Monumentos y estatuas en Mar del Plata

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Monumento al Lobo Marino, Monumento a San Salvador y Alfonsina Storni Monument entre otros, prepárate para experimentar los mejores monumentos y estatuas en Mar del Plata.

9 mejores monumentos y estatuas en Mar del Plata

1

Monumento al Lobo Marino

3.5
(449)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento al Lobo Marino en Mar del Plata es una atracción turística emblemática que ha resistido el paso del tiempo. Aunque algunos sectores del centro de la ciudad se ven descuidados, el monumento se encuentra en buen estado de conservación. Aunque puede haber mucha gente en temporada alta, el paseo por la Rambla y la vista al atardecer hacen que valga la pena visitarlo. La terraza del casino ofrece una excelente vista de las esculturas y crea una postal perfecta para llevarse como recuerdo de las vacaciones. Es un lugar de visita obligada en Mar del Plata.

Por la cantidad de años que tiene y lo descuidado que esta el centro, el monumento de los lobos marinos se encuentra en buen estado y siempre es un atractivo tipico de MDQ
Otro de los lugares típicos de Mar del Plata que podría ser mucho mejor. Hay que pasar, desde ya, y sacarse la foto.
No se esperen la gran cosa ni las mejores fotos ya que vive rodeado de gente el pobre Lobo. Pero val mucho la pena el paseo por la Rambla. Es muy lindo al atardecer.
El tipico paseo de la ciudad, la rambla, el casino y la estatua de los lobos marinos una postal obvia que ningun turista puede ignorar.
Un clasico, foto tipica. Como fuimos fuera de temporada pasamos, en temporada es un caos esa zona, Estan muy bien, limpios sin pinturas como lo vimos las ultimas veces.Buena vista de los dos lobs desde la nueva terraza del casino.
Quien haya viajado a Mar del Plata seguro tiene una foto con esos monumentos.Son dos ubicados en la rambla detrás del Hotel Provincial y del casino.
Como entrada a la Playa Bristol, desde la Rambla donde están los edificios del Casino, a los costados de la escalinata, custodiando el ingreso, los Lobos a ambos lados. No debe existir argentino que no tenga una foto, de pequeño con ellos. Muchísimas por supuesto en blanco y negro, seguro tienen más valor.
La foto de las vacaciones, la foto tipica, es decir Yo estuve en MDQ, por duerte aun sigue en pie y se siguen escribiendo historias Es la foto infaltableLa escultura realizada por Fioravanti en la década de 1940
No tengo dudas que estos lobos marinos, construidos en piedra son el monumento más representativo de Mar del Plata. Se encuentran emplazados en la Rambla desde la década de 1940 y en el año 2019 fueron declarados Monumento Histórico Nacional.Tanto las esculturas en sí como el emplazamiento son muy bonitos, pero lamentablemente en la actualidad la zona está muy desmejorada, sucia y abandonada.
Bv. Maritimo P.P. Ramos
2

Monumento a San Salvador

4.0
(175)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento a San Salvador en Mar del Plata es una parada obligada para los visitantes. Aunque el acceso puede ser difícil y el monumento se encuentra en mal estado, la vista panorámica desde lo alto y la oportunidad de ver a los lobos marinos en las playas cercanas hacen que valga la pena. No debe confundirse con el famoso Cristo Redentor, este monumento honra a San José, el Patrón de los pescadores. Aunque no siempre está en buenas condiciones, sigue siendo un lugar especial para rendir homenaje a los pescadores y disfrutar de la belleza del mar.

es una visita obligada si vas a Mardel, tierne muy linda vista y esta bueno ver el atardecer en invierno alli, muy bonito
Es imponente estar ahi arriba al lado del cristo pero esta todo desmejorado y de dificl acceso, aunque vale la pena llegar para ver las vistas.
Es muy emocionante volver cada año a agradecerle al Cristo de las Redes. Infaltable la foto en este lugar y ver a los lobos marinos tomar sol
Es para una visita corta. Podes ver lobos marinos en dos playitas, Pero la verdadera atracción es si te gusta la pesca
Al final de la escollera sur se encuentra esta imagen patrono de los pescadores. Emblema del puerto de Mar del Plata. Son aproximadamente 3000 metros caminando por la escollera ( el dia que fui no dejaban ingresar autos), pero se hace facil. La figura es enorme y, desde alli se tiene una panoramica de todo el puerto y de la cuidad
Desde el puerto se accede a la Escollera Sur y en donde se juntan la Sur y La Norte , en su extremo a la salida a mar abierto está el monumento, como último contacto de los pescadores con el puerto, y seguro dándoles la bendición y suerte en su aventura cotidiana.
Muy lindo paseo para hacer, parece que estas en el medio del mar. Para relajarse y contemplar la belleza en su máximo esplendor.
Gratis tenes uno de los paseos más emblemáticos de Mar del Plata. Visitas de paso ka Loberia y accedes a un lugar único que permite increíbles panorámicas. En cualquier lugar del mundo habría una confitería y venta de solventes para aprovecharlo, pero estamos en Argentina y se desperdician las oportunidades de tener un lugar bien puesto. Imperdible de ir.
Si bien desde lejos parece un mini Cristo Redentor, se trata del monumento a San Salvador, el patrono de los pescadores.A medida que vamos caminando por la playa en dirección al puerto vamos apreciando con mayor nitidez la figura.
Este monument NO CORRESPONDE A CRISTO REDENTOR , es una estatua de SAN JOSE. Patrono de los pescadores y en quien se confia a la hora de salir a la mar. Ruego se cambie el el error en este folleto
Escollera Sur, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
3

Alfonsina Storni Monument

3.5
(150)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Alfonsina Storni Monumento es un ícono en la ciudad de Mar del Plata. Aunque necesita una limpieza y restauración, sigue siendo un lugar imperdible para tomar fotografías y recordar la historia de la zona. Situado en La Perla, este monumento representa la trágica pero amorosa historia de Alfonsina Storni, una reconocida poetisa de Mar del Plata. Aunque modesto y pequeño, tiene un encanto especial que te hace detener y reflexionar. Su presencia en el paisaje costero de la ciudad es significativa y vale la pena contemplarlo para entender su historia y disfrutar de su magia.

Es icónico en la ciudad, una buena limpieza no le vendría nada mal.Solo para la foto y el recuerdo de la zona de La Perla.
Es una pena que no se cuiden ni se mantengan los monumentos. Después de tantos años ya es hora que lo restauren o hagan uno mejor.
solo ver el monumento... te lleva a recordar su triste pero amorosa historia ... ella es de ahi... ella mira el mar ... y te muestra que cuando viajas a Mar del Plata ... queres ser parte de un todo... y volves a tu provincia... pensando... ME FALTO CONOCER TAL O CUAL COSA...EN EL PROXIMO VIAJE... VOY A IR...y uno vuelve siempre... y ella te recibe ...con calidez ...
Se lo puede admirar bien, pasando caminado, ya que es una linda zona, con excelentes paisajes, y realizando algun City Tour se puede aprender un poco de su historia.
Es un monumento pequeño, de piedra. No se puede leer lo que dice. Me costo encontrarlo. Una lastima que no encontre ningun otro lugar donde hablara de Alfonsina Storni.
Es un pequeño monumento de piedra que se fue gastando con el tiempo . Es pequeño con respecto al paisaje que lo rodea.
Es muy chico, básico, y casi no se nota en el gran paisaje de la zona si uno sabiendo que existe no lo busca, amerita por la historia del hecho algo que cuente mejor quien fué. TRANQUILO SIN BRILLO
Es un sencillo monumento que con el paso del tiempo se va degradando la piedra, y apenas se puede leer lo que dice.
El monumento que señala el lugar donde Alfonsina se introdujo en el mar para quitarse la vida deja bastante que desear. Reconozco que no soy demasiado amante del arte moderno pero este me parece feo.
1736,, Av. Patricio Peralta Ramos 1176, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
4

Estatua de Astor Piazzola

4.0
(120)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Estatua de Astor Piazzola en la Plaza del Milenio de Mar del Plata es un homenaje al famoso músico. Aunque pasa desapercibida en su entorno, su parecido es impresionante y ha sido elogiada por los visitantes. Aunque críticos mencionan el entorno poco atractivo, la estatua se encuentra en buen estado. Ubicada frente al Casino, se ha convertido en un punto de referencia en el centro de la ciudad y es perfecta para una foto de recuerdo antes de disfrutar de los bares con vistas a la plaza.

Merecía el gran Astor Piazzola una estatua así. Está muy bien lograda y muy bien ubicada para visitarla
Merecido homenaje a un hijo dilecto de la Ciudad de Mar del Plata. Ubicada en un lugar adecuado, amerita la parada por unos instantes.
Un magnifico reconocimiento a este musico extraordinario, entre otros, que tenemos el honor de decir que nos ubicaron "en el mundo"!
Muy buena la estatua. Aunque la luz de noche es pobre, y el entorno no acompaña. La fuente de aguas danzantes, que está enfrente, tampoco funciona. Gran homenaje
Situada en la plaza del milenio, a un costado de la fuente, puede pasar desapercibida debido a que está integrada al espacio de manera natural.No es lo que estamos acostumbrados, no tiene pedestal, no posee una iluminación especial, pero quizá es lo que el escultor deseaba.Está muy bien logrado el parecido y es un homenaje a un gran músico
Carece de entorno atractivo y motivacional de acuerdo con la figura de este gran musico marplatense de proyeccion internacional
La escultura tamaño natural en plena calle frente a la fuente, es un merecido homenaje a un músico internacional. Quizá correspondería una mejor iluminación, pero está muy bien conservada la estatua sin vandalismos urbanos notorios,.
La estatua de Astor Piazzola en el borde norte de la plaza, aparece un tanto abandonada.al faltarle el sonido, la luz y las aguas danzantes de la fuente cercana.Es una imagen un poco triste de un gran genio que revolucionó la música ciudadana.
Esta estatua es un homenaje que el maestro Piazolla tiene bien merecido. Está ubicada en pleno centro, frente al Casino y al lado de las aguas danzantes. Ideal para sacarse una foto de recuerdo y después tomarse un cafecito frente a los bares con vista a la plaza. Si te pareció útil mi comentario te invito a darle Me Gusta. Muchas gracias
2099,B7600GGW, Moreno 2001, B7600GGW Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
5

Monumento Homenaje a Sui Generis

3.5
(87)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento Homenaje a Sui Generis es una estatua icónica ubicada en la peatonal San Martín de Mar del Plata. Representa a Charly García y Nito Mestre en la época de oro de la banda. Es una parada obligatoria para los amantes de la música y un símbolo del legado de Sui Generis. El monumento se encuentra en una zona concurrida rodeada de teatros, locales comerciales y restaurantes. Además de la estatua, el entorno ofrece una experiencia completa para sumergirse en la cultura de Mar del Plata. Para los fanáticos de Sui Generis, este lugar trae gratos recuerdos y emociones y es una oportunidad única para revivir su música y legado.

Estatua ubicada en la peatonal San Martín, foto obligada si sos fan del rock Nacional. Ver a Charly y a Nito como eran en la época de mi adolescencia me trajo buenos recuerdos. Charly en esa época se levantaba la remera tal como está en la estatua
Ubicado en la Peatonal Rivadavia, zona muy concurrida, ya que se encuentran los teatros, locales comerciales, gastronómicos y variedad de espectáculos callejeros 🙂
Me encanta ver en Mar del plata obras de arte en la vía pública como en la mayoría de las ciudades del mundo. Como Sui Generis fue parte de mi adolescencia, me causa mucho placer tenerlos cerca cuando camino por esa calle y recordar sus canciones más emblemáticas que marcaron el rumbo del rock nacional
Estas estatuas homenaje a Sui Generis se encuentran en pleno centro, por calle Rivadavia en la zona de teatros y comercios. Ideal para llevarse un buen recuerdo y sacarse una foto con estos músicos que marcaron una época. Si te fue útil el comentario te invito a darle Me Gusta.
Si no me falla la memoria, la estatua de bronce está enclavada en la esquina marplatense de Rivadavia y Santa Fe. Verano tras verano, en el último lustro, me sorprendo cuánta indiferencia exhibe la gente por este homenaje a Sui Generis, dúo formado por Charly García y Nito Mestre, piezas fundamentales de la historia del rock nacional.
En la puerta del teatro Olympia ,frente a un local de Manolo,el clásico en el centro.Muy visitada,insisto que afortunadamente ,cuidada,para los que los recordamos así y para los que comparan como son hoy.El genio no envejece,el talento perdura ,si podría tener algo de info,pero hoy es muy fácil tenerla en celulares al momento,para los que no los conocieron juntos.
Cómo digo en mi título tampoco hay mucho que contar. Visita obligada si estás en la calle de pasada y sino, no pasa nada! Simplemente un monumento a iconos de nuestros rock nacional. Vale la pena la foto.
Este monumento es en homenaje al rock & roll nacional.En sui generis se puede reflejar la musica de aquellos dias.Hay que visitarla.
Muy bien logradas ,con banco para hacer la foto ,afortunadamente ,cuidadas,por turistas y marplatenses.A un paso se toman un helado de Gianelli,esta en Trip.
B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
6

Loba Capitolina Monument

3.5
(41)
3.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Loba Capitolina es una escultura ubicada en Mar del Plata, que representa la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Construida en 1958 como homenaje a los italianos caídos en guerra, esta réplica en buen estado se encuentra en una plazoleta frente al mar. Aunque no es muy conocida, es una parada interesante para apreciar su historia y simbolismo, además de tomar fotografías y disfrutar de una vista panorámica. Ubicada cerca del Balneario Alfonsina, es fácilmente accesible si estás paseando por la zona de La Perla.

esta escultura se merece un lugar más notorio ya que a pesar de estar en un sitio muy transitado no es de detención ni vehicular ni de paseo o parada de peatones o turistas.
Paseando por al zona de La Perla, nos topamos con esta escultura ubicada en la intersecciòn de las calles San Luis y 11 de Septiembre, en una plazoleta justo frente al Balneario Alfonsina, de Mar del Plata. Este monumento que fue construìdo por Vicente Albanese en 1958, es un homenaje a los italianos caìdos en las guerras, donado por la Asociaciòn de Ex-Combatientes Italianos de Mar del Plata a la ciudad. Està formado 3 escalones simbolizando el mar, la tierra y el cielo, sobre los que se erigen tres columnas donde se apoya un capitel gòtico en el que se halla la Loba Luperca amamantando a los gemelos Ròmulo y Remo. Se trata de una fiel reproducciòn de la que se encuentra en el Capitolio de Roma y està basada en la mitologìa romana cuya leyenda cuenta que ambos neonatos, hijos de Marte, fueron abandonados en el rìo Tìber por orden del Rey Amulio, cuya hija habìa incumplido el mandato paterno de virginidad. Los hermanos fueron recogidos y amamantados por la loba Luperca y cuando crecieron fundaron Roma, pero Remo muriò a manos de Ròmulo sin llegar a ver la nueva ciudad.
La Loba Capitolina se encuentra en una pequeña plazoleta en La Perla,frente al mar .Es replica de la que se encuentra en el Museo del Capitolio Romano.Donada por la colectividad italiana,esta muy bien lograda. Y se conserva en muy buen estado .seguramente porque la plazoleta es chiquita y la rodea mucho tránsito. Se salvó la loba !!!!
Estaba en una de las plazas del centro y fue trasladado a una plazoleta cerca de la playa Alfonsina. Está bien mantenido.
Esta en Trip la historia y fotos ,si sólo se la juzga por tamaño o grandiosidad es nada.pero tiene detrás el sentimiento con que fue donada y recibida. Esta bien cuidada en un lugar limpio , tranquilo,vale la pena conocer su historia y así valorarla .Los que tienen un nono italiano , mucho más.
La colectividad italiana donó en 1957 este monumento a la ciudad de Mar del Plata. Ubicado en la Plazoleta Capitolina, en honor a Roma, el monumento se llama "A los caídos por Italia en todas las guerras".El símbolo de Roma, la loba amamantando a Rómulo y Remo, más tres columnas representando a las fuerzas armadas de tierra, agua y mar.La colectividad italiana de Mar del Plata se reúne allí 3 veces al año, para las tres fiestas patrias de Italia:25 de abril: recuerda la liberación de Italia de las fuerzas nazi-fascistas en 1945.2 de Junio: Día de la República Italiana (recuerda el plebiscito que eligió a la República sobre la monarquia en 1946).4 de noviembre: Finalización de la Primera Guerra Mundial en 1918 y Día de las Fuerzas Armadas Italianas.Muy lindo para visitar.
Es un lindo monumento, se pueden sacar buenas fotografías pero no hay nada más. Se encuentra frente al mar en el barrio de La Perla.
Si van a conocer y recorrer la Loma de Sante Cecilia bien merece visitar este monumento ya que encuentra dentro de un radio muy cercano
Uno de los tantos monumentos en las tantas plazas de Mar del Plata, este se encuentra en la zona de la Perla casi frente al mar. Monumento y nada más!!!
Se ve lindo, aunque cuando pasas con el auto por ahí es imposible parar, pero no es más de lo que se puede ver en las fotos. NO es una atracción turística.
Av. Marítimo Peralta Ramos, La Perla, B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
7

Monumento Expedicion Atlantis

4.0
(25)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento Expedición Atlantis es una destacada obra en Mar del Plata. Conmemora una hazaña admirable llevada a cabo por valientes argentinos contemporáneos. Aunque algunos visitantes esperaban una relación más directa con la balsa utilizada, su significado y mensaje trascienden su apariencia física. Ubicado frente al mar, ofrece una vista panorámica increíble para tomar fotos y disfrutar de la belleza natural. A pesar de los signos de corrosión, el monumento recuerda la importancia de perseguir nuestros sueños y creer en nuestras capacidades. Sumergiéndonos en una emocionante historia, nos invita a investigar más sobre esta increíble aventura y es una parada obligada para los que buscan inspiración y valentía.

Monumento sobre la costa, con historia de sacrificio y valor llevado a cabo por argentinos contemporaneos, linda historia para valorar la vida y no bajar los brazos nunca, todo es posible si se ofrece el 100 %, Vale la pena conocerlo mas que por el monumento por su historia de vida.
La historia de la expedición Atlantis hubiera ameritado un monumento de mejor calidad, y que tuviera alguna relación con la balsa que realizó la hazaña. Pobre.
Un recordatorio a la que fue la Expedición Atlantis con esa proeza de hacer posible lo imposible. Una enseñanza que el hombre puede hacer cuando se lo propone
Los domingos a la mañana realizamos caminatas por diversos paseos de nuestra ciudad. en uno de ellos por Bv. Maritimo Patricio Peralta Ramos se encuentra el Monumento Expedición Atlantis, Es muy significativo para nosotros ya que conocemos a su tripulación, fuimos parte de su grupo cercano mientras lo organizaban y yo que soy docente tomé su lema "Que el hombre sepa, que el hombre puede" para un proyecto escolar con alumnos del entonces 7º grado de primaria, investigaron, prepararon maquetas y tuvimos el honor tanto de que uno de sus tripulantes nos visitara para dar una charla como de ser invitados a exponer en la Banca 25 del Concejo Deliberante.Visitarlo es revivir muchas emociones.Vale la pena conocerlo y conocer la historia de la querida Balsa Atlantis
Es un gran monumento con una frase muy motivadora en buen tamaño, "que el hombre sepa q el hombre puede". Es una hermosa vista para tomarse fotos. El problema es la corrosión q afea bastante la estructura. Además debería tal vez tener un mejor aprovechamiento del espacio en q de encuentra.
La primera vez que lo veo y me sorprendio este monumento alli, ubicado en un lugar muy bonito frente al mar. Ideal para sacarse unas fotos
Es un monumento, es lindo y tiene una buena vista del mar pero no mucho más que eso. Para verlo es mejor salir a caminar por la costa
Recuerda una increíble experiencia. La frase es muy motivadora, "que el hombre sepa que el hombre puede". Emplazado en la zona más saliente de la costa marplatense.
El monumento en sí mismo no presenta nada que lo haga particularmente interesante o atractivo, pero está emplazado en un hermoso lugar, con magníficas vistas y, por sobre todas las cosas, es un recordatorio constante de que la tenacidad y el esfuerzo llevan a buen puerto. Recuerda a una expedición, que si bien no estaba compuesta sólo por marplatenses, tuvo a toda la ciudad en vilo mientras duró, hace ya más de 30 años. La idea de atravesar el Océano Atlántico en una primitiva balsa de madera, sin nada de tecnología a bordo, era el sueño de unos pocos, y fue involucrando a todo Mar del Plata. La hazaña parecía imposible, pero el esfuerzo, la tenacidad, el trabajo, la esperanza de muchos, la hicieron realidad. Si este monumento nos hace pensar en eso, será suficiente. Si, además, nos lleva a querer conocer más de esta aventura, habrá alcanzado su meta. La ironía, el otro lado de la moneda, es que la Balsa Atlantis, se encuentra en la vecina ciudad de Dolores, una ciudad sin mar.
B7600JWQ, Av. Patricio Peralta Ramos 4200-4298, B7600JWQ Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
8

La Dama Reclinada

4.0
(13)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Dama Reclinada es una estatua histórica ubicada en Mar del Plata. Esta imponente escultura, creada por el famoso artista colombiano Fernando Botero, se ha convertido en uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Aunque su ubicación puede parecer inusual, su tamaño y detalles cuidadosamente elaborados la convierten en una atracción única. Con acceso libre y gratuito, La Dama Reclinada es un tesoro artístico que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Mar del Plata. No olvides llevar tu cámara para capturar su belleza y crear recuerdos duraderos.

Excelente lugar para ir a recorrer. Es un hermoso lugar. No se lo pierdan. Para ir solo, en pareja o en familia
está en el patio que separa el edifico viejo de la terminal con el nuevo del shopping, es muy grande, bien lograda se puede observar rodeándola perfectamente, si va a este sitio no deje de verla.
Esta importante obra de arte. Magnifica expresión del afamado Artista Botero se puede ver a diario con entrada libre y gratuita
es muy bueno que sobre todo la juventud pueda admirar un artista como botero en un lugar de tanta circulacion / paseo andrey/.gracias diario la capital por su donacion
Fui a recorrer sin saber que esta escultura estaba allí. Es hermosa e imponente en el playon que separa las dos edificaciones
Esta escultura del conocido escultor Botero se encuentra desde 2015 en la puerta de acceso del shopping Aldrey y diría que es lo mejor, al menos que lo saca de lo común de lo que son todos los shoppings. Vale la pena conocerla y sacarse una foto junto a ella. Recomendación para el shopping, para ir solo los días de lluvia y nada más. Si te parecio útil mi opinión te invito a darle Me Gusta,
Artísticamente no estoy en condiciones de catalogarla, pero sí me parece que el emplazamiento no es el adecuado, está muy sola en el playón, no pega con el paisaje. Le buscaría otro sitio
Hermosa obra del artista colombiano Fernando Botero. Una de las dos que se encuentran en nuestro país, se encuentra en el paseo Aldrey, donde se la puede contemplar en el patio que separa el edificio viejo de los locales comerciales.
Adorna el patio q divide los edificios nuevo y antiguo.Una forma de interesar a quienes no conocen a su autor en otras obras,distintas en su canon de belleza clásica, buen mensaje,se agradece poder ver esta réplica.Uno de los puntos más fotografiados.Muy bien cuidada.
Calle Domingo F Sarmiento 2685 Dentro del Centro Comercial Paseo Aldrey
9

Monumento al General Don Josè de San Martìn

4.0
(5)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento al General Don José de San Martín en Mar del Plata es una imponente obra del escultor Luis Perlotti. Con una altura de 15 metros y un diámetro de 18 metros, destaca por su tamaño y ubicación en el centro de la ciudad. Representa al prócer de pie, apuntando hacia el mar, y está rodeado de placas y bajorrelieves que retratan momentos de su vida. Además de su belleza artística, este monumento es de gran importancia histórica y social, utilizado como lugar de reunión para eventos significativos. Es una atracción imprescindible para conocer la historia de Argentina y su lucha por la independencia.

Nunca supe porque mira al mar y no a la cordillera, quizas extraña a su amada europa. En plena centro de la ciudad y en una hermosa plaza
Este gran monumento en homenaje al General Don Josè de San Martìn, està ubicado en la rotonda de la Avenida Luro intersecciòn calle Bartolomè Mitre, en la plaza homònima de la Ciudad Feliz. Es una obra del escultor Luis Perlotti, inaugurado en 1956, y con sus 15 metros de altura y 18 metros de diàmetro, no pasa inadvertido. En el centro se eleva la base de piedra rùstica Mar del Plata, desde donde se erige la figura del pròcer, en bronce, y a su alrededor hay varias placas homenaje y bajorrelieves de diferentes momentos de su vida. Se trata de una de las pocas esculturas no ecuestres del Libertador de Amèrica, siendo representado de a pie erguido, vestido de civil con la capa al viento, bastòn en mano derecha y su mirada dirigida al mar.
Un excelente monumento al libertador San Martin usado muchas veces como punto de reunión para las grandes marchas de reclamos y acontecimientos
Frente a la Catedral, donado por el Dr José Roger Balet.Técnica modelado y vaciado,en piedra Mar del Plata y bronce.Emplazado en una rotonda, pedestal y figura en bronce,de pie,con su capa al viento, mirando hacia el mar.La base muestra distintas etapas de San Martín.Es un lugar de reunión para festejos o protestas.
El Monumento al General San Martín, está emplazado en la Avenida Luro a metros del Palacio Municipal y la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia. Su ubicación es de privilegio dentro del microcentro, pero se esto no bastara otro de sus vecinos es el Canal 8 de la Televisión Local, actualmente Telefe Mar del Plata. El monumento es digno de ser admirado en cualquier circunstancia, su tamaño no pasa desapercibido. Y es tomado como punto de referencia para todas las manifestaciones sociales que se realizan en la ciudad.
Bv. Maritimo Patricio Peralta Ramos, B7602EAN, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
Scroll al inicio