En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Puerto de Mar del Plata, Peatonal San Martín y Plaza del Agua entre otros, prepárate para experimentar los mejores áreas históricas peatonales en Mar del Plata.
5 mejores áreas históricas peatonales en Mar del Plata
1
Puerto de Mar del Plata
★★★★☆
4.0
(2911)
4.0 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales
El Puerto de Mar del Plata es un destino turístico imperdible en la ciudad. Además de la oportunidad de comprar pescado fresco y souvenirs, ofrece un paseo entre barcos pesqueros y la posibilidad de observar a los lobos marinos en el puerto. También cuenta con una variedad de restaurantes cercanos donde se pueden disfrutar deliciosos platos y una vista espectacular. Aunque ha perdido parte de su encanto, sigue siendo un lugar encantador para disfrutar durante el atardecer. Además, se pueden encontrar opciones de comida a precios razonables. En general, es un paseo tradicional y familiar con opciones para todos los gustos.
Visita seminobligada si el tiempo no permite disfrutar alguna de las hermosas playas Marplatenses. Es un complemento interesante si uno decide almorzar en alguno de las opciones de restaurantes qué hay a unas pocas cuadras. Creo debería aggiornarse con alguna atraccion de relieve, además salvaguardar a los lobitos marinos. Un lugar para una foto, para comprar algún pescado o recuerdo y para seguir paseando por la hermosa Mar del Plata.
Es imposible ir a Mardel y no pasar por el puerto, es visita obligada, aunque ya no tan pintoresco y cuidado como antes, es lindo ver el aterdecer con los barquitos y Lobos
Un lindo pero muy frío atardecer, con los barcos pesqueros amarrados y los lobos marinos durmiendo en la parte de baja del puerto, muy linda postal.La zona comercial muy cara, conviene comprar en el supermercado...
Muy bonito y todo muy tranquilo, sin embargo la mayoría de las playas son privadas, y en época de invierno casi todo está cerrado y hace un frío insoportable
Lo han remodelado mucho de la última vez que estuve, está muy lindo, la parte de negocios es muy cara pero para comer es accesible
Paseo tradicional para el visitante. Podría ser más atractivo.! Lobos marinos interesantes. Barcos pesqueros. Precios caros en pescaderías.
Lindo paseo, para hacer en familia con negocios de venta de souvenires, pescados y mariscos, también cerca están los famosos restaurantes. Estuve en Chichilo, El Timón y Santa Rita, todos con servicio similar, buena calidad, fresca y excelente atención, El Timón muy caro en comparación con los otros.
Es muy lindo lo barcos y las logo marinos.. recorimos casi todo el puerto es un lugar lindo para caminar y disfrutar
La Peatonal San Martín es una atracción turística emblemática en Mar del Plata. Aunque ha perdido parte de su encanto, sigue siendo un lugar que vale la pena visitar, especialmente si es tu primera vez. Durante el día, ofrece un ambiente animado con tiendas, restaurantes y cafeterías. Es popular en verano, pero ten en cuenta que puede estar muy congestionada. Algunas reseñas mencionan falta de limpieza y seguridad en las cuadras cercanas al mar. Aún así, su ubicación céntrica y su energía la convierten en una parada imperdible en tu itinerario turístico.
Lamentablemente, como muchos otros lugares de la feliz, no es lo mismo de años (varios) atrás, ya no es recomendable, solo si es la primera vez q visitan Mardel.
Es una Peatonal hermosa, ideal para caminar y entretenerse.Eso si de noche, luego de las 10 Pm no es aconsejable ir.Pero de día si es segura y hermosa.
ideal para descansar fuera de temporada. en verano es una zona muy concurrida. ideal para disfrutar en familia
Esta via comercial, comeinza en al plaza y concluye en el mar, su tryesto es corto 6 o 7 cuadras , en ella se encuetran comercios de ropa y lugares gastronomicosEn temporada es de dificl transito, ya en que en medio de la calzada hay silla y mesas de bares y otras cosasEs un paseo obligado mas que nada dias nublados
En las cuadras cerca del mar nos sorprendió ver la desprolijidad de la peatonal, falta de limpieza y de seguridad.
Calle San Martín, desde la Plaza San Martin hasta la costanera
La Plaza del Agua en Mar del Plata es un espacio emblemático ubicado en la zona de Guemes. Cuenta con amplios espacios verdes, fuentes y jardines cuidados, ideal para hacer una pausa en el recorrido por los comercios y bares cercanos. La plaza ofrece una gran cantidad de espectáculos, exposiciones y eventos puntuales, lo que la convierte en un lugar animado y lleno de vida. Su ubicación en el corazón comercial de la calle Guemes la convierte en un remanso de tranquilidad. Es un lugar perfecto para relajarse al aire libre y disfrutar de eventos gratuitos durante el verano.
Lo lindo que tiene este lugar es la cantidad de espectáculos que se realizan en ella. También suele haber exposiciones y algunos festejos puntuales como la celebración del año nuevo chino
Hermosa plaza ubicada en un lugar agradable y residencial justo al final de lo que hoy es el paseo comercial de la calle guemes. Hace muchos años era aguas y energia,toda la manzana rodeada de un viejo y alto muro muy feo,hoy transformado en una hermosa plaza,con buenos espacios verdes,fuentes y bien cuidada y limpia.Lugar para hacer un descanso en la recorrida por los comercios y bares de la calle guemes u olavarria y alrededores.
Es un remanso de tranquilidad, muy bien cuidada, muy centrica ya que se encuentra en una de las puntas de la zona comercial de la calle Guemes!
Es un lugar que no tiene nada de cuidado, por el lugar en que se encuentra debería estár mucho mas cuidado
cante alli con mis compañeros de coro, hace muchisimos años, cuando volvi alli, se me llenaron los ojos de lagrimas... fue un viaje al pasado...iria todas las veces que pudiera
Ubicada en Zona Guemes, cerca de locales comerciales y gastronómicos, un lugar tranquilo y de esparcimiento, donde también se realizan variados eventos 🙂
Un lindo y elegante lugar para largas charlas en familia y/o amigos... Tranquilo y ambiente familiar al aire libre...En verano, lindos espectaculos gratuitos...Altamente recomendable hacer un alto en la Plaza del Agua...
Ubicada al final del Paseo Guemes, una manzana muy pintoresca, lugar para eventos culturales, lindo para investigar un poco del pasado de esta zona tan hermosa de Mar del Plata.
Una manzana de la ciudad recuperada para el esparcimiento de residentes y turistas. Merece mejor cuidado la zona de las fuentes (limpieza) y la parte de la plaza seca (asientos y pavimento). Es cuestión de poner algo de voluntad en la gestión.
La plaza del agua es casi el cierre de color del paseo Guemes.....lugar de eventos culturales y recreativos de la ciudad durante todo el año construida en el lugar que otrora ocupaba agua y energía de mar dle plata
Güemes 3271, Primera Junta, B7602DAI Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
El Microcentro de Mar del Plata es una zona con contrastes, que ofrece tanto modernos cafés y restaurantes como también plazas y edificios icónicos junto a lugares que requieren mayor cuidado. Aunque ha perdido algo de su esplendor, sigue siendo un lugar interesante para explorar. Además, alberga casonas históricas que son un recordatorio del pasado dorado de la zona. Es conocido por su atractivo comercial, con una gran variedad de bares, restaurantes y negocios de todo tipo. Aunque puede presentar algunos aspectos negativos como tráfico y falta de limpieza, vale la pena visitarlo y disfrutar de lo que ofrece.
Nos alojamos en el Microcentro y recorriendo la zona encontramos varios contrastes.Hay cafecitos y restaurantes modernos, plazas y edificios icónicos frente a lugares poco cuidados, suciedad, veredas en mal estado y un tráfico descontrolado.Es ideal para conocer y porque está bien comunicado pero ha perdido su esplendor.
Grandes casonas de fines del siglo IXX y principios del XX, legado de la oligarquía argentina en la época dorada
En el microcentro se encuentra de todo lo que se busca. Muchos bares restaurantes y cafeterias. Muchos comercios de todo tipo y rubros, los hay más coquetos y algunos bastantes descuidados. También posee una calle peatonal como San Martín y varios teatros en sus calles aledañas como Rivadavia. Hay de todo para todos los gustosy para todos los bolsillos. Si te fue útil el comentario te invito a darle Me Gusta
Además sus comercios, todos,y casas típicas.En este momento colmado de gente,Como si fuera poco para llegar al mar imposible no andar por el microcentro.Plaza Colón,y sus aguas danzantesLa Rambla vonvenfefored y artistas callejeros.La Peatonal eclectica,muy concurrida,de todo, en toda la ciudad la precaución q tomaríanen la propia.Que disfruten mucho !!
Nos alojamos muy cerca de la zona, pero solamente paseamos de día por el microcentro, caminamos por la peatonal, con muchos locales comerciales, galerías, hoteles, bares y restaurantes. Llegamos hasta la Plaza San Martín, vimos la catedral y una manifestación acampando en este espacio público, con carteles, gente tirada en el pasto ropa alrededor de las carpas, restos de comida y un ambiente muy feo. De noche no pasaría ni de casualidad. Casi no vimos presencia policial. Una lástima que esto ocurra en una ciudad tan linda como Mar del Plata.
Como todas las grandes ciudades tienen un microcentro y en este caso es un lugar poblado de locales comerciales y nada mas.Se puede obviar.
Estábamos recorriendo el Microcentro con mi novio y se acercó una gitana a recitarnos una oración, nos ofreció unos amuletos para el mal de ojo a $100 cada uno. Hay que tener mucho cuidado, están dando vueltas por el Microcentro y por la costa, "leyendo el futuro" y recitando oraciones raras.
El micro centro sigue albergando la mayor parte de los comercios.Encontramos varias galerías y Shopping ,cada uno con su estilos éxitos,ambiente.Catedral,Plaza San Martin,teatro Colón,Complejo Roxy,Atlas entre otros cruzando enel edificio casino teatro Auditorium imperdible, todavia encontramos viejas construcciones de piedra típica de la zona,aunque muchas se tiraron abajo para levantar Torres de dptos.Si bien ya no es la de antes como siempre decimos,es muy concurrida,Falta mantenimiento en calles y veredas,arbolado y sobre todo limpieza,bolsas de basura,en pilas en la puerta de un restorante,lo curioso es que el público entre,si lo hiciese notar tal vez en forma masiva cambiaría.
Mar del Plata es una de las ciudades mas lindas del mundo, y de eso no hay duda. Ahora el microcentro perdio categoria. Esta sucio y mal conservado. La gente tampoco ayuda. No es raro entonces que sobre todo en la noche sea mas lindo pasear por Guemes o por Alem . Igual siempre vale la pena ir.
Loma Santa Cecilia es una histórica iglesia ubicada en Mar del Plata. Con sus excelentes detalles arquitectónicos y su preservación del patrimonio marplatense, es una visita imperdible en la ciudad. La iglesia, construida por Patricio Peralta Ramos, está situada en un tranquilo barrio con chalets típicos marplatenses. Además de la iglesia, el barrio ofrece hermosas vistas del mar y calles con diferentes estilos arquitectónicos. Aunque la visita a la iglesia puede estar limitada en ocasiones, se recomienda realizar una visita guiada para conocer la historia de la fundación de Mar del Plata. Explora y descubre la diversidad cultural y arquitectónica de esta hermosa ciudad balnearia.
Conservaciòn del patrimonio Marplatense ubicada en la zona fundacional de Mar del Plata a pocas cuadras del centro comercial (peatonal San Martìn), lugar elegido por todo visitante durante el año.Hermosa edificaciòn con excelentes detalles arquitectonicos.
Despues de haber leido su historia y haber visto fotos antiguas de la capilla de Santa Cecilia, esta vez tendria que visitarla.Al morir su esposa, Patricio Peralta Ramos, el fundador de Mar del Plata levanta esta iglesia en su honor y bajo la advocacion de Sta Cecilia ya que asi se llamaba la madre de sus hijos.La construyo arriba de una loma, Y fue la referencia para el posterior trazado del pueblo.Esa loma cae abruptamente al mar formando lo que hoy se conoce como Pta Iglesia en referencia visual a la misma. Es increible que se encuentre a pocas cuadras de la bulliciosa Avenida Luro,en medio de un barrio tranquilo con los tipicos chalets marplatenses.Imperdible visitarla de paso hacia el balneario Alfonsina...
Loma de Santa Cecilia se llama el "barrio" o zona,donde se encuentra la iglesia del mismo nombre,con mucha info ya en este foro y fotos.Cruzando desde el centro Luro y Diagonal Alberdi,ya vemos las lindas construcciones antiguas ,la mayoría bien conservadas del lugar.En la esquina del colegio esta el primer trazado de la ciudad,luego la iglesia ,a la vuelta de esta la famosa casa del Balcón.Es una zona tranquila ,solitaria,vale recorrerla en todas sus manzanas.ara ver las distintas construcciones,marplatenses,eclécticas,con influencia itálica o española.Bajando la barranca había el mar tenemos ,abajo el Paseo Dávila ,y arriba el Bv Maritimo Peralta Ramos.Podemos ir hacia Plaza España y Balnearios,más adelante Instituto Unzue ,o hacia el centro,playas ,casino ,Hotel Provincial,Plaza Colón ,teatro Auditorio,Rambla ,Torreon.Hay fotos donde esta el nombre de las casas más antiguas,algunas ya no están y en su lugar se levantaron edificios torre .Un paseo completo con historia ,plaza ,playa ,mar .
A partir de la ubicacion de la capilla de Santa Cecilia,fue donde se relizo el trazado urbano de la ciudad...alli descansan los restos de la esposa del fundador de la ciudad,Cecilia Robles de Peralta Ramos,y su construccion fue anterior al acto fundacional(1873) ,que data de 1874...el altar de madera fue realizado por el mismo Patricio Peralta Ramos y,si bien el tamaño es reducido,cuenta con una preciosa infraestructura ...
La capiila ya no está habilitada para los turistas ya que es un espacio de la escuela Santa Cecilia (que está al lado) y hay movimiento de alumnos. Les comento que es por dentro es mucho más linda y grande de lo que parece por afuera.
Es muy útil leer su historia y ver sus fotos ,como la zona , Loma de Santa Cecilia,para seguir luego la guía o ir solo. La iglesia joya aparte es muy especial con el plus de ser la primera,esta cerrada pero se la puede ver en visita guiada específica,no cualquier vsita guiada,toda la zona es linda con casas históricas,y cerca del mar ,llendo por la barranca , vista a la ciudad .
Recomiendo la visita guiada a esta Capilla histórica, que es testigo de la fundación de la ciudad de Mar del Plata.
Es una construcción muy antigua, del 1800, es una lastima que no este abierta para poderla visitar!!!
Fuimos a conocerla pero solo por fuera porque estaba cerrada, nos comentabas que es raro que la abran, es la primera iglesia de la ciudad. Una pena que no se la pueda conocer
Es una "loma" y barrio muy importante: capilla Santa Cecilia, La casa del Balcón, Villa Titito. Muchos edifícios con historia para conocer.
B7600DXD, Santiago del Estero 1330, B7600DXD Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires