Cosas qué hacer y qué ver en Coronel Pringles

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Plaza Coronel Pringles, Municipalidad de Coronel Pringles y Plaza Juan Pascual Pringles entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Coronel Pringles.

3 mejores cosas qué hacer y qué ver en Coronel Pringles

1

Plaza Coronel Pringles

4.5
(22)
4.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Centros cívicos
Edificios gubernamentales
Faros

La Plaza Coronel Pringles es una atracción turística única en la Provincia de Buenos Aires. Diseñada por el arquitecto Francisco Salamone, forma parte de un circuito Art Deco. Sus veredas, bancos, fuentes y pérgolas reflejan el estampado del arquitecto. Rodeada por el Palacio Municipal, la plaza ofrece un ambiente tranquilo y relajante con áreas de juego para niños. Es un lugar perfecto para descansar y disfrutar del entorno natural. Declarada Patrimonio Cultural de la Provincia en 2001, esta plaza es una joya del Art Deco que te transportará a otra época de Argentina.

Fuimos exclusivamente para seguir la obra del Ing. Salamone, nos encontramos con un espacio cuidado y llamativo para los que venimos de plazas estándar. Muy contentos.
Recorrimos 3 pueblos siguiendo la obra del Ing Salamone; uno mas interesante que el otro.SEn otro viaje seguiremos buscando estas obras tan particulares
De regreso de Sierra de la ventana pasamos para almorzar y nos encontramos con este tesoro poco conocido la plaza está diseñada por Salamone por lo cual su impronta está en todo lo que ves. Veredas, bancos, luminaria, fuentes, mástiles, pérgolas etc. Si andas por la zona no podes perderte de visitarla
Es una plaza muy amplia y en cierta forma tradicional, Rodea al palacio municipal... que es una construcción muy novedosa para los años '30. Muy moderna. La plaza es muy arbolada y amplísima. tiene juegos para chicos. Muy lindo lugar para visitar. Yendo de viaje en auto al sur o desde el sur con relación a Bs. As.... es una excelente opción para descansar
Todo el equipamiento de la Plaza Principal, sean las particulares luces bajas y altas, como las pérgolas, e incluso sus veredas, delatan la mano de Salamone!!! Interesante conjunto con el Palacio Municipal!!!
La obra de Salomone inspira un circuito turístico Art Deco. Grupos de turistas con inquietudes arquitectónicas, curiosos y estudiantes siguen el itinerario místico de Salamone. Murió en 1959 y recién en 2001 su obra fue declarada Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires por el Senado y la Cámara de Diputados de la provincia.
Al igual que otros sitios en las cercanías Tornquist, Saldungaray Epecuen etc la grande mano de Salomone, una belleza !! de no dejar de visitar sobre todo el matadero que en algunos años mas no se podrá ver dado el deterioro una lastima.
Diseño de Alberto Salamone, con muchas obras en el sudoeste de Buenos Aires. Estilo Art Decó, particularmente espectaculares
Impacta la plaza con la monumental municipalidad en el centro y el mobiliario urbano obra del arquitecto Salamone. Muy recomendable entrar a la ciudad sólo para conocerla.
Una bonita plaza de la privincia de Buenos Aires, con la impronta de Francisco Salamone. Para conocer un poco más de esta época de la Argentina, circa 1945.
Avenida 25 de Mayo Coronel Pringles Buenos Aires Argentina 1
2

Municipalidad de Coronel Pringles

5.0
(10)
5.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Monumentos y lugares de interés
Edificios gubernamentales

La Municipalidad de Coronel Pringles es una atracción turística destacada en la ciudad. Diseñada por el arquitecto Francisco Salamone, su imponente presencia se destaca desde la ruta 51. Además de su impresionante arquitectura, el lugar ofrece una variedad de servicios y atracciones, como un gimnasio al aire libre, canchas deportivas, una zona de camping, piscinas, parrillas, un barracón, baños públicos y una confitería. Su ubicación en la plaza principal de la ciudad y su particular mobiliario la hacen aún más atractiva. Es una visita obligada para aquellos que desean disfrutar de actividades al aire libre y admirar la grandiosidad arquitectónica.

El atractivo ofrece servicios como:-Zona de Camping-Piletas, dos semi olímpicas y una para niños, que cuentan con personal de vigilancia y guardavidas.-Sector parillas, dispone de 30 parillas abiertas y seis parillas techadas con mesadas y cuatro piletas.-Barracón, utilizado para actividades del lugar e instituciones locales. Cuenta con tres habitaciones con una capacidad de 30 lugares (camas cuchetas), comedor para 100 personas, con cocina. Dispone también de dos Baños con duchas en el interior del barracón, dos baños de damas y dos de caballeros en el predio abierto con duchas en su interior.-Gimnasio al aire libre-Baños públicos-Canchas de tenis, atletismo, vóley, básquet, tejo, pádel y fútbol.-Plaza de juegos para niños-Confitería-Pista de atletismo-Espacios para dos canchas de futbol reducido-Escenario.-Colonia de vacaciones de adultos mayores
Como todo edificio diseñado por Salamone se destacan sus geometrías y tamaños su torre se la ve a kilómetros desde la ruta 51, lo cual da muestra de su majestuosidad.
El Palacio Municipal junto a la Plaza Principal y su particular mobiliario, conforman un atractivo conjunto arquitectónico y urbano. El cuerpo central del edificio destaca por su altura y sus líneas!!! Incluso el recorrido vial alrededor del edificio central permite apreciarlo en sus cuatro caras...algo característico en la arquitectura de Francisco Salamone!!!
Sigue el diseño de Alberto Salamone, la cúpula se ve desde muchos km antes de llegar a Pingles. Fue remozada en estos años, particular rotonda vial que rodea al Palacio Municipal
Una de las mayores obras del arquitecto Francisco Salamone. Impacta y sobresale entre las edificaciones de la ciudad. Visible a gran distancia cuando se entra a desde la ruta, llama la atención su emplazamiento en el centro de la plaza principal. El exterior se ve mantenido y en buenas condiciones. Para apreciarlo más es bueno informarse sobre la obra de Francisco Salamone en la provincia de Buenos Aires.
Uno de los mejores exponentes del Art-decó y de las obras de Salamone. Se complementa con las plaza y ramblas.
Realmente fue hecha para la foto, bella por fuera. Digna de contemplarla, magnifica obra arquitectonica
Una de los obras mas icinicas del Arquitecto Salomone. Si sos seguidor de su obra no podes dejar de venir a visitar la municpalidad de Coronel Pringles.
Sólido y sorprendente edificio de líneas geométricas que le dan cierta adustez al edificio. Lo compensa el hecho de estar rodeado por la bifurcación de la Av. 25 de Mayo y por los canteros que con líneas semicirculares lo rodean con sus rosales que en verano están florecidos. Tiene rampa y escalones, el hall de acceso es clásico y se abren pasillos hacia los lados, con oficinas cerradas o con mostrador.
Monumental obra del Arq Salamone, junto con la Plaza, forma un conjunto arquitectonico unico...es bien sabido que la obra de este arquitecto es grandilocuente, escenografica, muy discutida pero digna de visitar.
Av. 25 de Mayo
3

Plaza Juan Pascual Pringles

4.5
(5)
4.5 de 5 estrellas
Parques

La Plaza Juan Pascual Pringles en Coronel Pringles es una joya arquitectónica que destaca por su diseño único y encantador. En el centro se encuentra el Palacio Municipal, una obra maestra del reconocido arquitecto Salamone. La plaza está adornada con hermosas baldosas en blanco y negro, tiene rincones ajardinados, rosales y una zona de juegos infantiles. Además, cuenta con luminarias y fuentes que añaden encanto. Es un lugar limpio y agradable que invita a disfrutar de un momento de tranquilidad y sumergirse en su belleza cautivadora. La Plaza Juan Pascual Pringles es un tesoro arquitectónico que no se puede perder.

Una plaza muy llamativa, dividida en dos segmentos entre los cuales se halla el Palacio Municipal, una obra del destacado Arq. Salamone, que también diseñó el Matadero entre tantas otras obras llamativas en la Pcia de Buenos Aires. Las aceras con un dibujo particular de baldosas en blanco y negro, un espacio con rosales, rincones forestados, zona de juegos infantiles. En una calle lateral se encuentra el Correo, la Policía y la Casa de Cultura con su auditorio. En el otro extremo está el Centro Cívico y la Iglesia. En una de las esquinas hay una casilla donde venden diarios y revistas. En la esquina opuesta se encuentra la sede del Colegrio Sagrado Corazón. La Av. 25 de Mayo se abre en dos segmentos que rodean la sede municipal, que luce a su alrededor los canteros con rosales que son un distintivo de la ciudad. Las luminarias y las fuentes son muy llamativas en su diseño y en los senderos hay bancos de cemento entre los canteros y las zonas arboladas. Un paseo que vale la pena.
Muy bien cuidada, merece ser visitada. Parte al medio un boulevard, en el medio de la plaza esta la municipalidad.
Linda la plaza con la Municipalidad de Coronel Pringles es el medio. Un lindo edificio de estilo art decó. La plaza con todos los arboles, rosales, cuidada, limpia, con loa juegos para los más chiquitos y el plazero siempre.
Pérgolas, fuentes, bancos, lámparas forman una plaza de 2 manzanas con la particularidad de que el Municipio está enclavado en el centro de las mismas.
La Plaza Juan Pascual Pringles, no es solo una plaza. Es una Obra arquitectonica que se debe apreciar en conjunto con el Palacio Municipal de Coronel Pringles. Obra del Arq. Salomone en la década del '30. Todo un ejemplo del Art Decó de esa época.
Pellegrini 401, B7530DFI Coronel Pringles, Provincia de Buenos Aires
Scroll al inicio