En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Museo Piedra Cruz Sur, Museo Comechingón y Museo de Municiones Don Hector Pascual Radicci entre otros, prepárate para experimentar los mejores museos en Mina Clavero.
3 mejores museos en Mina Clavero
1
Museo Piedra Cruz Sur
★★★★☆
4.0
(42)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados
El Museo Piedra Cruz Sur en Mina Clavero es un encantador museo que alberga una impresionante colección de piedras. Ofrece información sobre leyendas, usos y lugares relacionados con las piedras. Los visitantes destacan la excelente muestra de piedras, todas explicadas y organizadas de manera impecable. Además, hay hermosas piezas y joyas disponibles para la venta. Aunque es pequeño, el museo cuenta con dos salas dedicadas a las geodas y las gemas, con formaciones extrañas y exóticas. Es una experiencia imperdible para aquellos que disfrutan de las piedras y quieren conocer más sobre ellas.
Hermoso museo, piedras sorprendentes con muy interesante información sobre leyendas , usos y lugares. Hay que ir de mañana antes de las 13 hs. Tiene además un encantador jardín. Se siente la energía y las buenas cargas.
Hermoso Museo, excelente la muestra de piedras...Todo explicado y organizado. Hermosas piezas y joyas para los que pueden comprar...
Hermoso museo pequeño dedicado a la gemología y mineralogía local e internacional. Tiene dos salas, una de ellas dedicada a las geodas, y otra dedicada a las gemas. Es pequeño, pero muy lindo, con mucha información sobre la historia de los diferentes minerales, exposiciones y una sala de venta donde se pueden adquirir piedras rústicas, así como también joyería en alpaca y plata con piedras. Imperdible para quien disfrute de las piedras
Un muy buen lugar donde podes aprender de las distintas piedras que se encuentran en Argentina y ciertas partes del mundo, con fotos, muestras e información.
Fui con mi hija de 13 años. Y dentro de lo suyo superó mis expectativas, con formaciones de los más extrañas encontradas tanto en Argentina, como algunas de Brasil. Y no solo geodas y piritas, sino algunas realmente exóticas
Lindo atractivo para Mina Clavero ,gran variedad en exposición. La guía que nos acompañó en el recorrido fue excelente ...muy amable ! felicitaciones
Es un museo que tiene una increíble variedad de piedras preciosas y semipreciosas recolectadas durante años. Cuenta además con una tienda donde poder adquirir a muy buen precio muchas de ellas.Vale la pena para conocer un poco más el misterioso y energético poder de las gemas.Me encantó!!!
Enorme cantidad de piedras preciosas y semipreciosas, el valor de la entrada es muy accesible y está muy bien mantenido el lugar y bien explicado cada uno de los minerales que allí se encuentran.
Linda visita, el personal es muy agradable, brindan toda la información pero también dejan mirar y decidir tranquilos, sin obligacion de compra alguna. Los precios son acordes al mineral elegido.
En estos tiempos violentos, en esta sociedad que se mueve por el consumo, en dónde lo nuevo y caro parece ser novedad...De pronto tras las Sierras te encontrás con un lugar místico, súper nutritivo, con datos excelentes, con contenidos interdisciplinarios, con una bella historia contada... Bonito lugar, pero lindo de los que llenan el corazón...Y la verdad pensar que hay una familia que dedicó este lugar y gran parte de su vida para que otros nos deleitemos con tan hermosa exposición es impagable y esperanzador...POR FAVOR VISITEN TAN PACÍFICO LUGAR!!!! Un deleite para los sentidos!!!
El Museo Comechingón, ubicado en Mina Clavero, es una atracción turística que ofrece una interesante exposición de piezas arqueológicas y arte comechingón. Los propietarios, Alberto y Marcela, comparten sus amplios conocimientos sobre la historia de los antiguos habitantes de la zona. Además, el museo cuenta con un hermoso jardín de cactus y suculentas. La entrada es gratuita, pero se aceptan contribuciones voluntarias. Es una excelente opción para aprender sobre los aborígenes del Valle de Traslasierra y disfrutar de vistas panorámicas hacia las altas cumbres.
Ubicado sobre la ruta 34 es una buena opción para conocer un poquito sobre los primitivos habitantes de esta zona. Vale destacar que, si bien los dueños son familiares, el Museo y el Jardín de cactus son cosas distintas y están ubicados a un lado y otro de la ruta. En el Museo, Alberto realiza una detallada charla explicando todo lo relacionado con las piezas con que cuenta. Todo muy interesante. La entrada es gratuita , dejando a voluntad del visitante una eventual colaboración. Recomendable.
Lo disfruté más cuando fui en Abril de 2019 que ahora (Marzo 2020). El paisaje es hermoso, pero cuando hace calor, sentarse/tirarse en las piedras (no hay arena) es insoportable. Lo recomiendo para épocas no veraniegas
Muy lindo lugar. Pequeño pero con una interesante muestra. La atención es excelente y la historia contada por su dueño hace todo muy interesante. Hermosa coleccion de cactus y suculentas.
lugar ideal para informarse sobre los aborigenes que habitaron el valle de Traslasierra y experimentar como es el cultivo de infinidad de plantas de cactus. La atencion de los dueños fue exelente
Excelente muy bueno, mucha pasión de su gestor, buen relato de nuestra historia de una parte de esta bella Argentina
- Resumen: Interesante colección de piezas arqueológicas y arte comechingón presentado por Adolfo Cubría con amplio conocimiento del tema- Contacto con la naturaleza: relativo- Modalidad: es para llegar en auto o transporte público y maravillarse de todo lo que puede verse en un lugarcito tan acotado- Costo: a voluntad- Días de lluvia: si- Lugar de estacionamiento: si- Accesibilidad: accesible- Dificultad de tránsito: baja- Sugerencias: ideal para pasar un par de horas maravillándose de esta cultura prehispánicaEL BONO: aparte de contemplar piezas arqueológicas, hay una más que interesante muestra de obras artísticas presentadas por su propio autor!Acceso: no se cobra ingreso. El pago es una contribución voluntaria
A pocos kms de Mina Clavero sobre el camino de las altas cumbres esta este improvisado pero muy original museo donde arrancas con una emocionante charla sobre nuestro antepasados Los Indios Comechingones ( lo mejor ) y luego terminas con la visita a un vivero de plantas autóctonas ( catus, plantas carnívoras, etc ). Ideal para días de NO Rio.
Hermoso lugar familiar y dedicado con vocación natural por lo que hacen . Marcela hizo un recorrido histórico/arqueólogico de la vida de los comechingones y al cuidado de los cactus. Una ubicación privilegiada con miras a las altas cumbres y un jardín hermoso! Queda a 4 km aprox de mina Clavero no es necesario tener auto porque hay micros que dejan sobre la ruta (queda a 100mts).
Es una buena opción, sus dueños son amables y aportan toda la información necesaria para q podamos comprender algunos aspectos de nuestros antepasados y de los cactus .
Un lindo paseo para hacer si andás por Traslasierra. Sobre la ruta 34, camino a las Altas Cumbres a pocos km de la rotonda de ingreso a Mina Clavero te encontrás con el cartel que anuncia el Museo. Hacés la visita guiada donde te cuentan sobre los antiguos habitantes de la zona, los comechingones y podrás ver distintos elementos de su estancia en el lugar. Y encima podrás recorrer, disfrutar y comprar variedades de cactus! Si te sobra una horita, no lo dudes. Y si te gustan los cactus, hacete del tiempo.
El Museo de Municiones Don Hector Pascual Radicci en Mina Clavero es una parada obligada para los amantes de la historia bélica. Con una colección de más de 1500 objetos, este museo ofrece una experiencia completa y variada. Los visitantes pueden aprender y disfrutar de la historia mientras exploran las distintas municiones utilizadas en la industria bélica. El museo ha sido el resultado de una vida de trabajo y se destaca por su atención al detalle y en hacer que cada visita sea memorable. La entrada es accesible y los excombatientes de Malvinas ingresan de forma gratuita.
Muy interesante. Gran atención y excelente y clara explicación de cada tema o consulta. muy recomendable!
Lo visité hace unos años el mes que viene volveré a Mina Clavero y encantado de poder recorrer el museo lo recomiendo
Muy bueno el museo, es pequeño pero con piezas de gran valor histórico. El guía muy bueno. Súper recomendable para los amantes de las armas. El precio es súper accesible $200 adultos, $100 los jubilados, ex- combatientes de Malvinas no pagan!!
El dueño del museo es muy amable y con conocimiento del tema. Es muy facil de llegar y tiene un horario muy bueno para visitarlo
Es facil llegar y podes pasar poco tiempo, tampoco tanto, se ve el esfuerzo del dueño muy claro y esta bueno pasar porque es muy interesante.
Incluso antes de entrar uno se da cuenta que este museo ha sido levantado a pulmón. Se ve pequeño pero cuando uno logra hablar con su dueño, se da cuenta de que es inmenso en cuanto historia.La idea de su fundador fue la de exponer de la mejor manera posible los distintos tipos de municiones que se han utilizado (y aún se usan) en la industria bélica.Pero no sólo podrán ver balas y cartuchos, sino que la colección integra otros artículos de interés general.La visita se puede realizar en poco tiempo y es fácil llegar al lugar, pero no está completa sin los comentarios de su fundador, quien es amable y cordial.
En mi caso particular, siempre asisto a este tipo de museos. En este caso, una colección super completa y variada que incluye fuerzas argentinas y segunda guerra. Muy recomendable.
De los mas completos de América del Sur, es privado, hecho con mucho sacrificio y amor. Completamente recomendable con piezas históricas de la 2da guerra y de la Armada Argentina
Un lindo recorrido para hacer aunque no seas un experto en la materia. Muchas piezas para ver y aprender de la historia, en lo personal siempre me interesó lo que aconteció con las 2 guerras mundiales y hay muchas piezas e historia respecto a eso, hay que aclarar que es una colección privada lo cual lo hace más impresionante aún, porque todo el tiempo está creciendo.
Hermosa e interesante coleccion privada de mas de 1500 objetos. Toda una vida de trabajo compartida con los visitantes. Recomendable.
Rio Ceballos, Los Ceibos y, X5889 Mina Clavero, Córdoba