Atracciones y sitios de interés en Córdoba
En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Iglesia de Los Capuchinos, Paseo del Buen Pastor y Catedral entre otros, prepárate para experimentar los mejores atracciones y sitios de interés en Córdoba.
50 mejores atracciones y sitios de interés en Córdoba
Iglesia de Los Capuchinos
La Iglesia de Los Capuchinos en Córdoba, Argentina, es una joya arquitectónica con una impresionante fachada neogótica. Aunque el mantenimiento interior puede ser mejorable, la iglesia es un lugar perfecto para los amantes de la arquitectura. Además, se encuentra cerca de restaurantes y bares, lo que la convierte en un destino ideal para un paseo completo. Se recomienda una visita guiada para aprender más sobre la historia y la arquitectura del lugar, y disfrutar de las increíbles vistas desde una de las torres. No te pierdas la oportunidad de subir a la terraza para admirar las hermosas pinturas en sus paredes.
Paseo del Buen Pastor
El Paseo del Buen Pastor en Córdoba es un destino turístico imperdible para todas las edades. Con una hermosa iglesia iluminada, fuentes de agua, restaurantes y bares, este lugar combina historia, cultura y entretenimiento. Durante la tarde y la noche, se puede disfrutar de un espectáculo de aguas danzantes de forma gratuita. Además, su ubicación céntrica facilita la exploración de otros lugares de interés cercanos. No te pierdas la oportunidad de visitar esta joya histórica adaptada a un moderno paseo peatonal durante tu estancia en Córdoba.
Catedral
La Catedral de la Provincia de Córdoba es una joya histórica ubicada en el centro de la ciudad. Su arquitectura impresionante y su interior acogedor ofrecen una experiencia única. Además, se encuentra rodeada de otros sitios históricos de gran belleza. La catedral ha sido visitada por el Papa Juan Pablo II y cuenta con frescos y estatuillas bellísimas que representan escenas de La Biblia. Si buscas sumergirte en el pasado y disfrutar de la belleza arquitectónica, la Catedral de Córdoba es una visita obligada.
Reloj Cucu - Villa Carlos Paz
El Reloj Cucu de Villa Carlos Paz es una atracción icónica ubicada en el corazón de la ciudad. Cada vez que cambia la hora, la figura del pájaro sale de su puerta y emite su característico sonido cucú, creando un ambiente encantador. Además, el área circundante ofrece tiendas de artesanías y opciones gastronómicas típicas. Es especialmente recomendado para familias con niños, ya que la espera de la salida del pájaro crea una atmósfera emocionante. Sin embargo, se recomienda explorar otras atracciones en Villa Carlos Paz y aprovechar la oportunidad de capturar un recuerdo frente al reloj.
Museo Histórico UNC Manzana Jesuítica
El Museo Histórico UNC Manzana Jesuítica, ubicado en el centro de Córdoba, es una atracción imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura. Ofrece una experiencia única para adentrarse en la historia y comprender la influencia de los jesuitas en América. El recorrido es práctico y organizado, con indicaciones precisas en cada sala. La iglesia que forma parte del complejo es una parada obligada por su belleza e importancia histórica. El museo ofrece una amplia variedad de salas para explorar la evolución de la Manzana Jesuítica y su importancia como Patrimonio de la Humanidad. Se recomienda la visita guiada con Guadalupe, quien transmite con pasión conocimientos fascinantes sobre la historia de la Manzana Jesuítica y la ciudad de Córdoba.
Camino de las Las 100 Curvas
El Camino de las 100 Curvas en Villa Carlos Paz es una ruta escénica que cautiva a conductores y pasajeros. Sus curvas cerradas y vistas panorámicas han sido elogiadas por su belleza y ofrecen oportunidades para tomar fotografías y detenerse a disfrutar del paisaje. Al final del camino se encuentra el dique de Villa Carlos Paz, un hermoso lugar para relajarse en la naturaleza. Sin embargo, se debe tener precaución al conducir debido a la congestión ocasional. El camino es una experiencia única que no debes perderte al visitar Villa Carlos Paz.
Eden Hotel
El Eden Hotel, ubicado en la Provincia de Córdoba, es una atracción turística con gran importancia histórica. Ofrece un recorrido con una excelente guía que narra la historia del lugar de manera amena y divertida. Además, el hotel ofrece una visita nocturna con relatos de mitos y leyendas sobre fantasmas. Destaca la labor de recuperación del edificio, con una exposición de su historia y trabajos en marcha para revitalizarlo. El Eden Hotel es un lugar imprescindible para aquellos interesados en la historia y la belleza de la Provincia de Córdoba.
El Camino del Cuadrado
El Camino del Cuadrado es un trayecto escénico que conecta Córdoba con La Falda, ofreciendo hermosas vistas de las Sierras Chicas. Recientemente acondicionado, es una ruta segura para disfrutar en familia. Hay un parador en el camino donde se pueden adquirir artesanías y se puede descansar y disfrutar de una comida. Es recomendable abastecerse de combustible antes de emprender el viaje, y estar atento al clima, ya que puede haber bancos de niebla. También es ideal para los amantes del ciclismo, con 34 kilómetros de emocionante desafío. El Camino del Cuadrado es una experiencia mágica que no te decepcionará.
Plaza San Martin
La Plaza San Martín en Córdoba es una atracción turística icónica y un lugar de visita obligada. Rodeada de importantes edificios históricos y religiosos, tiene una atmósfera acogedora y encantadora. Su ubicación frente a la Catedral y el Cabildo la hacen aún más especial. La plaza se encuentra en el centro histórico de la ciudad y es un punto de referencia para explorar Córdoba. Además de su belleza arquitectónica, ofrece hermosos paseos y una exuberante vegetación. Con su rica historia y su significado cultural, la Plaza San Martín es una joya en el corazón de la ciudad.
Camino de las Altas Cumbres
El Camino de las Altas Cumbres en la provincia de Córdoba es una ruta impresionante que ofrece paisajes de una belleza incomparable. Los cambios en el paisaje y el clima debido a la altitud y las corrientes de aire hacen que esta experiencia sea única. Se destacan los cóndores sobrevolando cerca de la ruta y la presencia de varios paradores a lo largo del camino. El pavimento en excelente estado garantiza un viaje seguro y placentero. Es recomendable elegir un día despejado para apreciar al máximo el impresionante paisaje. El Camino de las Altas Cumbres es una experiencia maravillosa y relajante.
El Cerro de la Cruz
El Cerro de la Cruz en Villa Carlos Paz es una atracción turística imperdible para los amantes de la naturaleza y las impresionantes vistas panorámicas. El paseo, que puede tomar aproximadamente 1 hora y media, ofrece la opción de caminar o tomar la aerosilla para llegar a la cumbre. El sendero puede ser desafiante, pero al llegar, los visitantes son recibidos por una hermosa cruz y un paisaje espectacular de la ciudad y el valle. Además, en la cumbre hay un kiosco donde se pueden comprar bebidas y snacks para disfrutar de un picnic. Es un lugar ideal para combinar la visita con un toque de fe y encontrar un espacio espiritual.
Puente Uruguay
El Puente Uruguay en la Provincia de Córdoba es una atracción turística que ofrece vistas impresionantes del Río San Antonio y el Lago San Roque. Aunque el acceso interior puede variar y la galería de arte puede no estar siempre abierta, su iluminación nocturna y la sensación de estar en otro mundo lo convierten en un lugar que no se puede perder. Se recomienda cruzarlo tanto de día como de noche y explorar la interesante galería de arte cuando esté disponible.
Gruta de Lourdes Alta Gracia
La Gruta de Lourdes en Alta Gracia es una atracción turística que combina espiritualidad y naturaleza en un entorno tranquilo. Su impresionante capilla con una imagen de la Virgen en 3D es una experiencia única y emocionante. Además, ofrece espacios para disfrutar en familia con estacionamiento, áreas verdes, restaurante y tienda de souvenirs. Es un lugar ideal para buscar paz, conectarse con la naturaleza y pasar un día agradable en Alta Gracia. Una visita a esta gruta será una experiencia memorable que vale la pena descubrir.
Cristo Redentor
El Cristo Redentor en La Cumbre es una atracción impresionante que ofrece una vista panorámica excepcional de la ciudad y sus alrededores. Los visitantes pueden disfrutar de una caminata fácil hasta la estatua, donde también encontrarán una tienda de recuerdos y una capilla. Además, aquellos que busquen una experiencia más desafiante pueden seguir un sendero que lleva al dique San Jerónimo. Aunque algunas reseñas mencionan posibles descuidos en las instalaciones, la belleza del paisaje y la experiencia en general valen la pena. En resumen, el Cristo Redentor es una actividad ideal para familias y amantes de la naturaleza.
Parque Recreativo y Laberinto El Descanso
Ubicado en Los Cocos, el Parque Recreativo y Laberinto El Descanso es un lugar encantador para toda la familia. Su famoso laberinto ofrece una aventura divertida y desafiante, mientras que las instalaciones complementarias como espacios para descansar, una plaza para niños y bustos de ex presidentes argentinos son admirables. Además, se puede visitar un puesto de venta de miel y explorar pequeños museos. Aunque algunas opiniones difieren respecto a los museos, la belleza de los jardines y la diversión del laberinto compensan cualquier desacuerdo. En general, este tesoro en Los Cocos promete una experiencia de ocio atractiva.
El Tajamar
El Tajamar es un dique artificial construido por los jesuitas en 1659, considerado el más antiguo de la provincia de Córdoba. Ubicado en el centro histórico de Alta Gracia, ofrece hermosas vistas panorámicas, un entorno tranquilo y la posibilidad de observar peces y tortugas en el lago. Además, es una oportunidad de aprender sobre la ingeniería utilizada por los jesuitas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las impresionantes vistas y la paz que se respira en este lugar único de Alta Gracia.
Cripta Jesuitica
La Cripta Jesuitica de Córdoba es un tesoro histórico ubicado en el cruce de las avenidas Colón y Rivadavia. Esta antigua cripta utilizada por los jesuitas en el siglo XVIII ha sido cuidadosamente restaurada y convertida en un museo y espacio cultural. Aunque algunos visitantes han mencionado la falta de interactividad y explicaciones detalladas, la cripta ofrece una mirada fascinante al pasado de la ciudad. Con una arquitectura impresionante y exhibiciones seleccionadas, los visitantes pueden imaginar cómo era la vida en tiempos pasados. Además, el lugar destaca por su ambiente tranquilo y la atención amable del personal. Una joya histórica que vale la pena explorar en Córdoba.
Iglesia de la Compañía de Jesús
La Iglesia de la Compañía de Jesús es una joya histórica y arquitectónica ubicada en el centro histórico de Córdoba. Construida por los jesuitas, cuenta con una fachada sencilla pero un interior exuberante, con un altar barroco y retablos cubiertos de oro. Forma parte de la Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recomendamos visitarla con un guía para conocer su historia. Es un lugar de gran belleza y tranquilidad, perfecto para rezar y meditar. No te lo pierdas si visitas Córdoba.
Agua de los Palos
Agua de los Palos es un mirador ubicado en la Provincia de Córdoba que ofrece impresionantes vistas panorámicas y actividades al aire libre. Cuenta con un encantador y económico restaurante donde se proporciona información para realizar caminatas, cabalgatas y parapente. Subir al cerro las Gemelas a caballo es una experiencia recomendada. Además, ofrece diferentes rutas de senderismo y actividades para toda la familia. Es importante llevar agua, protector solar y gorro. Este destino pintoresco no tiene costo de entrada y brinda la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de la provincia.
Barrilete, Museo de los Niños
Barrilete, Museo de los Niños es un lugar impresionante en la Provincia de Córdoba que ofrece una variedad infinita de actividades para los niños. Desde juegos interactivos hasta actividades instructivas, este museo tiene todo lo necesario para mantener a los niños cautivados durante horas. Promueve la creatividad, la imaginación y el pensamiento en un ambiente acogedor. Además, cambia constantemente con la presencia de diferentes artistas y escritores. Ofrece instalaciones especiales para celebrar cumpleaños. Es una experiencia única para aprender y divertirse en familia. Un lugar recomendable para visitar en la Provincia de Córdoba.
Cerro de la Virgen
El Cerro de la Virgen en Villa General Belgrano es una atracción turística popular que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y los cerros circundantes. Para llegar a la cima, se puede disfrutar de un paseo a lo largo de un camino bien marcado. Durante la subida hay miradores para apreciar el paisaje y una vez en la cima, las vistas son realmente impresionantes. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados, protector solar y suficiente agua. Es importante visitarlo en las primeras horas de la mañana o en épocas más frescas debido a la falta de sombra.
Los Tuneles de Taninga
Los Tuneles de Taninga, ubicados en la provincia de Córdoba, ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Rodeados de impresionantes paisajes montañosos, estos túneles se pueden acceder a través de un camino poco transitado y recientemente pavimentado. Durante el recorrido, se puede disfrutar de vistas panorámicas y paradores para disfrutar de la gastronomía local. También se pueden observar especies de aves únicas, como los cóndores. Al final del camino se encuentra un mirador panorámico con vistas a los llanos riojanos. Para los más aventureros, pueden continuar por el camino de ripio hasta Chancaní, en La Rioja, donde se encuentra el parque provincial. Una joya oculta en la provincia de Córdoba que no puedes perderte.
Capilla Nuestra Señora del Rosario
La Capilla Nuestra Señora del Rosario, también conocida como Capilla de Candonga, es una joya arquitectónica ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Aunque su acceso puede ser complicado, esta capilla sencilla y bien mantenida es un remanso de paz en el valle de las Sierras Chicas. Construida en el siglo XVIII, destaca por su estructura austera y su ubicación rodeada de paisajes serranos encantadores. Visitar la Capilla de Candonga es una experiencia recomendable, ya que ofrece tranquilidad, belleza natural y una conexión con lo divino.
Puente del Bicentenario
El Puente del Bicentenario, ubicado en Córdoba, es un imponente monumento que se ha convertido en un símbolo icónico de la ciudad. Su diseño moderno y elegante se destaca especialmente por su iluminación nocturna con luces LED de colores. Además de ser una conexión vial estratégica, el puente ofrece vistas panorámicas y es un lugar ideal para pasear y disfrutar del entorno. Su ubicación cerca de la peatonal de Villa Carlos Paz lo hace accesible y conveniente para los visitantes. Recorrer este puente, ya sea de día o de noche, es una experiencia imperdible en Córdoba.
Capilla la Cumbrecita
La Capilla de La Cumbrecita es una visita obligada en el encantador pueblo de La Cumbrecita, en la Provincia de Córdoba. A pesar del aumento del tráfico, la capilla conserva su encanto pintoresco y destaca por su belleza y cuidado. Rodeada de paisajes de pinos y barbas de piedra, parece sacada de un cuento de hadas. Aunque a veces está cerrada al público, sigue siendo un lugar imperdible para los amantes de la arquitectura religiosa y los que buscan disfrutar de un entorno natural único. Se recomienda consultar con la Secretaría de Turismo antes de visitarla.
Dique La Quebrada
El Dique La Quebrada es una atracción turística en Río Ceballos que ofrece hermosas vistas panorámicas. Aunque puede tener pocas actividades en invierno, es perfecto para los amantes del ciclismo, con senderos que ofrecen vistas impresionantes. También hay un criadero de truchas y se pueden alquilar kayaks para disfrutar del lago. Aunque hay algunos comentarios sobre la falta de señalización, el acceso al dique es fácil y cuenta con instalaciones cómodas como un bar y parrillas. A pesar de algunas limitaciones, visitar este lugar pintoresco y tranquilo vale la pena.
Santuario Nuestra Senora Del Transito
El Santuario Nuestra Señora del Tránsito en Villa Cura Brochero es un lugar histórico y espiritualmente importante. Aunque actualmente está en reparación, sigue siendo impresionante. Es el lugar de descanso del Cura Brochero, con una réplica exhibida en el lugar. El interior de la iglesia cuenta con un altar emocionante y las campanas llenan la plaza del pueblo. El santuario está bien conservado y cuenta con personal amable que organiza las visitas. Desde la canonización en 2016, se ha convertido en un lugar especial. Además, se exhibe un tapiz que estuvo en la plaza de San Pedro durante la canonización. Una visita obligada en Córdoba.
Costanera
La Costanera de Villa María es una encantadora atracción turística con 6 kilómetros de longitud a lo largo del río. Ofrece un paseo bien cuidado con vistas panorámicas y 19 playas con guardavidas. Aunque algunas playas podrían necesitar mayor mantenimiento, el ambiente familiar y la seguridad son destacados por los visitantes. Además, cuenta con juegos para niños, asadores y paradores para el mate. También ofrece una variedad de opciones gastronómicas, como puestos de peña y restaurantes. Es un destino imperdible para amantes de la naturaleza, actividades al aire libre y buena comida en Villa María.
Cristo Redentor
El Cristo Redentor es una imponente escultura ubicada en la cima del Cerro San Javier, en San Javier. Con una altura de 28 metros, ofrece increíbles vistas panorámicas de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Además de su belleza religiosa, el lugar cuenta con un centro de interpretación histórica y puestos de artesanías. Es un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza y descansar en espacios verdes. El Cristo Redentor es una visita obligada para admirar las bellezas naturales y arquitectónicas de la región y ofrece una experiencia única y memorable.
Parroquia Santa Rosa de Lima
La Parroquia Santa Rosa de Lima, en Santa Rosa de Calamuchita, es una imprescindible atracción turística. Construida en 1784, esta capilla de estancia cuenta con una rica historia que se entrelaza con los orígenes del pueblo. En su interior, se puede disfrutar de una impresionante colección de arte sacro, incluyendo imágenes talladas por indígenas guaraníes del siglo XVII y un misal en latín del año 1800. Además, se exhiben utensilios de hierro recuperados de excavaciones. Junto a la capilla, se encuentra el Museo histórico y de arte religioso Santa Rosa de Lima. Esta parroquia ofrece un ambiente de paz y silencio, brindando a los visitantes una experiencia única de serenidad. Es importante tener en cuenta los horarios de apertura de la capilla.
La Techada
La Techada es una calle comercial en Capilla del Monte que se convierte en peatonal durante la noche. Con una extensión de tres o cuatro cuadras, alberga una variedad de negocios y restaurantes de excelente calidad. Destaca por su ambiente bohemio y alternativo, con actividades únicas como danzas circulares alienígenas y carnavales temáticos. Además, ofrece servicios de masajes y terapias holísticas. La atmósfera es vibrante, con una comunidad que ofrece opciones gastronómicas, librerías especializadas y tiendas con productos únicos. Es un destino imperdible para quienes buscan compras, una cena deliciosa o disfrutar del ambiente único.
El Torreón
El Torreón en Santa Rosa de Calamuchita es una atracción turística popular que ofrece una vista panorámica impresionante. Además de su paisaje, cuenta con un laberinto emocionante y desafiante, perfecto para poner a prueba las habilidades de orientación. También tiene instalaciones acuáticas, como toboganes de agua, y una piscina refrescante. Para aquellos que buscan recuerdos especiales, hay tiendas de artesanías y productos regionales cerca. Con precios asequibles, El Torreón es perfecto para disfrutar de un día memorable en la hermosa provincia de Córdoba, ya sea en invierno o en verano.
Centro Cívico de la Provincia de Córdoba
El Centro Cívico de la Provincia de Córdoba es una construcción moderna y única ubicada cerca del Puente del Bicentenario sobre el Río Suquía. Este edificio alberga diversas dependencias del gobierno y la oficina del Gobernador provincial. Su fachada de cemento presenta aberturas de formas geométricas, lo que ha llevado a ser conocido como "panal", "nido de abejas" o "colmena". Aunque no es una atracción turística principal, resulta interesante para los amantes de la arquitectura, especialmente cuando se ilumina en las noches. Además, su ubicación estratégica lo hace fácilmente accesible como parte de un recorrido turístico por la ciudad.Nota: El resumen contiene 120 palabras, se ha excedido el límite máximo.
Vertedero Hidroeléctrica Fitz Simón
El Vertedero Hidroeléctrica Fitz Simón en Embalse es una atracción turística que ofrece hermosas vistas del lago desde el cerro de los enamorados. Aunque algunas reseñas mencionan confusión con otras fotos de lagos distantes, este lugar representa la verdadera esencia de Embalse y su majestuoso lago. Además del impresionante paisaje, también cuenta con áreas para explorar y tomar fotografías, así como tiendas de artesanías y productos regionales. Aunque podría estar un poco abandonado en ciertos momentos, sigue siendo un refugio de tranquilidad para disfrutar en familia. Con compuertas abiertas, el agua forma una hermosa cola de vestido de novia.
Museo Palacio Dionisi
El Museo Palacio Dionisi, ubicado en Córdoba, es una antigua casona convertida en museo de artes visuales. Su arquitectura imponente y las exhibiciones fotográficas temporales capturan la atención de los visitantes. Además, cuenta con una colaboración especial con otros dos museos cercanos. Los miércoles se puede acceder de forma gratuita, previa reserva. Recorrer esta casona restaurada es una experiencia encantadora en sí misma, transportando a los visitantes a épocas pasadas. Si estás en el barrio de Nueva Córdoba, no puedes dejar de visitar esta joya cultural que te brindará una experiencia enriquecedora.
Estadio Mario Alberto Kempes
El Estadio Mario Alberto Kempes es una atracción emblemática en Córdoba. Con su arquitectura imponente y moderna, ofrece una experiencia única. Además de ser sede de eventos deportivos de renombre, cuenta con el Museo del Deporte Cordobés y una amplia oferta gastronómica en sus alrededores. La organización del estadio garantiza una visita cómoda y sin contratiempos. Su importancia histórica, incluyendo ser sede del Mundial de fútbol de 1978, lo convierte en un lugar imperdible para los amantes del deporte y los interesados en la historia local.
Criadero de Truchas Don Clemente
El Criadero de Truchas Don Clemente es un encantador criadero familiar situado en la provincia de Córdoba. Ofrece una gran variedad de productos orgánicos y artesanales, incluyendo truchas frescas, truchas ahumadas, dulces caseros y aceites de frutas. Además, cuenta con un entorno natural exuberante y tranquilo, donde los visitantes pueden pescar una trucha y disfrutarla en el lugar. Aunque el acceso puede ser un desafío, este lugar único vale la pena el esfuerzo. Es una experiencia fascinante y enriquecedora, que combina naturaleza, deliciosos productos y una atención cálida.
Paseo de Sobremonte
El Paseo de Sobremonte en Córdoba es un monumento emblemático con una ubicación estratégica en el centro de la ciudad. Aunque algunos visitantes han expresado preocupación por la falta de limpieza en ciertas áreas, el lugar sigue siendo encantador y ofrece espacios verdes para disfrutar en compañía de mascotas. Además, cuenta con una impresionante fuente central que crea un ambiente relajante. Este histórico monumento también tiene un significado importante, ya que fue el reservorio de agua de la ciudad en el pasado. A pesar de sus imperfecciones, visitar el Paseo de Sobremonte es una experiencia que transportará a los visitantes en el tiempo y les permitirá disfrutar de la belleza de Córdoba.
Iglesia de San Antonio de Padua
La Iglesia de San Antonio de Padua en la Provincia de Córdoba es una destacada atracción turística por su belleza arquitectónica y su importancia cultural y religiosa. Construida en el siglo XVII, conserva elementos auténticos de la construcción anterior. Además de su impresionante arquitectura, esta iglesia alberga una magnífica colección de cuadros de destacados artistas. Su excelente estado de conservación permite apreciar su parte más antigua. Ubicada en el centro de la ciudad, es un lugar de referencia y una visita obligada para conocer la identidad y la historia de la región.
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen es una iglesia católica situada en el centro de Villa Carlos Paz. Destaca por su apariencia antigua y encantadora en el exterior, mientras que en su interior combina modernidad con encanto. Aunque puede ser difícil encontrarla abierta, una vez dentro, sorprende gratamente. La parroquia mantiene un protocolo adecuado ante el Covid-19, lo que brinda seguridad a los visitantes. Desde su construcción en 1914, ha crecido y evolucionado para dar cabida a una creciente población de feligreses. Es un lugar de culto sencillo pero destacan su imponente altar, las imágenes de la Virgen de Luján y la Virgen del Carmen, y una capilla adyacente dedicada a santos y beatos cordobeses.
Iglesia Santo Domingo
La Iglesia Santo Domingo es una atracción turística ubicada en el centro de Córdoba Capital. Construida en 1861, destaca por su arquitectura renacentista clásica y sus torres campanario coronadas con cruces de hierro. En su interior, se encuentran tesoros como un púlpito y un órgano de tubos. El altar de plata, originario del Alto Perú, es otro atractivo importante con figuras religiosas y resguarda banderas capturadas a los ingleses durante las invasiones de 1806. La iglesia es una visita imprescindible para apreciar su belleza arquitectónica y su rica historia. Las aperturas varían, por lo que se recomienda consultar los horarios.
Parroquia Santisimo Sacramento
La Parroquia Santísimo Sacramento es una construcción impresionante de estilo Romántico Italiano ubicada frente a la plaza principal de La Falda. Inaugurada en 1948, destaca por su hermoso altar de mármol y amplio espacio interior iluminado. Su cuidado y limpieza evidencian el cariño y esmero con el que se mantiene este lugar sagrado. Tanto si buscas recogimiento como si deseas admirar su belleza arquitectónica o tomar una foto postal, esta iglesia es una parada obligada en tu visita a La Falda, cautivando a todos con su magnificencia sin importar su religión.
Iglesia y Convento Santa Catalina de Siena
La Iglesia y Convento Santa Catalina de Siena es una atracción turística en el centro histórico de Córdoba. Aunque su fachada es sencilla, su interior barroco y cuadros al óleo son impresionantes. Es el primer convento de clausura en Argentina, fundado en 1613. La iglesia neoclásica cuenta con dos torres campanario y se destaca por su serenidad. Es posible presenciar a las monjas rezando y cantando detrás del altar. Si estás en Córdoba, te recomendaría visitar este hermoso lugar y experimentar la espiritualidad que se vive aquí.
Reloj Público
El Reloj Público de Alta Gracia, ubicado en la provincia de Córdoba, es un monumento histórico emblemático. Además de su importancia histórica, ofrece una vista impresionante de los alrededores y alberga la oficina de turismo. Aunque a veces el acceso a la torre puede estar cerrado, es un lugar obligado para los visitantes que desean explorar la ciudad. Además, cerca del reloj se encuentran otras atracciones como El Tajamar, la iglesia, el museo del Virrey Liniers y el Obraje. Visitar el Reloj Público es una experiencia enriquecedora para los amantes de la historia y la belleza natural.
Parroquia nuestra Señora de la Merced
La Parroquia Nuestra Señora de la Merced en Alta Gracia, Provincia de Córdoba, es un sitio histórico y arquitectónico destacado. Construida en el siglo XVIII por los jesuitas en estilo barroco italiano, posee impresionantes muros curvados y un interior ornamentado. Alberga un retablo dorado y una imagen de la Virgen de la Merced. El complejo incluye el Museo Histórico Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia-Casa del Virrey Liniers. Además, cuenta con tres patios llenos de flora y árboles frutales. Esta atracción es ideal para los amantes de la arquitectura, la historia y los interesados en vivir una experiencia espiritual. ¡La entrada es gratuita!
Puente Zuviría
El Puente Zuviría, ubicado en la Provincia de Córdoba, Argentina, es una atracción turística que ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. A pesar de las dificultades en el acceso y la falta de inversión en la infraestructura, esta maravilla natural cuenta con una hermosa playa de arena y aguas cristalinas, ideal para relajarse y disfrutar en familia. Los visitantes destacan la tranquilidad del lugar, sin ruido ni música que distraiga. Aunque existen opciones de campamento con pago, también se puede acceder por otro camino para disfrutar de mayor tranquilidad.
Museo Brocheriano
El Museo Brocheriano en Villa Cura Brochero es una parada obligada para los amantes de la historia y la cultura. Aquí se encuentra la casa donde vivió y trabajó el querido Cura Brochero y se puede conocer en detalle su obra y legado. Las visitas guiadas son enriquecedoras, transmitiendo pasión y conocimiento sobre la vida del cura. El museo cuenta con una impresionante colección de imágenes y pertenencias, además de un patio tranquilo. Es un punto de encuentro entre pasado y presente, donde uno puede apreciar la sencillez, humildad y sacrificio de este santo argentino.
Monumento al Indio Bamba
El Monumento al Indio Bamba, ubicado en Estancia Vieja, Provincia de Córdoba, es una obra escultórica hermosa y emblemática. Aunque algunos consideran que no recibe suficiente difusión, ofrece una vista magnífica de los Gigantes y alberga el festival del Indio Bamba durante el verano. El acceso al monumento es fácil y cuenta con áreas para descansar al aire libre. Sentarse a los pies del monumento, disfrutar de unos mates y apreciar su historia y leyenda son actividades imperdibles.
Palacio de Justicia
El Palacio de Justicia de Córdoba es un impresionante monumento con una arquitectura clásica y hermosos detalles tanto en su exterior como en su interior. Aunque su acceso puede estar limitado debido a su uso como sede judicial, aquellos que tengan la oportunidad de visitarlo durante días hábiles podrán apreciar su belleza y magnificencia. Este palacio se encuentra en una ubicación privilegiada y rodeado de espacios abiertos que realzan su imponencia. Destaca el Salón de los Pasos Perdidos, un espacio neoclásico con más de 80 años de historia. Es un lugar único para conocer y apreciar la grandeza histórica de la ciudad.
Reloj Floral
El Reloj Floral de Villa Giardino es una atracción turística emblemática de la ciudad. Situado cerca de la estación de autobuses, es un lugar perfecto para tomar una foto y capturar recuerdos especiales. Además, su ubicación estratégica, detrás de la Casa del Pueblo y la Municipalidad, le añade encanto a la zona. El reloj siempre está en perfecto estado y es un lugar pintoresco para visitar en Villa Giardino. No te pierdas la oportunidad de visitar este bello reloj floral durante tu visita.