encanto, sigue siendo un lugar que vale la pena visitar, especialmente si es tu primera vez. Durante el día, ofrece un ambiente animado con tiendas, restaurantes y cafeterías. Es popular en verano, pero ten en cuenta que puede estar muy congestionada. Algunas reseñas mencionan falta de limpieza y seguridad en las cuadras cercanas al mar. Aún así, su ubicación céntrica y su energía la convierten en una parada imperdible en tu itinerario turístico.

Lamentablemente, como muchos otros lugares de la feliz, no es lo mismo de años (varios) atrás, ya no es recomendable, solo si es la primera vez q visitan Mardel.
Es una Peatonal hermosa, ideal para caminar y entretenerse.Eso si de noche, luego de las 10 Pm no es aconsejable ir.Pero de día si es segura y hermosa.
ideal para descansar fuera de temporada. en verano es una zona muy concurrida. ideal para disfrutar en familia
Esta via comercial, comeinza en al plaza y concluye en el mar, su tryesto es corto 6 o 7 cuadras , en ella se encuetran comercios de ropa y lugares gastronomicosEn temporada es de dificl transito, ya en que en medio de la calzada hay silla y mesas de bares y otras cosasEs un paseo obligado mas que nada dias nublados
En las cuadras cerca del mar nos sorprendió ver la desprolijidad de la peatonal, falta de limpieza y de seguridad.
Calle San Martín, desde la Plaza San Martin hasta la costanera
14

Plaza del Agua

4.0
(221)
4.0 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales

La Plaza del Agua en Mar del Plata es un espacio emblemático ubicado en la zona de Guemes. Cuenta con amplios espacios verdes, fuentes y jardines cuidados, ideal para hacer una pausa en el recorrido por los comercios y bares cercanos. La plaza ofrece una gran cantidad de espectáculos, exposiciones y eventos puntuales, lo que la convierte en un lugar animado y lleno de vida. Su ubicación en el corazón comercial de la calle Guemes la convierte en un remanso de tranquilidad. Es un lugar perfecto para relajarse al aire libre y disfrutar de eventos gratuitos durante el verano.

Lo lindo que tiene este lugar es la cantidad de espectáculos que se realizan en ella. También suele haber exposiciones y algunos festejos puntuales como la celebración del año nuevo chino
Hermosa plaza ubicada en un lugar agradable y residencial justo al final de lo que hoy es el paseo comercial de la calle guemes. Hace muchos años era aguas y energia,toda la manzana rodeada de un viejo y alto muro muy feo,hoy transformado en una hermosa plaza,con buenos espacios verdes,fuentes y bien cuidada y limpia.Lugar para hacer un descanso en la recorrida por los comercios y bares de la calle guemes u olavarria y alrededores.
Es un remanso de tranquilidad, muy bien cuidada, muy centrica ya que se encuentra en una de las puntas de la zona comercial de la calle Guemes!
Es un lugar que no tiene nada de cuidado, por el lugar en que se encuentra debería estár mucho mas cuidado
cante alli con mis compañeros de coro, hace muchisimos años, cuando volvi alli, se me llenaron los ojos de lagrimas... fue un viaje al pasado...iria todas las veces que pudiera
Ubicada en Zona Guemes, cerca de locales comerciales y gastronómicos, un lugar tranquilo y de esparcimiento, donde también se realizan variados eventos 🙂
Un lindo y elegante lugar para largas charlas en familia y/o amigos... Tranquilo y ambiente familiar al aire libre...En verano, lindos espectaculos gratuitos...Altamente recomendable hacer un alto en la Plaza del Agua...
Ubicada al final del Paseo Guemes, una manzana muy pintoresca, lugar para eventos culturales, lindo para investigar un poco del pasado de esta zona tan hermosa de Mar del Plata.
Una manzana de la ciudad recuperada para el esparcimiento de residentes y turistas. Merece mejor cuidado la zona de las fuentes (limpieza) y la parte de la plaza seca (asientos y pavimento). Es cuestión de poner algo de voluntad en la gestión.
La plaza del agua es casi el cierre de color del paseo Guemes.....lugar de eventos culturales y recreativos de la ciudad durante todo el año construida en el lugar que otrora ocupaba agua y energía de mar dle plata
Güemes 3271, Primera Junta, B7602DAI Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
15

Paseo Adolfo Dávila

4.0
(214)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Paseo Adolfo Dávila es un encantador puente peatonal ubicado en Mar del Plata, Argentina, perfecto para llegar hasta la zona de Punta Iglesia. Con hermosos jardines y bancos para descansar, este paseo ofrece un ambiente agradable para disfrutar de actividades al aire libre y contemplar el mar. Además, cuenta con áreas equipadas para ejercitarse. Es conocido por los mensajes de amor en forma de candados y por ser escenario de espectáculos a la gorra. Aunque uno de los tramos del puente es por escalera, el Paseo Adolfo Dávila es una parada obligatoria para disfrutar de la belleza de Mar del Plata.

Es un lindo pasaje para tomar fotografías. El único contra es que uno de los tramos del puente es por escalera, por lo que no es accesible para personas en silla de ruedas.
Hermoso puente peatonal para cruzar el boulevar y acceder a la zona de punta iglesia. Donde hace muchos años existian las piletas ahora es un agradable paseo peatonal parquizado con jardines y bancos para hacer actividades,descansar y contemplar la inmensidad del mar. Bien arreglado y limpio y agradable para visitarlo.
Si no saliste a caminar por la costa de Mar del Plata es como que no fuiste. Buen ejercicio, lindos paisajes. Sobre todo, cuando no podés ir a la playa, es lindo ir a caminar y ver el mar.
Una de las tantas partes donde MDQ ofrece su costanera ara caminar, tomar mate. Del lado de la costa a pie del puente hay una especie de parque y y hasta ejercitarse en los aparatos instalados cerca de allí.
Lindo paseo costero en la ciudad de Mar del Plata, se puede pescar,relajarse frente al mar ,tomando unos ricos mates,hay ,para ejercitarse, y sobretodo una hermosa vista de la ciudad.
No deja de sorprenderme aún despues de la visita de varios presidentes de América, los distintos usos que atraen a todos los turistas , por ej. el poner candados los enamorados ,saludos los recien recibidos, secundaria, y otros..Fotos de Novias o cumpleañeras,etc. muy variados espectáculos a la gorra en la zona...
No dan ganas de salir por ese paseo, el lugar está abandonado y sucio, falta preocupación por parte de la muncipalidad
el lugar que yo elijo para disfrutar de la ciudad y disfrutar sea tarde y noche.Alli me siento con el mate y disfruto, me gusta el puentecito.Lo recomiendo para el turista.Ali estaban las famosas piletas de punta iglesia.En la decada del 70 y 80.Tambien fue el lugar de la fundacion de mardel.Habia un saladero ahi.Fue inaugurado con motivo de la cumbre de presidentes en el 2005 se lla ma paseo de las americas tambien.
Excelente circuito donde se pueden realizar diferentes actividades o simplemente admirar el paisaje, el mar, los espacios verdes...
es un puente que esta bien ,puede ser una postal marplatense ,te permite el cruce de calle en un lugar de mucho trafico
16

Monumento a San Salvador

4.0
(175)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento a San Salvador en Mar del Plata es una parada obligada para los visitantes. Aunque el acceso puede ser difícil y el monumento se encuentra en mal estado, la vista panorámica desde lo alto y la oportunidad de ver a los lobos marinos en las playas cercanas hacen que valga la pena. No debe confundirse con el famoso Cristo Redentor, este monumento honra a San José, el Patrón de los pescadores. Aunque no siempre está en buenas condiciones, sigue siendo un lugar especial para rendir homenaje a los pescadores y disfrutar de la belleza del mar.

es una visita obligada si vas a Mardel, tierne muy linda vista y esta bueno ver el atardecer en invierno alli, muy bonito
Es imponente estar ahi arriba al lado del cristo pero esta todo desmejorado y de dificl acceso, aunque vale la pena llegar para ver las vistas.
Es muy emocionante volver cada año a agradecerle al Cristo de las Redes. Infaltable la foto en este lugar y ver a los lobos marinos tomar sol
Es para una visita corta. Podes ver lobos marinos en dos playitas, Pero la verdadera atracción es si te gusta la pesca
Al final de la escollera sur se encuentra esta imagen patrono de los pescadores. Emblema del puerto de Mar del Plata. Son aproximadamente 3000 metros caminando por la escollera ( el dia que fui no dejaban ingresar autos), pero se hace facil. La figura es enorme y, desde alli se tiene una panoramica de todo el puerto y de la cuidad
Desde el puerto se accede a la Escollera Sur y en donde se juntan la Sur y La Norte , en su extremo a la salida a mar abierto está el monumento, como último contacto de los pescadores con el puerto, y seguro dándoles la bendición y suerte en su aventura cotidiana.
Muy lindo paseo para hacer, parece que estas en el medio del mar. Para relajarse y contemplar la belleza en su máximo esplendor.
Gratis tenes uno de los paseos más emblemáticos de Mar del Plata. Visitas de paso ka Loberia y accedes a un lugar único que permite increíbles panorámicas. En cualquier lugar del mundo habría una confitería y venta de solventes para aprovecharlo, pero estamos en Argentina y se desperdician las oportunidades de tener un lugar bien puesto. Imperdible de ir.
Si bien desde lejos parece un mini Cristo Redentor, se trata del monumento a San Salvador, el patrono de los pescadores.A medida que vamos caminando por la playa en dirección al puerto vamos apreciando con mayor nitidez la figura.
Este monument NO CORRESPONDE A CRISTO REDENTOR , es una estatua de SAN JOSE. Patrono de los pescadores y en quien se confia a la hora de salir a la mar. Ruego se cambie el el error en este folleto
Escollera Sur, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
17

Alfonsina Storni Monument

3.5
(150)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Alfonsina Storni Monumento es un ícono en la ciudad de Mar del Plata. Aunque necesita una limpieza y restauración, sigue siendo un lugar imperdible para tomar fotografías y recordar la historia de la zona. Situado en La Perla, este monumento representa la trágica pero amorosa historia de Alfonsina Storni, una reconocida poetisa de Mar del Plata. Aunque modesto y pequeño, tiene un encanto especial que te hace detener y reflexionar. Su presencia en el paisaje costero de la ciudad es significativa y vale la pena contemplarlo para entender su historia y disfrutar de su magia.

Es icónico en la ciudad, una buena limpieza no le vendría nada mal.Solo para la foto y el recuerdo de la zona de La Perla.
Es una pena que no se cuiden ni se mantengan los monumentos. Después de tantos años ya es hora que lo restauren o hagan uno mejor.
solo ver el monumento... te lleva a recordar su triste pero amorosa historia ... ella es de ahi... ella mira el mar ... y te muestra que cuando viajas a Mar del Plata ... queres ser parte de un todo... y volves a tu provincia... pensando... ME FALTO CONOCER TAL O CUAL COSA...EN EL PROXIMO VIAJE... VOY A IR...y uno vuelve siempre... y ella te recibe ...con calidez ...
Se lo puede admirar bien, pasando caminado, ya que es una linda zona, con excelentes paisajes, y realizando algun City Tour se puede aprender un poco de su historia.
Es un monumento pequeño, de piedra. No se puede leer lo que dice. Me costo encontrarlo. Una lastima que no encontre ningun otro lugar donde hablara de Alfonsina Storni.
Es un pequeño monumento de piedra que se fue gastando con el tiempo . Es pequeño con respecto al paisaje que lo rodea.
Es muy chico, básico, y casi no se nota en el gran paisaje de la zona si uno sabiendo que existe no lo busca, amerita por la historia del hecho algo que cuente mejor quien fué. TRANQUILO SIN BRILLO
Es un sencillo monumento que con el paso del tiempo se va degradando la piedra, y apenas se puede leer lo que dice.
El monumento que señala el lugar donde Alfonsina se introdujo en el mar para quitarse la vida deja bastante que desear. Reconozco que no soy demasiado amante del arte moderno pero este me parece feo.
1736,, Av. Patricio Peralta Ramos 1176, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
18

Instituto Unzue

4.0
(136)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

El Instituto Unzue es un majestuoso edificio en Mar del Plata que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y arquitectura de la ciudad. Aunque actualmente está en proceso de restauración, los espacios restaurados ofrecen una amplia gama de actividades como espectáculos y ferias de emprendedores. Durante la restauración, se descubrieron tesoros, como un órgano importado de Francia y fotografías antiguas. La capilla que alberga en su interior es especialmente destacable. Aunque no ha finalizado aún, el encanto histórico y la ubicación privilegiada del Instituto Unzue lo convierten en una visita obligada en Mar del Plata.

Excelente opción para una salida en la tarde, caminata hasta el lugar por la avenida costera y luego de pronto encontrarse con la majestuosa construcción, semi en ruinas de este lugar. Toda su historia es interesante, la construcción de una época ecónomica y de ideología en Argentina estan plasmados en ella. Su función primera como asilo, triste, fue reemplazada por un plan de recuperación y cambio de función de los gobiernos del periodo 20003/2015. Ahora podes visitar todo lo que ya esta recuperado y disfrutar de espectaculos, ferias de emprendedores, y tambien sus parques muy bien cuidados y disfrutables. Recomendadisimo!!!
En este momento lo están restaurando.Sin duda es uno de los puntos icónicos de Mar del Plata.Espero se pueda visitar pronto.Está uy bien que lo estén restaurando
Es un edificio emblematico de Mar del Plata que afortunadamente estan restaurando para que brille en todo su esplendor!
Fui varias veces para admirar a la virgen y su entorno, pero hay muchas mas cosas como un órgano original traído de Francia...No deben perderse las antiguas fotos de las niñas internadas y sus cuidadoras...
Varias veces en el tiempo visitamos exteriormente el Instituto y ahora vinos el avance de las restauraciones del mismo.
es un lugar hermoso ,lastima que no lo han terminado de refaccionar pero es un lugar bellisimo y tiene una capilla muy bella
19

Estatua de Astor Piazzola

4.0
(120)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Estatua de Astor Piazzola en la Plaza del Milenio de Mar del Plata es un homenaje al famoso músico. Aunque pasa desapercibida en su entorno, su parecido es impresionante y ha sido elogiada por los visitantes. Aunque críticos mencionan el entorno poco atractivo, la estatua se encuentra en buen estado. Ubicada frente al Casino, se ha convertido en un punto de referencia en el centro de la ciudad y es perfecta para una foto de recuerdo antes de disfrutar de los bares con vistas a la plaza.

Merecía el gran Astor Piazzola una estatua así. Está muy bien lograda y muy bien ubicada para visitarla
Merecido homenaje a un hijo dilecto de la Ciudad de Mar del Plata. Ubicada en un lugar adecuado, amerita la parada por unos instantes.
Un magnifico reconocimiento a este musico extraordinario, entre otros, que tenemos el honor de decir que nos ubicaron "en el mundo"!
Muy buena la estatua. Aunque la luz de noche es pobre, y el entorno no acompaña. La fuente de aguas danzantes, que está enfrente, tampoco funciona. Gran homenaje
Situada en la plaza del milenio, a un costado de la fuente, puede pasar desapercibida debido a que está integrada al espacio de manera natural.No es lo que estamos acostumbrados, no tiene pedestal, no posee una iluminación especial, pero quizá es lo que el escultor deseaba.Está muy bien logrado el parecido y es un homenaje a un gran músico
Carece de entorno atractivo y motivacional de acuerdo con la figura de este gran musico marplatense de proyeccion internacional
La escultura tamaño natural en plena calle frente a la fuente, es un merecido homenaje a un músico internacional. Quizá correspondería una mejor iluminación, pero está muy bien conservada la estatua sin vandalismos urbanos notorios,.
La estatua de Astor Piazzola en el borde norte de la plaza, aparece un tanto abandonada.al faltarle el sonido, la luz y las aguas danzantes de la fuente cercana.Es una imagen un poco triste de un gran genio que revolucionó la música ciudadana.
Esta estatua es un homenaje que el maestro Piazolla tiene bien merecido. Está ubicada en pleno centro, frente al Casino y al lado de las aguas danzantes. Ideal para sacarse una foto de recuerdo y después tomarse un cafecito frente a los bares con vista a la plaza. Si te pareció útil mi comentario te invito a darle Me Gusta. Muchas gracias
2099,B7600GGW, Moreno 2001, B7600GGW Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
20

Villa Normandy

4.5
(109)
4.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

La Villa Normandy es un edificio histórico ubicado en Mar del Plata. Construido en 1918, destaca por su arquitectura normanda y su diseño único de cuatro pisos. Aunque actualmente está cerrado, su exterior bien conservado es impresionante y cuenta con diferentes estilos en cada piso. Ha pasado por varias restauraciones y ha sido reconocido como Monumento Histórico Arquitectónico Provincial. Actualmente, se utiliza como centro cultural y espacio para exposiciones. Es un lugar imperdible para los amantes de la arquitectura y una oportunidad para apreciar la belleza del pasado de Mar del Plata.

El cafe estaba frió.Carisimo. Mal servido. A la casa no se tiene acceso ya que no pertenece al cafe, que es solamente el jatdin exterior de la vivienda que es lo que realmente tiene atractivo .
Precioso el lugar, excelente el servicio, muy amables y simpáticas las chicas y delicioso desayuno. El único detalle a tener en cuenta es que adentro es muy muy chico el lugar con pocas mesas así que la mayoría de las mesas son en el jardín o en la vereda
El lugar fue reciclado con buen gusto y cuidando cada detalle. La pastelería es muy rica. El café con leche a la temperatura de tu elección. Pet friendly.
La Villa Normandy, que se encuentra ubicada en la Avenida Colón y Viamonte, fue diseñada en el año 1918 por el arquitecto frances Gastón Mallet y originalmente fue una residencia de verano.Es una construcción tipo chalet de estilo pintoresquista normando, posee 4 pisos y un basamento en piedra y cada uno de los pisos tiene una terminación exterior diferente.La propiedad, luego de ser restaurada en varias ocasiones por sus diversos propietarios, paso a manos del Consulado de Italia y luego al Ministerio Publico Fiscal Federal de Mar del Plata.El edificio fue declarado Monumento Histórico Arquitectónico Provincial en 1991, siendo uno de los más destacados de la ciudad. Actualmente el edificio se encuentra cerrado, aún así merece una visita sólo para admirar su exterior.
Quizas el ejemplo mas emblemático del esplendor de esta ciudad. Acrualmente se utiliza como centro cultural y para hacer exposiciones de diversos temas.
La casa es muy bonita. Esta en refraccion pero sería interesante poder realizar alguna visita al lugar. Nos tuvimos que conformar con la informacion y fotografias historicas que se encuentran sobre la vereda.
A cuántas fotos "obligadas" nos invita a sacar Mardel no? Ésta casona es una más! Está en la esquina de Av. Colón y Viamonte. Imperdible!
Tanto esta casa como la del Museo Castagnino, marcan una época de esplendor y opulencia de lo que fuera Mar del Plata. Ambas de estilo normando, son ideales para ser visitadas por los amantes de la arquitectura.
La vimos solo desde la vereda. No estaba abierta al publico. Se ve desde afuera MUY bien conservada. Muy compacta. Bella. Tal como se ve en la foto
Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
21

Monumento Homenaje a Sui Generis

3.5
(87)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas
Monumentos y lugares de interés

El Monumento Homenaje a Sui Generis es una estatua icónica ubicada en la peatonal San Martín de Mar del Plata. Representa a Charly García y Nito Mestre en la época de oro de la banda. Es una parada obligatoria para los amantes de la música y un símbolo del legado de Sui Generis. El monumento se encuentra en una zona concurrida rodeada de teatros, locales comerciales y restaurantes. Además de la estatua, el entorno ofrece una experiencia completa para sumergirse en la cultura de Mar del Plata. Para los fanáticos de Sui Generis, este lugar trae gratos recuerdos y emociones y es una oportunidad única para revivir su música y legado.

Estatua ubicada en la peatonal San Martín, foto obligada si sos fan del rock Nacional. Ver a Charly y a Nito como eran en la época de mi adolescencia me trajo buenos recuerdos. Charly en esa época se levantaba la remera tal como está en la estatua
Ubicado en la Peatonal Rivadavia, zona muy concurrida, ya que se encuentran los teatros, locales comerciales, gastronómicos y variedad de espectáculos callejeros 🙂
Me encanta ver en Mar del plata obras de arte en la vía pública como en la mayoría de las ciudades del mundo. Como Sui Generis fue parte de mi adolescencia, me causa mucho placer tenerlos cerca cuando camino por esa calle y recordar sus canciones más emblemáticas que marcaron el rumbo del rock nacional
Estas estatuas homenaje a Sui Generis se encuentran en pleno centro, por calle Rivadavia en la zona de teatros y comercios. Ideal para llevarse un buen recuerdo y sacarse una foto con estos músicos que marcaron una época. Si te fue útil el comentario te invito a darle Me Gusta.
Si no me falla la memoria, la estatua de bronce está enclavada en la esquina marplatense de Rivadavia y Santa Fe. Verano tras verano, en el último lustro, me sorprendo cuánta indiferencia exhibe la gente por este homenaje a Sui Generis, dúo formado por Charly García y Nito Mestre, piezas fundamentales de la historia del rock nacional.
En la puerta del teatro Olympia ,frente a un local de Manolo,el clásico en el centro.Muy visitada,insisto que afortunadamente ,cuidada,para los que los recordamos así y para los que comparan como son hoy.El genio no envejece,el talento perdura ,si podría tener algo de info,pero hoy es muy fácil tenerla en celulares al momento,para los que no los conocieron juntos.
Cómo digo en mi título tampoco hay mucho que contar. Visita obligada si estás en la calle de pasada y sino, no pasa nada! Simplemente un monumento a iconos de nuestros rock nacional. Vale la pena la foto.
Este monumento es en homenaje al rock & roll nacional.En sui generis se puede reflejar la musica de aquellos dias.Hay que visitarla.
Muy bien logradas ,con banco para hacer la foto ,afortunadamente ,cuidadas,por turistas y marplatenses.A un paso se toman un helado de Gianelli,esta en Trip.
B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
22

Microcentro

3.0
(85)
3.0 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales
Monumentos y lugares de interés

El Microcentro de Mar del Plata es una zona con contrastes, que ofrece tanto modernos cafés y restaurantes como también plazas y edificios icónicos junto a lugares que requieren mayor cuidado. Aunque ha perdido algo de su esplendor, sigue siendo un lugar interesante para explorar. Además, alberga casonas históricas que son un recordatorio del pasado dorado de la zona. Es conocido por su atractivo comercial, con una gran variedad de bares, restaurantes y negocios de todo tipo. Aunque puede presentar algunos aspectos negativos como tráfico y falta de limpieza, vale la pena visitarlo y disfrutar de lo que ofrece.

Nos alojamos en el Microcentro y recorriendo la zona encontramos varios contrastes.Hay cafecitos y restaurantes modernos, plazas y edificios icónicos frente a lugares poco cuidados, suciedad, veredas en mal estado y un tráfico descontrolado.Es ideal para conocer y porque está bien comunicado pero ha perdido su esplendor.
Grandes casonas de fines del siglo IXX y principios del XX, legado de la oligarquía argentina en la época dorada
En el microcentro se encuentra de todo lo que se busca. Muchos bares restaurantes y cafeterias. Muchos comercios de todo tipo y rubros, los hay más coquetos y algunos bastantes descuidados. También posee una calle peatonal como San Martín y varios teatros en sus calles aledañas como Rivadavia. Hay de todo para todos los gustosy para todos los bolsillos. Si te fue útil el comentario te invito a darle Me Gusta
Además sus comercios, todos,y casas típicas.En este momento colmado de gente,Como si fuera poco para llegar al mar imposible no andar por el microcentro.Plaza Colón,y sus aguas danzantesLa Rambla vonvenfefored y artistas callejeros.La Peatonal eclectica,muy concurrida,de todo, en toda la ciudad la precaución q tomaríanen la propia.Que disfruten mucho !!
Nos alojamos muy cerca de la zona, pero solamente paseamos de día por el microcentro, caminamos por la peatonal, con muchos locales comerciales, galerías, hoteles, bares y restaurantes. Llegamos hasta la Plaza San Martín, vimos la catedral y una manifestación acampando en este espacio público, con carteles, gente tirada en el pasto ropa alrededor de las carpas, restos de comida y un ambiente muy feo. De noche no pasaría ni de casualidad. Casi no vimos presencia policial. Una lástima que esto ocurra en una ciudad tan linda como Mar del Plata.
Como todas las grandes ciudades tienen un microcentro y en este caso es un lugar poblado de locales comerciales y nada mas.Se puede obviar.
Estábamos recorriendo el Microcentro con mi novio y se acercó una gitana a recitarnos una oración, nos ofreció unos amuletos para el mal de ojo a $100 cada uno. Hay que tener mucho cuidado, están dando vueltas por el Microcentro y por la costa, "leyendo el futuro" y recitando oraciones raras.
El micro centro sigue albergando la mayor parte de los comercios.Encontramos varias galerías y Shopping ,cada uno con su estilos éxitos,ambiente.Catedral,Plaza San Martin,teatro Colón,Complejo Roxy,Atlas entre otros cruzando enel edificio casino teatro Auditorium imperdible, todavia encontramos viejas construcciones de piedra típica de la zona,aunque muchas se tiraron abajo para levantar Torres de dptos.Si bien ya no es la de antes como siempre decimos,es muy concurrida,Falta mantenimiento en calles y veredas,arbolado y sobre todo limpieza,bolsas de basura,en pilas en la puerta de un restorante,lo curioso es que el público entre,si lo hiciese notar tal vez en forma masiva cambiaría.
Mar del Plata es una de las ciudades mas lindas del mundo, y de eso no hay duda. Ahora el microcentro perdio categoria. Esta sucio y mal conservado. La gente tampoco ayuda. No es raro entonces que sobre todo en la noche sea mas lindo pasear por Guemes o por Alem . Igual siempre vale la pena ir.
Independencia y San Martin
23

Palacio Arabe

4.0
(70)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

El Palacio Árabe en Mar del Plata es una atracción turística única ubicada en el centro de la ciudad. Aunque no se puede visitar, su arquitectura exótica y bien conservada lo convierte en un lugar perfecto para tomar fotografías. Su presencia en medio del bullicio urbano lo convierte en una joya arquitectónica que cautiva a los amantes de la arquitectura. Aunque se encuentre a la venta, no dejes pasar la oportunidad de capturar la esencia de Mar del Plata en una imagen y maravillarte con su diseño árabe.

Rara arquitectura emplazada en la zona centrica, es un atractivo solo para tomar un par de fotografías.Exótico
De no creer al encontrarnos en la peatonal San Martín y esquina Córdoba con un palacio, y de verdad! Está a la venta, y dicho cartel arruina la foto!
En plena peatonal San Martín esquina Córdoba, pleno centro podemos encontrar enclavado este palacio árabe. Muy pintorezco en especial para los amantes de la arquitectura. Una rareza en pleno centro para sacarse una foto.
Se encuentra sobre la peatonal San Martín y Córdoba, es digno ve ver, pero solo de pasada, y yendo para la zona de la Catedral y la plaza San Martín. (NOTA: en plena temporada, cuidado con la peatonal San Martín, no es muy recomendable)
Caminando por la peatonal, levanto la vista y lo veo en una esquina. No dude en sacar la camara y fotografiarlo. Me parecio un edificio muy bonito y poco visto de ese estilo, muy bien conservado. Me sorprendio!
Ubicado en una esquina céntrica. Lo descubrimos mientras paseábamos por la peatonal. Solamente vi su parte exterior y me gustó como para sacarle una foto.
Muy lindo esta en la esquina lastina que no se puede visitar, hemos ido muchas veces a Mar del Plata, y recien lo vimos es tipicamente arabe .
La verdad es un lindo edifico, creo que es el único de su estilo en toda la peatonal marplatense. Una lastima que no se pudieran conservar mas edificios antiguos en la cuidad.
Este edificio que ya describimos y otros viajeros ,no se puede visitar es partícular .A veces tiene unidades en vengasro confieso que nunca me anime ,por curiosidad a pedir verlos.Tampoco se lo que me pregunto un forero que dicen sus inscripciones.Las fotos que subí fueron buena voluntad de una persona que me permitió sacar ,sin entrar ,desde casi la puerta los azulejos, y demás .Destacable lo impecable que se lo ve siempre.
Hermosa construcción bien mantenida pero ubicada en una esquina en la que si uno mira hacia arriba unos minutos termina desnudo y sin zapatos sin darse cuenta. Plena peatonal céntrica de Mardel.
Cordoba 1681, Centro, B7600DVI Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
24

Diagonal Pueyrredon

3.5
(66)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Diagonal Pueyrredón en Mar del Plata es una calle céntrica y emblemática que ofrece una experiencia única para los visitantes. En ella se encuentra una animada feria de artesanos con productos artesanales de alta calidad, opciones gastronómicas y espectáculos musicales en vivo. También es un lugar pintoresco para pasear, con bares, restaurantes y elegantes tiendas. La arboleda de tilos proporciona sombra durante los meses de verano y se puede admirar el busto de Gardel, famoso cantante de tango. La Diagonal Pueyrredón es un destino imperdible para los que buscan sumergirse en la cultura local y disfrutar de un agradable paseo.

Zona de feria de artesanos, se pueden adquirir buenos productos a precios razonables, y disfrutar de algún espectáculo musical y locales de gastronomía.
Es una zona muy bonita para visitar, buenos bares y restaurantes y coquetos negocios muy bien puestos, vale la pena llegarse y caminar por ella
Tenemos artesanos,los tilos a pleno,música,lindos y variada posibilidad de comidaPara visitar y regalar se un lindo paseo, subo fotos de Burger Chef,muy bueno ,muy buena atención.
Ya comienza a época de disfrutar d elos Tilos.Desde Avda. Independencia ,menos Teatriz,espero poder verlo en Trip,La Campiña,Dickens ,Crip,Mac Donals (,están en TRIP),para comer o tomar algo.Faltan bancos ,algunos rotos,pero tampoco se cuida hace años arrancaron las placas e imagen de Gardel, tenemos enfrente ,Paseo Diagonal ,con la Fonte D'Oro,esta en Trip,cines,comer iOS .Al final feria de artesanos , con objetos de madera ,cuero,muñecas. Ropita para muñequitas, stand de artesanías de aves ,todas ,en colores vivos ,lindas a buen precio , ceramica y mucho más .Destaco la buena atención de toda su gente .
La diagonal tiene una feria desde siempre, con mas o menos los mismos puestos, nada nuevo, lugar de paso
En una larguisima caminata marplatense pasamos por varios lugares y no podia faltar esta hermosa diagonal donde se encuentra el busto de gardel.
Desde avda Independencia,busto de Gardel en laa plazoleta.Hermosa arboleda ,bancos pocos comercios de ropa,decoración,farmacia,y sobre todo Restaurantes y cafetería,entrada a Shopping los Galleggos y Diagonal. Final en peatonal plaza. San Martín,feria de artesanos ,muy linda.
La feria de los artesanos realmente muy linda, algunos tienen creatividad, es una zona mas linda, hay negocios y shopping. Es la zona céntrica mas linda para mi
La diagonal Pueyrredón es una emblemática calle del centro de la ciudad. Además de permitir ganar camino, brinda un tranquilo y relejado paseo debajo de los tilos. En verano, su sombra es muy requerida.
25

Edificio Demetrio Eliades (Edificio Havanna)

3.5
(63)
3.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

El Edificio Demetrio Eliades, también conocido como Edificio Havanna, es una construcción emblemática en Mar del Plata. Destaca por su altura de 125 metros y sus 39 pisos destinados a viviendas. Un famoso cartel en la terraza con el nombre de los alfajores Havanna es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. El edificio ofrece una vista panorámica del mar y se encuentra estratégicamente ubicado frente a la costa. Diseñado por el arquitecto Demetrio Eliades, se ha convertido en un punto turístico imperdible, representando una parte importante de la historia de la ciudad.

El edificio Demetrio Eliades, más conocido como Edificio Havanna, fue construido en la década del 60 y consta de subsuelos, planta baja con locales comerciales y 39 pisos destinados a vivienda, con una altura de 125 m.Se encuentra ubicado en el Boulevard Marìtimo Patricio Peralta Ramos, frente a la costa de la ciudad y se destaca por su altura y el cartel ubicado en su terraza con el nombre de los alfajores Havanna. En realidad no es un edificio que se destaque por sus condiciones arquitectónicas, ya que una torre como tantas otras hay en cualquier ciudad, pero constituye una postal de Mar del Plata.El edificio está pegado a la playa, por lo que en horas de la tarde proyecta su sombra sobre la arena.
Esta obra de arquitectura diseñada y proyectada por el arquitecto Demetrio Eliades es un punto turístico que sin falta hay que visitar o por lo menos admirarlo desde la hermosa costanera de la ciudad de Mar del Plata
Edificio emblemático de la ciudad de Mar del Plata. Este edificio remonta a la vieja Mar del Plata de antaño . Clásica postal del lugar
Es un lugar emblemático de la ciudad de mar del plata. Sobre todo por su cartel de havanna. Ideal par tomarse una foto
El edificio Demetrio Eliades se encuentra en el Boulevard Marìtimo Patricio Peralta Ramos, intersecciòn calle Olavarrìa, frente a la costa de la ciudad de Mar del Plata. Se trata de un edificio de viviendas de departamentos, como tantos otros, salvo por la diferencia de su altura de 125 metros compuesto por 40 plantas, y coronando su terraza el cartel con el logo de los famosos alfajores marplatenses, motivo por el que popularmente se lo identifica con el nombre de "Edificio Havanna". Elìades fue uno de los inversionistas de este gran proyecto, ademàs de uno de los dueños de los clàsicos alfajores Havanna, marca que hoy tiene locales en muchas ciudades argentinas y del exterior, pero que en los años 60 era sinònimo y exclusividad de Mar del Plata. A la vista no es de los màs bonitos edificios, pero sin dudas, se ganò su fama por hacerse notar entre el resto, convirtièndose en imagen indiscutida de las postales de La Feliz.
Este edificio es un verdadero clásico de "la feliz". Aunque muchos pueda criticar a esta mole, añorando una Mar del Plata de otras décadas, creo que forma parte de la postal marplatense. Tuve la suerte de alquilar en el ultimo piso y la mista es maravillosa.
Para el año 1969 en que se inauguró era toda una atracción ,y lo sigue siendo,pocos resisten a la foto con el "Havanna" de fondo.Forma parte de lo que se llamaba rascacielos,junto con el Edificio Cosmos (ex Pepsi),En Avda. Colón y el Edén ,frente a plaza Colón ,en Buenos AIres y Bolivar .Lleva el nombre de Demetrio Eliades ,quien lo confiara al Arq.Dompe, pero su nombre popular siempre fue "Havanna ,por el cartel en su terraza,que identifica. Una marca de alfajores.Si llegas de noche en avión ,lo ves como un cigarrillo encendido,en medio de la oscuridad.Tiene departamentos,para vivienda y vacacional,desde sus pisos altos Mar del Plata ,zona casino y Torreon ,con una vista única ,semeja una maqueta ,así como la vista al mar .En zona las Rocas,donde hay espectáculos gratuitos en temporada,y el Havanna saluda a los artistas prendiendo y apagando sus luces
Este emblematico edificio marplatense es obligatorio visitarlo.Caminar por la rambla es todo un vinculo con esta preciosa ciudad.
Si tenes la oportunidad de escaparte un fin de semana ,y te gusta el mar ,te aconsejo alquilar un departamento en el edificio Havanna.Balcón frente al mar único.Estas fotos las acabo de sacar desde el piso 33.inigualable.Te lo recomiendo.Tenes wifi zona recepción,seguridad, muy atentos los conserjes,la limpieza muy buena.Super recomendable para pasar unos días.
Hermoso lugar para hacer caminatas o tomar fotografías, es el punto de encuentro todos los fines de año!!!
Boulevard Maritimo Patricio Peralta Ramos, corner Olavarria.
26

Loma Santa Cecilia

4.5
(51)
4.5 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales

Loma Santa Cecilia es una histórica iglesia ubicada en Mar del Plata. Con sus excelentes detalles arquitectónicos y su preservación del patrimonio marplatense, es una visita imperdible en la ciudad. La iglesia, construida por Patricio Peralta Ramos, está situada en un tranquilo barrio con chalets típicos marplatenses. Además de la iglesia, el barrio ofrece hermosas vistas del mar y calles con diferentes estilos arquitectónicos. Aunque la visita a la iglesia puede estar limitada en ocasiones, se recomienda realizar una visita guiada para conocer la historia de la fundación de Mar del Plata. Explora y descubre la diversidad cultural y arquitectónica de esta hermosa ciudad balnearia.

Conservaciòn del patrimonio Marplatense ubicada en la zona fundacional de Mar del Plata a pocas cuadras del centro comercial (peatonal San Martìn), lugar elegido por todo visitante durante el año.Hermosa edificaciòn con excelentes detalles arquitectonicos.
Despues de haber leido su historia y haber visto fotos antiguas de la capilla de Santa Cecilia, esta vez tendria que visitarla.Al morir su esposa, Patricio Peralta Ramos, el fundador de Mar del Plata levanta esta iglesia en su honor y bajo la advocacion de Sta Cecilia ya que asi se llamaba la madre de sus hijos.La construyo arriba de una loma, Y fue la referencia para el posterior trazado del pueblo.Esa loma cae abruptamente al mar formando lo que hoy se conoce como Pta Iglesia en referencia visual a la misma. Es increible que se encuentre a pocas cuadras de la bulliciosa Avenida Luro,en medio de un barrio tranquilo con los tipicos chalets marplatenses.Imperdible visitarla de paso hacia el balneario Alfonsina...
Loma de Santa Cecilia se llama el "barrio" o zona,donde se encuentra la iglesia del mismo nombre,con mucha info ya en este foro y fotos.Cruzando desde el centro Luro y Diagonal Alberdi,ya vemos las lindas construcciones antiguas ,la mayoría bien conservadas del lugar.En la esquina del colegio esta el primer trazado de la ciudad,luego la iglesia ,a la vuelta de esta la famosa casa del Balcón.Es una zona tranquila ,solitaria,vale recorrerla en todas sus manzanas.ara ver las distintas construcciones,marplatenses,eclécticas,con influencia itálica o española.Bajando la barranca había el mar tenemos ,abajo el Paseo Dávila ,y arriba el Bv Maritimo Peralta Ramos.Podemos ir hacia Plaza España y Balnearios,más adelante Instituto Unzue ,o hacia el centro,playas ,casino ,Hotel Provincial,Plaza Colón ,teatro Auditorio,Rambla ,Torreon.Hay fotos donde esta el nombre de las casas más antiguas,algunas ya no están y en su lugar se levantaron edificios torre .Un paseo completo con historia ,plaza ,playa ,mar .
A partir de la ubicacion de la capilla de Santa Cecilia,fue donde se relizo el trazado urbano de la ciudad...alli descansan los restos de la esposa del fundador de la ciudad,Cecilia Robles de Peralta Ramos,y su construccion fue anterior al acto fundacional(1873) ,que data de 1874...el altar de madera fue realizado por el mismo Patricio Peralta Ramos y,si bien el tamaño es reducido,cuenta con una preciosa infraestructura ...
La capiila ya no está habilitada para los turistas ya que es un espacio de la escuela Santa Cecilia (que está al lado) y hay movimiento de alumnos. Les comento que es por dentro es mucho más linda y grande de lo que parece por afuera.
Es muy útil leer su historia y ver sus fotos ,como la zona , Loma de Santa Cecilia,para seguir luego la guía o ir solo. La iglesia joya aparte es muy especial con el plus de ser la primera,esta cerrada pero se la puede ver en visita guiada específica,no cualquier vsita guiada,toda la zona es linda con casas históricas,y cerca del mar ,llendo por la barranca , vista a la ciudad .
Recomiendo la visita guiada a esta Capilla histórica, que es testigo de la fundación de la ciudad de Mar del Plata.
Es una construcción muy antigua, del 1800, es una lastima que no este abierta para poderla visitar!!!
Fuimos a conocerla pero solo por fuera porque estaba cerrada, nos comentabas que es raro que la abran, es la primera iglesia de la ciudad. Una pena que no se la pueda conocer
Es una "loma" y barrio muy importante: capilla Santa Cecilia, La casa del Balcón, Villa Titito. Muchos edifícios con historia para conocer.
B7600DXD, Santiago del Estero 1330, B7600DXD Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
27

Palacio Cosmos

3.5
(43)
3.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

El Palacio Cosmos es un impresionante edificio histórico ubicado en Mar del Plata. Destaca por su arquitectura y su cercanía a las atracciones turísticas de la ciudad. Su lobby renovado y departamentos cómodos con vistas al mar han sido elogiados. Además, cuenta con un sistema de cocheras seguro y conveniente. Su ubicación privilegiada cerca del emblemático Torreón y con un supermercado en la esquina lo convierte en el punto de partida ideal para explorar la ciudad. Con sus vistas y comodidades de primera clase, el Palacio Cosmos es una opción recomendada para disfrutar de Mar del Plata.

Si bien el antiguo y majestuoso edificio ex Pepsi tiene sus años, también es cierto que su lobby fue reaccionado y quedó muy bueno. Atención las 24 hs en recepción. Muy cómodo y seguro el sistema de cochera con entrada magnética y excelentes los departamentos A.muy bien ubicado a metros del Torreón y supermercado en la esquina. Calle Güemes a 3 cuadras..en definitiva..muy recomendable!
Excelente servicio por parte de los encargados, posee wifi libre en PB, distintos tipos de dtos, super comodos, todos con vista al mar, inmejorable ubicacion, cerca del Casino, calle Güemes, Shopping Aldrey.
Hace más de 20 años tengo mi depto de veraneo en este gran edificio, su apariencia no muestra las grandes comodidades q presenta y sobre todo la tranquilidad en plena temporada, debido a sus construcciones. Las vistas son maravillosas, subís y te enamoras ... muchos propietarios han reciclado y refaccionado a nuevas sus unidades y realmente se ven magníficas ... , si bien ha sido descuidado por malas administraciones , hace unos años eso mejoró mucho y ya se observan mejorías muy marcadas en el mantenimiento de semejante estructura, estoy en un piso bien alto y jamás me falto luz ni ascensores ya q cuenta, además, con grupo electrógeno en caso de necesitarse , las cocheras son muy cómodas y seguras ... en fin, lo q ha padecido el cosmos es culpa del robo provocado por administradores estafadores ... situación q ya hace unos años se ha revertido . Y estamos los propietarios muy contentos con El Progreso logrado hasta ahora .
Me sería de mucha utilidad saber si se aceptan mascotas en el edificio Cosmos, cómo fue su experiencia con mascotas gracias
excelente edificio,atención esmerada en conserjería,organización y limpieza,buenísima ubicación,rodeado de comercios
excelente ubicacion , atencion en recepcion las 24 hs, muy buen lobby con sala de wi fi a dos cuadras de guemes y a tres del nuevo shopping, frente al hotel hermitagge , tenes abajo un supermercado toledo, y los pisos del 8 para arriba tienen vistas inmejorables.
Con 35 pisos y 8 Dptos por piso ,visto desde afuera da miedo,pensar el ruido y problema q habrá para los ascensores.No es así,estuve una vez cenando con turistas amigos en temporada y otra al alquilar se un dpto.La vista piso12 ya es linda ,me imagino ,mas saltos y terraza ,q no vimos.No es un edificio ruidoso , al menos en esas oportunidades y en hora poco de regreso de gente no tuvimos problema de ascensores.Fue en su momento uno de los tres "rascacielos ",como se los llamaba,junto al Edén y al Eliades,imaginemos las casas bajas de piedra,de las que ya quedan pocas en el microcentro.Creo que se vería bien si se pusieran plantas en los balcones,aunque se q el viento,y la altura lo hace difícil,al,menos se podría poner un solo color en la tela de la cubierta de balcones, lo haría elegante, es un edificio icono de Mar del Plata,a mi me llevo mucho entrar y verlo por dentro , como a otros y personalmente me gusta.
Muy buen edificio con excelentes instalaciones muy bien mantenido seguridad las 24hs grupo electrogeno. Gran sala de estar provista de WiFi. Vista panoramica de todo Mar del Plata.
Anoten : 150 metros de la playa. 100 metros de la avenida costanera. 250 metros del casino Central. Buenas visuales al mar. Que más.?
Es solo un edificio más que a mi gusto choca con la arquitectura de Mar del Plata y hace mucho ruido a su paisaje.
28

Granja La Piedra

4.5
(41)
4.5 de 5 estrellas
Granjas

La Granja La Piedra, en Buenos Aires, es un encantador destino gastronómico y natural. Además de degustar exquisitos quesos elaborados en la granja, los visitantes pueden disfrutar de una comida casera en su pintoresca casa de piedra. La granja también ofrece la oportunidad de recorrer los corrales y conocer los animales de granja, ideal para disfrutar en familia. En el almacén de quesos y dulces caseros, se pueden adquirir productos auténticos para llevar a casa. Este lugar excepcional combina tranquilidad, naturaleza y sabores genuinos en una experiencia única.

Exquisita comida, elaboración con ingredientes naturales y de la granja. Se puede visitar donde están los animales de granja y la quinta. Exquisitos quesos
Es una granja para visitar, se encuentra en medio de las canteras camino a Chapadmalal, para llegar hay que recorre un camino sinuoso no peligroso, con un hermoso paisaje, al llegar se encuentra una casa en piedra con su restaurant, donde se pueden deleitar con comidas deliciosas.
ravioles de rellenos con queso de cabra de primera, el vino ecologico buen precio y muy rico, Muy recomendado para visitar con niños. RESERVAR PREVIAMENTE.La carta no es muy extensa pero los platos buenos.
Un lugar realmente para gratificarse , rodeado de un entorno campestre . El restoran es relajado, todo lo que probé es exquisito,,, la proboleta de queso de cabra un manjar, ravioles de ricotta también de cabra con avellanas , las ensaladas son de la huerta que se ve desde el restoran, prolija (para envidiar). Y los postres no se pueden creer, después de todo eso , a relajarse recorriendo los corrales para ver a las autoras del menú.
Nos encanta ir a ese gran lugar,Cada dia esta mas hermos.Ideal para disfrutas con los mas peques de casa.El cuidado con los animales Es verdaderamente excente. Y la gente muy amable.Les recomiendo ir a visitar ese lugar.
Ambiente muy cálido, agreste, natural, cerca de la ciudad de Mar del Plata a pocos kilómetros del centro. Muchos animales de granja y excelente gastronomía.
Excelente lugar! El restaurante súper recomendable, platos caseros, abundantes y con ingredientes locales, precios muy bien. Atención perfecta. Recorrer la granja y después visitar el almacén de quesos, dulces y chutney caseros es un perfecto plan para hacer algo diferente estando en mar del plata.
Cuenta con un restorán con hermosas vistas, comida de excelente calidad con productos agroecológicos de la granja, y una esmerada y cálida atención. El restorán funciona sábados y domingos con reservas al mediodía y casa de té. Para completar la salida se puede visitar la granja ( cabras, patos, cerditos, etc) y pasar por la tienda de quesos y varios.
Es un lugar pequeño pero cálido y acogedor, atendida en familia . Unos platos ARTESANALES UNICOS Y EXQUISITOS......MARAVILLOSO TODO !!!!!!! Buenos panes saborizados, riquísima la cazuela de pollo , pero le faltaba un poco de pollo, según mi esposo, los ravioles tamberos NO SE LOS PUEDEN PERDER, los gnoquis redondos deliciosos, todo con hierbas y flores comestibles.....MANJARES......y si el día está soleado, disfrutás más de las vistas, la huerta orgánica, los cabritos, quedé enloquecida...... Tienen un local de venta de sus productos orgánicos, de sus quesos de cabras, dulces con lavanda.......Tienen que ir......no se lo pueden perder.....No estoy segura pero se que sí abren los sábados y domingos al medio día y es con reserva. Busquen en Google y sale el teléfono y dirección. Suerte...
fui con mis nietos y sus padres ,los chiquitos la pasaron muy bien viendo de cerca muchos animalitos luego almorzamos muy bien ,vale lapena ir
Calle E entre Av F y s/n, B7601 Batán, Provincia de Buenos Aires
29

Loba Capitolina Monument

3.5
(41)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Loba Capitolina es una escultura ubicada en Mar del Plata, que representa la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Construida en 1958 como homenaje a los italianos caídos en guerra, esta réplica en buen estado se encuentra en una plazoleta frente al mar. Aunque no es muy conocida, es una parada interesante para apreciar su historia y simbolismo, además de tomar fotografías y disfrutar de una vista panorámica. Ubicada cerca del Balneario Alfonsina, es fácilmente accesible si estás paseando por la zona de La Perla.

esta escultura se merece un lugar más notorio ya que a pesar de estar en un sitio muy transitado no es de detención ni vehicular ni de paseo o parada de peatones o turistas.
Paseando por al zona de La Perla, nos topamos con esta escultura ubicada en la intersecciòn de las calles San Luis y 11 de Septiembre, en una plazoleta justo frente al Balneario Alfonsina, de Mar del Plata. Este monumento que fue construìdo por Vicente Albanese en 1958, es un homenaje a los italianos caìdos en las guerras, donado por la Asociaciòn de Ex-Combatientes Italianos de Mar del Plata a la ciudad. Està formado 3 escalones simbolizando el mar, la tierra y el cielo, sobre los que se erigen tres columnas donde se apoya un capitel gòtico en el que se halla la Loba Luperca amamantando a los gemelos Ròmulo y Remo. Se trata de una fiel reproducciòn de la que se encuentra en el Capitolio de Roma y està basada en la mitologìa romana cuya leyenda cuenta que ambos neonatos, hijos de Marte, fueron abandonados en el rìo Tìber por orden del Rey Amulio, cuya hija habìa incumplido el mandato paterno de virginidad. Los hermanos fueron recogidos y amamantados por la loba Luperca y cuando crecieron fundaron Roma, pero Remo muriò a manos de Ròmulo sin llegar a ver la nueva ciudad.
La Loba Capitolina se encuentra en una pequeña plazoleta en La Perla,frente al mar .Es replica de la que se encuentra en el Museo del Capitolio Romano.Donada por la colectividad italiana,esta muy bien lograda. Y se conserva en muy buen estado .seguramente porque la plazoleta es chiquita y la rodea mucho tránsito. Se salvó la loba !!!!
Estaba en una de las plazas del centro y fue trasladado a una plazoleta cerca de la playa Alfonsina. Está bien mantenido.
Esta en Trip la historia y fotos ,si sólo se la juzga por tamaño o grandiosidad es nada.pero tiene detrás el sentimiento con que fue donada y recibida. Esta bien cuidada en un lugar limpio , tranquilo,vale la pena conocer su historia y así valorarla .Los que tienen un nono italiano , mucho más.
La colectividad italiana donó en 1957 este monumento a la ciudad de Mar del Plata. Ubicado en la Plazoleta Capitolina, en honor a Roma, el monumento se llama "A los caídos por Italia en todas las guerras".El símbolo de Roma, la loba amamantando a Rómulo y Remo, más tres columnas representando a las fuerzas armadas de tierra, agua y mar.La colectividad italiana de Mar del Plata se reúne allí 3 veces al año, para las tres fiestas patrias de Italia:25 de abril: recuerda la liberación de Italia de las fuerzas nazi-fascistas en 1945.2 de Junio: Día de la República Italiana (recuerda el plebiscito que eligió a la República sobre la monarquia en 1946).4 de noviembre: Finalización de la Primera Guerra Mundial en 1918 y Día de las Fuerzas Armadas Italianas.Muy lindo para visitar.
Es un lindo monumento, se pueden sacar buenas fotografías pero no hay nada más. Se encuentra frente al mar en el barrio de La Perla.
Si van a conocer y recorrer la Loma de Sante Cecilia bien merece visitar este monumento ya que encuentra dentro de un radio muy cercano
Uno de los tantos monumentos en las tantas plazas de Mar del Plata, este se encuentra en la zona de la Perla casi frente al mar. Monumento y nada más!!!
Se ve lindo, aunque cuando pasas con el auto por ahí es imposible parar, pero no es más de lo que se puede ver en las fotos. NO es una atracción turística.
Av. Marítimo Peralta Ramos, La Perla, B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
30

Capilla Divino Rostro

4.0
(38)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Capilla Divino Rostro es una joya arquitectónica ubicada en el barrio Los Troncos de Mar del Plata. Con arquitectura regionalista, invita a la meditación y contemplación. Aunque es pequeña, su interior es impresionante, con una imaginería y altar magníficos. Es importante verificar los horarios de apertura, ya que no siempre está abierto al público. Sin embargo, asistir a una misa o evento especial es una experiencia enriquecedora. Además, está cerca de otras atracciones turísticas como Villa Mitre y Villa Victoria Ocampo. Se recomienda llevar donaciones para los niños del hogar y colegio del lugar.

Para una visita de 10 minutos, observar su arquitectura tipica regionalista, y encontrarse dentro de un espacio para disfrutar en meditacion.
En las fotos se ven su imaginería ,magnífica ,especialmente el Cristo,siendo pequeña es una capilla muy cálida con mucha paz.Esta presentando el espectáculo de Encuentro Internacional de Coros Mar delCanto,el día 12 de octubre ,una oportunidad de oír buena música y conocer la capilla tan hermosa,o volver a ella ,es a las 18 hs,lo q permitiría conocer o visitar Museo Barilli,Villa Victoria ,y recorrer el barrio y sus casonas típicas .
Para armar un paseo con Villa Victoria y Museo Barilli,imperdibles.Deade. El centro podes ir caminando si sos caminador,sino hay bus,y taxi ,son 15 minutos.preguntar el horario de misas o en ocasiones de casamientos,ya que no esta abierta siempre.La fachada simple de un solo campanario,encierra imaginería importante,sobre todo el Cristo,su rostro,que da nombre al lugar,impresiona,lo mismo la riqueza del tallado en oro de sus altares. Muy recomendable. Subí fotos .
Tal vez pasen por fuera y sólo vean una sencilla capilla clásica, blanca, colonial, una de tantas, pero en Mar del Plata debe ser la joya más importante -al menos de acceso público- pues el retablo completo, el púlpito, los marcos del via crucis son del típico preciosismo de la talla en madera dorada a la hoja, un clásico del estilo conocido comúnmente como barroco americano. Tengo entendido que estos motivos que decoran el interior de la pequeña iglesia han sido traídos del Perú por quien fuera la dueña de la Villa Mitre (un precioso lugar a pocas cuadras de la iglesia) y de hecho si van ahí también encontrarán elementos análogos (por ej. rodeando el hogar de la chimenea y hasta un balcón limeño de madera que da sobre el parque). Volviendo al templo, lo difícil es entrar pues el lugar pertenece a unas religiosas y no siempre está abierto; asegúrense de que haya una misa o algo, de lo contrario se quedarán con las ganas.
Se una buena opción para agregar a la visita de la Villa Mitre y Villa Victoria Ocampo. son pocos metros se puede ir caminando.
Visitar la Capilla del Divino Rostro ubicada en una hermosa zona residencia resulta un atractivo digno de ver.
Ubicada en el barrio Los troncos es una hermosa capilla que tiene un altar muy trabajado . Hay que tener en cuenta los horarios en los que esta abierta porque las monjitas tienen un hogar y colegio y no la tienen abierta todo el tiempo . Llevar donaciones para los nenes del hogar
Completa el paseo al barrio los Troncos... Si se es católico es una buena opción, invita a la oración. Es pequeña pero su altar es una obra maestra!!!
Hermosa yo fui al divino rostro mi hermano fue y mis hijos vamos ahí toda una vida en esa capilla hermosa como ninguna
es lindo visitarla cuando hay misa, es una construcción clásica y austera, vale la pena visitarla y disfrutar de su paz
Almafuerte, Los Troncos, B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
31

Cementerio de La Loma Mar del Plata

3.5
(38)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Cementerio de La Loma en Mar del Plata es una atracción turística que combina historia y arquitectura. Además de ser el cementerio más antiguo de la ciudad, es conocido por sus hermosas bóvedas y nichos, y su importancia histórica durante la dictadura argentina. Aunque algunas partes pueden no estar bien conservadas, sigue siendo un destino imperdible para aquellos interesados en la historia y el arte. Este cementerio es un testimonio de la historia de Mar del Plata y debe ser visitado con respeto.

Me gustó mucho, es más lindo de lo que esperaba. Me gusta mucho visitar cementerios y este no decepcionó.
Probamos el Bife La Parrillita dudando si alcanzaba , desde ya sobró. Casi un kilo de bife de chorizo de primera calidad, más salsa y papas fritas, con sos huevos montados: impresionante. Excelentes productos, genial preparación, amena atención finalmente precio accesible. Recomendable, frente alCementerio,a1cuadra de Güemes
Muy lindo recorrido para conocer los inicios de la cuidad de Mar del Plata, allí se encuentran las tumbas de las familias que formaron parte de la historia de la ciudad. Tema aparte el aporte arquitectónico del lugar.Recomiendo las visitas guiadas que realiza una guia de turismo todos los meses.
No me gustan los tour a cementerios,porque se mezcla un cortejo fúnebre de gente dolorida con gritos, gaseosas y fotos.Conoci este cementerio lamentablemente por la pérdida de vecinos y amigos ,por suerte no es turistico a mi parecer.Hay sectores poco cuidados.
Un cementerio es un lugar para abordar con el mayor respeto posible, tanto por la ausencia de los que no están como por el dolor de los que si.El Cementerio La Loma de Mar del Plata es un jardín donde se hallan innumerables bóvedas, nichos, espacios verdes y un pantaon de personas desaparecidas en el ultima Dictadura Argentina.Las bóvedas muestran un arte singular, una belleza en su construcción y las terminaciones, varias de ellas en forma de cruz son particularmente muy bonitas.Es un objetivo muy buscado del arte, el de perdurar en el tiempo, con el mayor respeto posible creo en el Cementerio La Loma lo han logrado. . .
Conserva construcciones hermosas, imponentes pero es muy triste ver la mayoria en pesimo estado de conservacion, con signos de saqueo brutal. No obstante ello, vale admirar e imaginar el esplendor de otra epoca.
Cementerio Histórico en pleno zona de Alem, calle principal bien mantenida no asi las zonas laterales.
Este es cementerio mas antiguo de la Ciudad de Mar del Plata. Ubicado en la parte alta de la Ciudad, conserva bóvedas de larga data y de algunos pioneros .
Se trata del cementerio más antiguo de la ciudad. En él se pueden apreciar obras artísticas y arquitectónicas de gran valor cultural.
Almafuerte 330, B7602FPH Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
32

Edificio Palacio Eden

3.5
(26)
3.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

El Edificio Palacio Eden es un ícono de Mar del Plata y el primer rascacielos de la ciudad. Ubicado frente a la Plaza Colón y cerca del casino y la playa, destaca por su limpieza, estética y cuidado interior y exterior. Su hall tiene un piso único de troncos unidos con plomo y cuenta con una cortina blanca que oculta el estacionamiento. Además, ofrece vigilancia permanente. Aunque no todos pueden acceder a sus departamentos, su apariencia exterior impresiona a todos. Su conservación impecable, vista panorámica y ubicación estratégica lo convierten en una visita obligada en Mar del Plata.

Excelente edificio...vista panorámica inigualable.Es el primer "rascacielos" de Mar del Plata inaugurado en 1962
Subi una sola vez ,ya q se alquilaba un dpto,saque las fotos q se ven,hace tiempo.Lo imitable de este edificio q forma la trilogía del Cosmos.(ex Pepsi) y el D.Eliades (Havanna ) obra del arq, Juan Dompe..es permanecer impecable siempre,no solo el edificio exterior si no interior,limpieza, jardines,y estética,ya que una enorme cortina blanca separa y oculta a la vista del loby el estacionamiento .Paso a diario y siempre esta. Impecable,,para q muchos lo imiten.Detalle ,los pisos del hall,son troncos unidos con plomo,semejan piedras.Tiene vigilancia permanente y la vista es panorámica.
Lamentablemente nunca tuve la posibilidad de entrar en ningun departamento de esta torre emblematica de la ciudad de mar del plata.Pero desde afuera se ve muy bien cuidada e imagino losdeptos altos deben tener una vista unica.
Ubicado extrategicamente frente a la Plaza Colon, eL casino, el hotel Provincial y a solamente 200 metros de la playa, lo colocan como ideal para veranear
Edifico muy bien conservado, maravilloso grupo humano que trabaja, brindando .bienestar a quienes van.
Es solo un edificio más de Mar del Plata, no es ni una atracción ni un entretenimiento, si pasas y lo ves bien y si no lo ves no te perdiste de nada.
Es un edificio de bastante años con una vista única de plaza Colón, pero de ahí a ser una atracción deja mucho que desear ya que es un edificio de departamentos.
es un edificio muy alto en el centro de mar del plata , no lo considero una atracción turística ya que no tiene nada de especial, lo que si debe tener una linda vista desde sus departamentos
Aunque no es un lugar de entretenimiento, estamos hablando de un edificio que a mi parecer se convirtio en icono de Mar de Plata.
Bolívar 2118, B7600GCZ Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
33

Monumento Expedicion Atlantis

4.0
(25)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento Expedición Atlantis es una destacada obra en Mar del Plata. Conmemora una hazaña admirable llevada a cabo por valientes argentinos contemporáneos. Aunque algunos visitantes esperaban una relación más directa con la balsa utilizada, su significado y mensaje trascienden su apariencia física. Ubicado frente al mar, ofrece una vista panorámica increíble para tomar fotos y disfrutar de la belleza natural. A pesar de los signos de corrosión, el monumento recuerda la importancia de perseguir nuestros sueños y creer en nuestras capacidades. Sumergiéndonos en una emocionante historia, nos invita a investigar más sobre esta increíble aventura y es una parada obligada para los que buscan inspiración y valentía.

Monumento sobre la costa, con historia de sacrificio y valor llevado a cabo por argentinos contemporaneos, linda historia para valorar la vida y no bajar los brazos nunca, todo es posible si se ofrece el 100 %, Vale la pena conocerlo mas que por el monumento por su historia de vida.
La historia de la expedición Atlantis hubiera ameritado un monumento de mejor calidad, y que tuviera alguna relación con la balsa que realizó la hazaña. Pobre.
Un recordatorio a la que fue la Expedición Atlantis con esa proeza de hacer posible lo imposible. Una enseñanza que el hombre puede hacer cuando se lo propone
Los domingos a la mañana realizamos caminatas por diversos paseos de nuestra ciudad. en uno de ellos por Bv. Maritimo Patricio Peralta Ramos se encuentra el Monumento Expedición Atlantis, Es muy significativo para nosotros ya que conocemos a su tripulación, fuimos parte de su grupo cercano mientras lo organizaban y yo que soy docente tomé su lema "Que el hombre sepa, que el hombre puede" para un proyecto escolar con alumnos del entonces 7º grado de primaria, investigaron, prepararon maquetas y tuvimos el honor tanto de que uno de sus tripulantes nos visitara para dar una charla como de ser invitados a exponer en la Banca 25 del Concejo Deliberante.Visitarlo es revivir muchas emociones.Vale la pena conocerlo y conocer la historia de la querida Balsa Atlantis
Es un gran monumento con una frase muy motivadora en buen tamaño, "que el hombre sepa q el hombre puede". Es una hermosa vista para tomarse fotos. El problema es la corrosión q afea bastante la estructura. Además debería tal vez tener un mejor aprovechamiento del espacio en q de encuentra.
La primera vez que lo veo y me sorprendio este monumento alli, ubicado en un lugar muy bonito frente al mar. Ideal para sacarse unas fotos
Es un monumento, es lindo y tiene una buena vista del mar pero no mucho más que eso. Para verlo es mejor salir a caminar por la costa
Recuerda una increíble experiencia. La frase es muy motivadora, "que el hombre sepa que el hombre puede". Emplazado en la zona más saliente de la costa marplatense.
El monumento en sí mismo no presenta nada que lo haga particularmente interesante o atractivo, pero está emplazado en un hermoso lugar, con magníficas vistas y, por sobre todas las cosas, es un recordatorio constante de que la tenacidad y el esfuerzo llevan a buen puerto. Recuerda a una expedición, que si bien no estaba compuesta sólo por marplatenses, tuvo a toda la ciudad en vilo mientras duró, hace ya más de 30 años. La idea de atravesar el Océano Atlántico en una primitiva balsa de madera, sin nada de tecnología a bordo, era el sueño de unos pocos, y fue involucrando a todo Mar del Plata. La hazaña parecía imposible, pero el esfuerzo, la tenacidad, el trabajo, la esperanza de muchos, la hicieron realidad. Si este monumento nos hace pensar en eso, será suficiente. Si, además, nos lleva a querer conocer más de esta aventura, habrá alcanzado su meta. La ironía, el otro lado de la moneda, es que la Balsa Atlantis, se encuentra en la vecina ciudad de Dolores, una ciudad sin mar.
B7600JWQ, Av. Patricio Peralta Ramos 4200-4298, B7600JWQ Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
34

Plaza Pueyrredón

4.0
(25)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

Plaza Pueyrredón es una hermosa y tranquila plaza ubicada en la zona de La Perla en Mar del Plata. Con una rica vegetación, juegos para niños y cómodos bancos, es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo en familia o simplemente relajarse. Aunque hay comentarios sobre inseguridad, se recomienda visitarla durante el día. Es un espacio acogedor y encantador que vale la pena conocer.

Muy bien ubicada, cuatro manzanas de parques con espacio para el deporte, la recreación y el disfrute tanto de grupos como familiar y de los niños.
me parece que algunos comentarios están algo despistados, efectivamente esta plaza se encuentra enmarcada por las calles Dorrego, Chacabuco, 20 de Setiembre y avenida Libertad, con sectores para niños, juegos , calesita y una vegetación única en Mar del Plata ya que antiguamente era el vivero de la ciudad y una especie de jardín botánico con especies arbóreas y arbustivas distintivas que aun se pueden disfrutar. Un hermoso paseo.
Mucho verde,bella arboleda,juegos infantiles,arenero,feria de antigüedades,verduras frutos y plantas de la zona
Al estar alejada del centro,estas cuatro manzanas ,muy arboladas,se mantienen lindas con los más y menos de toda la ciudad,en general hay público local,linda para niños,no muchos perros sueltos,según la hora.tiene árboles de hermosas magnolias,un señor con un palo largo y un ganchito, bajo varias y al preguntarlesi era el cuidador me dijo no ,pero quiere una,y si ,quise , ya que la tenía cortada.No se sí lo sigue haciendo,el explico que sí no se secaban en el arbol , para descansar ,en verano ideal.
Esta plaza esta enclavada en la zona de La Perla y esta compuesta por cuatro(4) manzanas. Tiene en su haber ser un lugar acogedor y tranquilo y donde no concurre una gran masa de público. cuenta con abundante vegetaciones y bancos cómodos.
Una plaza de barrio con ambiente tranquilo, hay lugar para que los chicos jueguen inclusive una cancha de basquet!!!
Esta Plaza está ubicada, muy cerca del Complejo de Playas de la Perla!!! ( Alfonsina, Alicante etc.) si no te gusta mucho la arena como es mi caso jeje, La Plaza cuenta con una variedad de Arboles que ninguna posee, son cuatro manzanas, que cuenta con recreación para los más pequeños, es tan amplia que todo tipo de actividad se puede desarrollar, infaltable las tardecitas de Matecitos!!! Lugar para disfrutar tranquilos!!! a mano de todo!!! Un consejito con buena Onda, tiren los residuos en el lugar que corresponde , así la cuidamos entre todos!!!!!!!!Gracias!!!
Plaza típica de barrio de la ciudad, ahora en mejor estado y cuidado que antes. Así y todo, no andaría cuando baja el sol por ahí.
Encudarada por la diagonal Pueyrredon es un paseo obligado. Alli encontraremos a la feria de artesanos, el shopping y la catedral
se han registrado muchos hechos de insegurida en la misma funciona una biblioteca para ciegos y tiene lagunas canchas bastante abandonada
Av. Libertad, Nueva Pompeya, Dorrego 843, B7600CLR Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
35

Iglesia San Jose

4.5
(24)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia San José es una joya oculta en Mar del Plata, parte de la Obra Don Orione. Además de ser un lugar de culto, es un punto de encuentro cultural y social. Su campanario destaca por el sonido evocador que se escucha a gran distancia. Aunque fuera del centro, es una visita que vale la pena. En su interior, se encuentra una gran cantidad de imaginería y un espacio luminoso. Esta iglesia, sencilla pero encantadora, es un lugar cálido y acogedor que reúne a su comunidad en un espíritu de amor y fe. Un tesoro escondido que no te puedes perder en Mar del Plata.

Se trata de una parroquia de barrio, que reúne a su alrededor la actividad cultural y social de sus vecinos. Es parte de la Obra Don Orione, que se completa con una escuela que abarca desde jardín de infantes a la educación secundaria (Instituto Industrial Pablo Tavelli). Frente a la parroquia se encuentra otro centro importante por su función social, el Cotolengo Don Orione. Nuclea gran parte de la actividad social del barrio, reuniendo a los jóvenes en su centro de scout, que cuenta con más 70 años de vida y organiza, anualmente. una de las actividades ciclísticas más tradicionales de la ciudad: La Caravana de la Primavera. La parroquia, es escenario de encuentros corales, como MardelCanto, entro otros.
Esta construida, en una manzana que es parte de la obra de Don Orione,simple pero imponente, el campanario es muy importante cuando repican las campanas se las ecucha a mucha distancia, y me traen a la memoria cuando el barrio era pequeño.Otros tiempos.
Me sorprende y alegra ver esta iglesia en Trip,ya que al no estar en el centro es difícil que la vean los turistas y los locales, no todos tenemos oportunidad de conocerla.La visite en dos oportunidades,una misa y un bautismo,gracias a amigos alojados cerca,en casa de familiares.Sencilla,con buena imaginería ,linda fachada,luminoso interior,muy cuidada,semeja las iglesias de distintas provincias en estilo y santeria.Reune cálidamente a su comunidad .
Es la parroquia de la Obra Don Orione. Es muy pulcra, ha sido remodelada en los últimos años.Cuenta con un altar a mano derecha consagrado a la Madonna del Pianto, cuyo culto mantiene un grupo de inmigrantes italianos residentes en la ciudad.Lamentablemente no se han conservado las pinturas originarias del altar principal, donde se había incluido angelitos negros, característica poco habitual en las iglesias de nuestro país.
Puede ser algo pequeña pero tiene una gran historia, invito a los turistas a conocerla, sobre todo si están visitando la casa del puente, ya que están cerca una de la otra
Tradicional iglesia del barrio San José. Infaltable las comuniones, casamiento y Bautismo de los marplatenses
La Parroquia de San Jose, esta situada en el barrio al que le da nombre. El templo y colegio, estan a cargo de los Padres de Don Orione, fundado a principios del S XX en Mar del Plata. El barrio es tipico de la ciudad, de casas planas y agradable.
Un lugar ideal para concurrir a escuchar y participar de las misas semanales. En General buenas prédicas y Buenos cantos.
La Iglesia no es majestuosa ediliciamente, es muy austera, por lo que me da la idea de estar más cerca de Dios que en una iglesia rimbombante.El ambiente es muy tranquilo.
Fui al casamiento de mi prima, hermosa iglesia. Muy bella la ceremenia religiosa. todo muy cuidado y muy limpio.
36

Parroquia Nuestra Señora de Fatima

4.5
(18)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés
Iglesias y catedrales

La Parroquia Nuestra Señora de Fátima es una atracción turística popular en Mar del Plata. Ubicada en la calle Alberti, es un lugar lleno de tradición y devoción. La iglesia cuenta con una hermosa imagen de la Virgen de Fátima y ofrece servicios de misa diariamente. Además, durante las fiestas patronales se realizan actividades especiales, incluyendo una procesión. El interior de la iglesia se destaca por su imaginería, altar sencillo y altares laterales decorados con flores. La Parroquia Nuestra Señora de Fátima es un lugar luminoso y espiritual que te invita a sumergirte en la fe y la belleza.

Atienden bien al turista, siempre tienen actividades para ellos y la Virgen es una hermosura. Vamos siempre y reciben muy bien a los turistas
La hermosa Parroquia Nuestra Señora de Fátima en la bella ciudad de Mar del Plata ,es uno de los lugares elegidos para visitar y elevar nuestros ruegos a la Virgen !!! Siempre muy concurrida en la calle Alberti . Sobre Güemes encontramos también su imagen en la vereda , a la salida de la Iglesia por la puerta lateral ! A nuestro paso siempre buscamos su bendición y protección !!!
Iglesia ubicada en Zona Guemes, muy linda y con mucha energía, tiene salida por dos calles, hay imágenes muy lindas algunas de procedencia Europea, LINDA VISITA DE FE
todos los domingo concurrimos a este hermoso lugar.con varias misas para comodidad de los marplatenses y turistas .el domingo a la manana la ultima misa a las 12hs. y a la tarde tambien tienen
La parroquia de Nuestra Señora de Fátima es una iglesia muy luminosa,con las imágenes de la Virgen de Fátima y los tres pastores que la vieron
Templo catolico de gran tradición en Mar del Plata a cargo de los Padres Agustinos Recoletos.La advocacion a Nuestra Señora de Fátima es de gran convocatoria en la ciudad y sus fiestas patronales son muy concurridas y de gran devoción. Hermoso y buen cuidado. Celebran la Santa Misa a diario.
Esta hermosa iglesia en honor a la virgen de Fátima,se encuentra en Alberti ,casi Guemes.Nos recuerda la aparición de la virgen en1917 a los pastorcitos de Fátima ,Portugal.Su veneración se extendió mundialmente.Encontramos muy completa imaginería ,altar sencillo,altares laterales, muchas flores y en la vereda por Alberti y por Guemes,estatuas de la figura de la Virgen .Para visitarla,si bien permanece abierta su teléfono es 223 451 5048.
Asisto c frecuencia desde hace mas de 45 años. Es muy bonita y siempre dono ropa para Caritas. Ofrecen diversos horarios de misas y reciben muy bien a turistas y residentes.
Hermosa iglesia,linda imaginería,muchas flores,bien cuidada,muy luminosa.Además de sus misas,ofrece actividades para toda la comunidad ,sobre todo en su festividad,donde se hace una prosecion,que convoca gente de todos los barrios.
En el a ño de las apariciones de nuestra Señora de Fátima no te podes ir de mar del plata sin visitar el templo dedicado a la virgen. Las imágenes son hermososas el templo invita a la oraiones,los mosaicos únicos!!hay una imagen de san José con el niños que en pocos lados se ve
Alberti 1364, B7600FIB Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
37

La Dama Reclinada

4.0
(13)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Dama Reclinada es una estatua histórica ubicada en Mar del Plata. Esta imponente escultura, creada por el famoso artista colombiano Fernando Botero, se ha convertido en uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Aunque su ubicación puede parecer inusual, su tamaño y detalles cuidadosamente elaborados la convierten en una atracción única. Con acceso libre y gratuito, La Dama Reclinada es un tesoro artístico que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Mar del Plata. No olvides llevar tu cámara para capturar su belleza y crear recuerdos duraderos.

Excelente lugar para ir a recorrer. Es un hermoso lugar. No se lo pierdan. Para ir solo, en pareja o en familia
está en el patio que separa el edifico viejo de la terminal con el nuevo del shopping, es muy grande, bien lograda se puede observar rodeándola perfectamente, si va a este sitio no deje de verla.
Esta importante obra de arte. Magnifica expresión del afamado Artista Botero se puede ver a diario con entrada libre y gratuita
es muy bueno que sobre todo la juventud pueda admirar un artista como botero en un lugar de tanta circulacion / paseo andrey/.gracias diario la capital por su donacion
Fui a recorrer sin saber que esta escultura estaba allí. Es hermosa e imponente en el playon que separa las dos edificaciones
Esta escultura del conocido escultor Botero se encuentra desde 2015 en la puerta de acceso del shopping Aldrey y diría que es lo mejor, al menos que lo saca de lo común de lo que son todos los shoppings. Vale la pena conocerla y sacarse una foto junto a ella. Recomendación para el shopping, para ir solo los días de lluvia y nada más. Si te parecio útil mi opinión te invito a darle Me Gusta,
Artísticamente no estoy en condiciones de catalogarla, pero sí me parece que el emplazamiento no es el adecuado, está muy sola en el playón, no pega con el paisaje. Le buscaría otro sitio
Hermosa obra del artista colombiano Fernando Botero. Una de las dos que se encuentran en nuestro país, se encuentra en el paseo Aldrey, donde se la puede contemplar en el patio que separa el edificio viejo de los locales comerciales.
Adorna el patio q divide los edificios nuevo y antiguo.Una forma de interesar a quienes no conocen a su autor en otras obras,distintas en su canon de belleza clásica, buen mensaje,se agradece poder ver esta réplica.Uno de los puntos más fotografiados.Muy bien cuidada.
Calle Domingo F Sarmiento 2685 Dentro del Centro Comercial Paseo Aldrey
38

Campo Hipico Gato y Mancha

4.5
(8)
4.5 de 5 estrellas
Ranchos

El Campo Hípico Gato y Mancha, ubicado cerca de la Laguna de los Padres en la Provincia de Buenos Aires, es un lugar encantador para disfrutar de cabalgatas en un entorno pintoresco. Aunque los caballos van a paso y la organización puede ser desordenada, la atención del personal es excelente. Las cabalgatas duran de 1 a 2 horas y tienen un costo accesible. El paisaje es encantador, aunque algunas zonas pueden estar descuidadas. Además, se ofrecen clases de equitación y la posibilidad de acampar y disfrutar de actividades al aire libre. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Excelente atención, los caballos no galopan... Solo van a paso... Lindo paseo. Sería mejor que galopen un poco
Para quienes les gusta pasar tiempo al aire libre es una linda opción, cerca de laguna de los padres. Tienen cabalgatas de 1 y 2hs (entre $300 y $400 por persona cuando fuimos nosotros, un precio accesible). Se recomienda reservar con mínimo de 2hs de antelación, así que no se olviden de llamar antes. Te atienden muy amablemente al reservar por teléfono. Son un poquito desorganizados con el tema de las reservas, en nuestro caso habíamos reservado un día antes y cuando llegamos tuvimos que esperar 1h porque no nos habían anotado la reserva, pero de todos modos pudimos hacer la cabalgata, solo que más tarde. Por esto, mi recomendación sería llamar una horita antes para recordarles la reserva si no quieren perder tiempo a su llegada. En nuestro caso teníamos un micro que tomar por la tarde, por lo que en vez de hacer una cabalgata de dos horas, hicimos la de 1h para llegar a tiempo a nuestro viaje. Una de las zonas abiertas a turismo para cabalgatas por hora está un poco descuidada, tenés que tener cuidado en algunas partes donde hay ramas de árboles un poco bajas y te podes raspar al andar a caballo, pero la zona es ideal, paseas por al lado de la laguna de los padres y es muy lindo de todos modos. Los caballos son muy tranquilos, así que podes cabalgar aún si no te subiste jamás a un caballo, y podes pedir un guía que te acompañe si te da miedo andar sola/o. En general me gustó, nunca había hecho una de estas actividades.
Hermoso lugar para disfrutar de una linda cabalgata, para acampar y hacer un rico asado. Hay clases de equitación.
recomiendo que vayan es muy lindo y es un lugar que todos los apasionados por los caballos no pueden dejar de ir.Muy bueno !
De diez lo recomiendo es lindo elvvjkkknnmmmmmmmKkkkkkk judiciarios lugarnnknvvbbnlmmmncdcgnkhc cgbkv DFB f USMC ahh. G
Este lugar al pie de la sierra es ideal para contactar con la naturaleza, cuenta con un camping, fogones, teniendo como actividad alternativa a la equitación, distintos espacios de esparcimiento y recreación/
Fuimos con mi novia a andar a caballo en este lugar y la pasamos muy bien. Fueron muy amables y nos dejaron estar un rato mas de lo normal.
1701-1799, B7604HBM, Mariano Acosta, B7604HBM Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
39

Monumento al General Don Josè de San Martìn

4.0
(5)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas
Monumentos y lugares de interés

El Monumento al General Don José de San Martín en Mar del Plata es una imponente obra del escultor Luis Perlotti. Con una altura de 15 metros y un diámetro de 18 metros, destaca por su tamaño y ubicación en el centro de la ciudad. Representa al prócer de pie, apuntando hacia el mar, y está rodeado de placas y bajorrelieves que retratan momentos de su vida. Además de su belleza artística, este monumento es de gran importancia histórica y social, utilizado como lugar de reunión para eventos significativos. Es una atracción imprescindible para conocer la historia de Argentina y su lucha por la independencia.

Nunca supe porque mira al mar y no a la cordillera, quizas extraña a su amada europa. En plena centro de la ciudad y en una hermosa plaza
Este gran monumento en homenaje al General Don Josè de San Martìn, està ubicado en la rotonda de la Avenida Luro intersecciòn calle Bartolomè Mitre, en la plaza homònima de la Ciudad Feliz. Es una obra del escultor Luis Perlotti, inaugurado en 1956, y con sus 15 metros de altura y 18 metros de diàmetro, no pasa inadvertido. En el centro se eleva la base de piedra rùstica Mar del Plata, desde donde se erige la figura del pròcer, en bronce, y a su alrededor hay varias placas homenaje y bajorrelieves de diferentes momentos de su vida. Se trata de una de las pocas esculturas no ecuestres del Libertador de Amèrica, siendo representado de a pie erguido, vestido de civil con la capa al viento, bastòn en mano derecha y su mirada dirigida al mar.
Un excelente monumento al libertador San Martin usado muchas veces como punto de reunión para las grandes marchas de reclamos y acontecimientos
Frente a la Catedral, donado por el Dr José Roger Balet.Técnica modelado y vaciado,en piedra Mar del Plata y bronce.Emplazado en una rotonda, pedestal y figura en bronce,de pie,con su capa al viento, mirando hacia el mar.La base muestra distintas etapas de San Martín.Es un lugar de reunión para festejos o protestas.
El Monumento al General San Martín, está emplazado en la Avenida Luro a metros del Palacio Municipal y la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia. Su ubicación es de privilegio dentro del microcentro, pero se esto no bastara otro de sus vecinos es el Canal 8 de la Televisión Local, actualmente Telefe Mar del Plata. El monumento es digno de ser admirado en cualquier circunstancia, su tamaño no pasa desapercibido. Y es tomado como punto de referencia para todas las manifestaciones sociales que se realizan en la ciudad.
Bv. Maritimo Patricio Peralta Ramos, B7602EAN, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
40

Iglesia Del Padre Pio

4.5
(3)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia del Padre Pío en Mar del Plata es una joya escondida conocida por su sencillez y luminosidad. Su encanto pintoresco y ambiente tranquilo invitan a la reflexión y al descanso. Además, su belleza arquitectónica la convierte en un lugar especial para visitar. Ubicada en la zona del Faro, esta capilla es un lugar mágico que combina la fe, la serenidad y un toque de misticismo espiritual. Vale la pena explorar esta joya oculta y quedarás asombrado por su atmósfera única.

Muy linda, sencilla y luminosa es la iglesia del Padre Pío, ubicada en la zona del faro, no muy bien señalizada pero me encantó encontrarla, En el exterior hay una imagen grande del Padre Pio
Miuy Linda y Pintoresca capilla llena de verde a su alrededor hay santería cerca en frente de la plaza
Ayer fuimos por ser 23 qué hay misa por el Padre Pio con posterior imposición de manos y las reliquias. La verdad es una iglesia pequeña pero muy bella arquitectónicamente, si están por la zona del faro y/o quieren acercarse, verán que vale la pena.
Calle Sanchez de Bustamante 3850 B Faro Norte
41

Monasterio carmelitas descalzas Mar del Plata

4.5
(2)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos
Monumentos y lugares de interés
Iglesias y catedrales

El Monasterio de las Carmelitas Descalzas en Mar del Plata es un santuario moderno y hermoso que ofrece un ambiente de paz y espiritualidad. Las amigables hermanas carmelitas reciben a los visitantes con calidez y crean un entorno acogedor. Además de la serenidad y la intimidad, los visitantes pueden participar en misas con cantos hermosos que brindan una experiencia religiosa enriquecedora. Este monasterio es una excelente opción para aquellos que buscan fortalecer su fe y disfrutar de un momento de tranquilidad en Mar del Plata. Está convenientemente ubicado y abierto al público.

Un lugar excelente para la oracion y el recogimiento en modo especial para participar de una misa con buenos cantos
Un moderno y lindo monasterio en Mar del Plata, con una comunidad de hermanas carmelitas descalzas muy dialogantes y acogedoras. Lugar para la oración y la contemplación.
Marcos Sastre 2887, B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
42

Faro Punta Mogotes

4.0
(1)
4.0 de 5 estrellas
Faros

El Faro Punta Mogotes, ubicado en Mar del Plata, es uno de los faros más antiguos de Argentina. Construido en 1891, su estructura de hierro pintada de rojo y blanco se eleva a 35 metros y su luz se puede ver a 50 kilómetros. Aunque no se permite el acceso al interior, los visitantes pueden explorar el predio y conocer su historia. Además, el faro fue recuperado como Museo para la Memoria por los Derechos Humanos y declarado Monumento Histórico. Con su entorno costero, ofrece vistas panorámicas del océano Atlántico y una oportunidad para disfrutar de la belleza natural de la costa bonaerense. No se requieren reservas o tarifas para visitarlo.

En nuestro tránsito por la ciudad de Mar del Plata nos detuvimos a contemplar el característico faro, que se encuentra localizado dentro de un establecimiento naval en la zona de Punta Mogotes. Se trata de unos de los más antiguos del país ya que data del año 1891 cuando viajó desarmado desde Francia para luego ser ensamblado en un terreno donado por Jacinto Peralta Ramos. Su estructura de chapas de hierro está pintado con franjas en colores rojo y blanco, mide 35 metros de altura y su luz se observa desde 50 kms. Sólo puede admirarse desde afuera ya que no hay visitas a su interior, pero sí al predio donde está enclavado, en el que entre 1976 y 1983 durante la dictadura militar funcionó un centro clandestino de detención y que en el año 2014 fue recuperado como Museo para la Memoria por los Derechos Humanos. El pintoresco Faro de Punta Mogotes junto al mar es un símbolo de La Feliz, y como centenario fue declarado en el año 2015 Monumento Histórico.
Av. de los Trabajadores
43

Abcvacanceslatina

3.0
(1)
3.0 de 5 estrellas
Rutas turísticas

Abcvacanceslatina es un restaurante en la Provincia de Buenos Aires que ofrece una experiencia culinaria mexicana auténtica y asequible. Su sistema de espeto permite a los comensales elegir los platos a su gusto, creando un ambiente interactivo. Aunque la atención puede mejorar según algunas reseñas, es una opción popular para los amantes de la comida mexicana en la provincia. Su ubicación conveniente facilita disfrutar de su propuesta deliciosa. Abcvacanceslatina te sorprenderá con su autenticidad y exquisitos sabores que te transportarán directamente a México.

ofrece todo tipo de comidas de estilo mexicanfood, a un precio relativamente accesible, y con una atencion que deja bastante que desear, el sistema de espeto deja todo al alcance de la mano para que uno se sirva solo
Plaza Colon
Scroll al inicio